La inversión en la construcción de nuevos puertos es fundamental para que un país como Panamá, cuya economía depende en gran medida del sector logístico, continúe compitiendo a nivel global en los próximos años.
Debido a que cerca de la tercera parte del Producto Interno Bruto panameño es creado por el sector logístico, el desarrollo de esta actividad productiva es de gran importancia para el país.
La obligatoriedad para que las embarcaciones usen combustible bajo en azufre, la escasez de contenedores y la prioridad para despachar insumos médicos y vacunas, son factores que presionarán al alza los costos de los fletes marítimos y aéreos.
Después que se superaran las tensiones generadas por las restricciones que impuso Costa Rica al ingreso de transporte carga proveniente de países vecinos, los pilotos costarricenses denuncian que las autoridades de la región lejos de aplicar medidas recíprocas, han establecido "medidas represivas".
Entre el 18 de mayo y el 1 de junio de 2020 en Centroamérica se interrumpió el tránsito libre de mercancía.
En Costa Rica la empresa DHL Global planea ampliar su centro de almacenaje que se ubica en Alajuela, para lo que invertirá unos $5,5 millones en los próximos siete años.
Representantes de la empresa informaron que la inversión incluirá estaciones de trabajo, equipos de manipulación, racks selectivos, sistema de protección contra incendios, cámaras de vigilancia y seguridad.
Nació a partir de más de 60 años de experiencia combinada en la industria de Carga y Logística como Transitario, Agente Naviero y Aliado en la tercerización logísitica (3PL).
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (+502) https://uniforcele.com/
La plataforma tecnológica Uber, que en Centroamérica se dedica por ahora al transporte de personas y alimentos, tiene planes para expandir su oferta de servicios al negocio del transporte de carga.
Uber y Uber Eats, plataformas dedicadas al transporte de personas y entrega de comida preparada, respectivamente, ya funcionan en los países de la región. Sin embargo, la nueva apuesta de la empresa estadounidense para América Latina es incursionar en el transporte de carga por medio de Uber Freight.
Desarrollo de proyectos logísticos a la medida y requerimiento de nuestros clientes. Contamos con un equipo de expertos en Cadena de Suministro.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 24902073 - (502) 23618683
Empresas del sector de logística se reunirán en Ciudad de Panamá los días 18 y 19 de Octubre para exponer sus productos y servicios y participar en ruedas de negocios.
Onboard Logistics es un joven Freight Forwarder que brinda un servicio integral
Para optimizar su tiempo dándole la posibilidad que lo dedique 100% a su negocio dejando en nuestras manos la solución.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (504) 96417515
Del 7 al 10 de Noviembre empresas vinculadas al sector de logística se reunirán en San Pedro Sula para exponer sus productos y servicios y participar en ruedas de negocios.
El evento Expo Logística Honduras 2017 es organizado por el gobierno hondureño, y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Expo Centro, San Pedro Sula.
Del 18 al 20 de Octubre empresas de logística y comercio exterior se reunirán en Ciudad de Panamá para participar en conferencias sobre temas vinculados al sector.
En el evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ATLAPA, participarán empresas y consultores en logística y comercio exterior.
Expo Logística Panamá se desarrolla en un área de exhibición de 5.360m², donde participan cerca de 150 empresas locales y extranjeras distribuidas en más de 250 módulos con productos y servicios orientados al área de logística y transporte multimodal.
Girag Panamá es una compañía que ofrece soluciones integrales en servicios aeroportuarios de excelencia para satisfacer las necesidades de las aerolíneas, operadores y agentes de carga desde 1978.
Empresa que opera en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 3785100
En un terreno de 13 hectáreas en la provincia de Colón, Panamá, se prevé construir un parque logístico de 5 edificios de 5.000 metros cuadrados cada uno.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Colon Container Terminal, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir un parque logístico en Coco Solo, corregimiento de Cristóbal, distrito y provincia de Colón.