A raíz de la precariedad en el dominio del idioma inglés, en los últimos años empresas del sector Contact Center & BPO han decidido cerrar miles de plazas de trabajo en la región y reubicar sus inversiones en otros mercados en donde no se les dificulte reclutar personal calificado.
Informes a nivel global evidencian el dominio del inglés es una de las debilidades a nivel centroamericano.
Se estima que durante el año pasado las exportaciones del sector de servicios de Contact Center y BPO sumaron $600 millones, 12% menos que los $720 millones reportados el año previo.
Entre los factores que influyeron para que no se alcanzara la proyección de creación de empleo, está el hecho de que no se han generado capacidades en el idioma inglés en los jóvenes, y que cuando se hicieron los pronósticos el tipo de cambio en el país era de Q8,2 por un dólar, y actualmente la tasa bajó a Q7,7.
Somos una compañía colombiana de consultoría, cuyo propósito es ofrecer a nuestros clientes soluciones eficaces a sus necesidades orientadas al mejoramiento de sus procesos y de su productividad.
Empresa que opera en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Panamá y América Central
Tel: (57) 3002428147
Del 15 al 16 de marzo más de 400 empresas locales e internacionales del sector servicios participarán en San José de Costa Rica en las ruedas de negocios del foro Outsource2LAC.
Del comunicado de Procomer:
San José, 3 de marzo de 2017. El mayor encuentro de empresas de servicios basados en conocimiento de América Latina se dará cita en San José, Costa Rica, el 15 y 16 de marzo. Se trata del Outsource2LAC, una rueda de negocios que organiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), cuyo objetivo es compartir buenas prácticas y experiencias del sector, así como promover la generación de oportunidades de negocios e inversión para las pymes de América Latina y el Caribe.
En 2016 el foro latinoamericano que reúne a más de 500 empresas de la industria de servicios será realizado en San José.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
San José, Costa Rica, 26 de noviembre de 2015: El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), dieron a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) designó a Costa Rica como la sede 2016 de uno de los eventos más importantes en Latinoamérica para la industria de servicios corporativos: el “Outsource2LAC”. La decisión se oficializó la semana anterior, durante la quinta edición de este foro, celebrada en Guadalajara, México.
La Industria de Contact Center y BPO presenta “Finishing School Certification for Call Center Representatives” el 1er programa de capacitación técnica para la empleabilidad desarrollado por la Comisión de CC y BPO, el cual brindará la oportunidad de obtener una certificación para trabajar en la industria; impartido por AGEXPORT e INTECAP, con la visión de generar para el 2021, más de 100 empleos directos en esta industria.
La industria de CC&BPO está identificada como una de las de mayor potencial de generación de empleo para Guatemala, debido al crecimiento de la tercerización de servicios a nivel mundial, así como a las fortalezas geográficas, de recurso humano y de afinidad cultural que posee el país, según un estudio realizado por la consultora internacional Tholons en el 2014.
Especialistas en abrir mercados - Implantación de empresas en el extranjero - Acompañamiento en Licitaciones Públicas.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana
Tel: (507) 61413031
Se reunirán más de 250 expertos y líderes de empresas multinacionales del Sector de Servicios como BPO, tecnología, desarrollo de software y contenido digital.
La Ciudad de Guatemala fue electa por la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), para convertirse en el punto de encuentro de más de 250 expertos y líderes de empresas multinacionales del Sector de Servicios como BPO, tecnología, desarrollo de software y contenido digital, así como instituciones públicas, privadas y proveedores, con el fin de discutir temas de innovación, retos, tendencias y oportunidades de negocio del Sector de servicios. Esto en la 5ta edición de la Convención que realizara la entidad internacional el próximo 6 y 7 de agosto de 2015, en el Westin Camino Real.
Entre 2009 y 2013 los ingresos generados por el sector de tercerización de servicios de negocios pasaron de $225 millones a $650 millones al cierre de 2013.
Para seguir el desarrollo de esta industria "... Invest in Guatemala junto con otras instituciones diseñaron una estrategia con visión al año 2020", con el fin de lograr, en un periodo de cinco años, la generación de $2,300 millones en servicios y de esta forma aportar un 3,57% al producto interno bruto (PIB).
La cuarta edición del Outsource2LAC ha reunido a 700 empresarios de 35 países de 5 continentes para realizar negocios con el Sector de Servicios de Guatemala, Latinoamérica y del Caribe.
Este evento ha hecho que Guatemala esté en la discusión de negocios de servicios globales, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el trabajo en conjunto de AGEXPORT y el Ministerio de Economía
Soluciones en las áreas de capacitación, consultoría y outsourcing, y apoyo profesional desde una perspectiva global del negocio.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 25293593
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...