Suministros Eléctricos, Merconed, Ferconed son tres de las trece empresas que en Honduras presentaron sus propuestas en la licitación de 100 mil lámparas LED convocada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
Las empresas que presentaron sus ofertas fueron Suministros Eléctricos, Merconed, Ferconed, Hondutec, Técnicos de Ingeniería y Construcción, Tekni, Equipos Industriales, Electroval, Distribuciones Internacionales, Ecological Solutions de Honduras, Celsa S.A., Inversiones MK y Electrificadora de Honduras.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras recibió 18 ofertas en la licitación para suministrar 820 MW de capacidad firme y energía asociada.
Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) detallaron que las empresas ganadoras de los contratos se darán a conocer antes de fin de año. El objetivo es contratar 820 MW de capacidad firme y suenergía asociada dividida en cuatro sub-bloques, para el período comprendido desde el 27 de enero 2018 hasta el 27 de enero del 2028.
Cuatro consorcios conformados por empresas de China, España, Italia y Corea del Sur presentaron sus propuestas para diseñar y construir el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.
Se estima que la obra se construirá en un período de 42 meses, y la inversión estimada supera los $1.000 millones. Con este proyecto se pretende conectar las zonas de Arraiján y La Chorrera, al oeste, con Ciudad de Panamá, por el sector Pacífico del Canal.
Consejos para evitar que promociones, descuentos y ofertas especiales generen problemas de rentabilidad.
Por Ariel Baños, Presidente y Fundador de Fijaciondeprecios.com
5 claves para implementar promociones rentables
Cuando las ventas comienzan a desacelerarse, las promociones y ofertas especiales aparecen como una gran tabla de salvación. Sin embargo, no siempre estas acciones mejoran los resultados de las empresas.
Manitoba Hydro Internacional de Canadá y el Consorcio Energía Honduras, compuesto por hondureños y colombianos, presentaron ofertas para asumir la administración y distribución de energía eléctrica nacional.
Del comunicado de Coalianza:
El comité que administra el fideicomiso del Proyecto de Recuperación de Pérdidas en los Servicios prestados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), componente Distribución y Flujo Financiera recibieron hoy las ofertas técnicas y económicas de dos empresas, una de origen hondureño - colombiano y otra canadiense.
Cuatro empresas presentaron propuestas que oscilan entre $1,6 millones y $3,5 millones en la licitación del proyecto de modernización tecnológica del sistema de peajes.
De las nueve empresas que adquirieron las bases de la licitación, solo cuatro presentaron sus ofertas. Sistema S.A. de CV. presentó la oferta más baja, por $1,6 millones, Stytech Inc, por $2,4 millones, mientras que Grupo Visión y Consorcio Indra ofertaron $3,5 millones cada una.
Cinco empresas presentaron ofertas de entre $5,3 millones y $6,1 millones en la licitación para construir los puentes Suyapa-Trapiche y Altos del Trapiche, en la zona este de Tegucigalpa.
De las seis empresas que se convocaron para participar en la licitación, solo cinco presentaron sus ofertas: J.F. Construcciones presentó una propuesta de $5,6 millones, Servicios de Mantenimiento y Construcciones Sermac ofertó por $5,3 millones, Empresa Santos y Compañía, $5,7 millones, mientras que Eterna S.A. y Cerpic Construcciones presentaron propuestas por $6,1 millones.
Entre $3,3 millones y $4,5 millones oscilan las propuestas de siete empresas para la reconstrucción de un tramo de 10 kilómetros de la carretera que conduce de Tegucigalpa a Olancho.
Las empresas que presentaron sus propuestas son William & Milona S.A, Continental Delta, Santos & Cía, Eterna, Ingeniería Carretera S.A. de C.V. (Inca), Servicios de Mantenimiento de Construcción (Sermaco) y Ortom Jevi S. de R.L.
Las empresas Comercio y Exportadores S de R.L., Consorcio Tonjes y Tekni Communications presentaron sus propuestas para suministrar 400 mil placas para vehículos y motos por un periodo de 5 años.
Reseña Elheraldo.hn que "... El secretario ejecutivo de Coalianza, Henry Acosta, señaló a Elheraldo.hn que "... en la primera etapa el operador seleccionado deberá cubrir la demanda insatisfecha de 150,00 placas para carros y 250,000 para motocicletas, en un periodo máximo de seis meses."
La Organización Internacional de Café estima que la demanda global llegará a 175 millones de sacos de 60 kilos en el 2020, impulsada por los mercados de China, Corea del Sur y Rusia.
La sofisticación del consumo y la creciente preferencia por el café en mercados como Corea del Sur, China y Rusia serán parte de los principales factores que impulsarán el aumento de la demanda del grano en los próximos años.
Entre $33,3 millones y $34,3 millones oscilan las propuestas de tres empresas extranjeras para la reparación de las fisuras en la represa.
El consorcio suizo-venezolano Rodio Swissboring-Trevi Cimentaciones, la italiana Astaldi, S.P.A. y la mexicana Tecnosuelo, S.A. de C.V son las tres empresas que presentaron ofertas económicas para la obra.
"El primer sobre abierto fue el de Rodio Swissboring-Trevi Cimentaciones, que presentó una oferta económica de $33,3 millones, sin incluir el 15% del impuesto sobre ventas (ISV) y una fianza de $1,4 millones".
En el período 2014/2015 la demanda de café será superior a la oferta debido al descenso de la producción del grano de Brasil.
El próximo ciclo de cosecha de café será el primero desde el 2009/2010 en el que se registrará una carencia en el mercado esperándose un déficit global de café de 612.000 sacos. “El de 2014/2015 será el de menor nivel de producción desde 2011/2012 y el mayor descenso porcentual interanual desde 2009/2010.”
Las ofertas a través de medios digitales incluyen descuentos de hasta un 90%, por un período de tiempo acotado, debiendo alcanzar un mínimo de compradores para concretar la venta.
Diez empresas en Panamá ofrecen estos servicios desde el pasado año 2008, moviendo unos $10 millones anuales.
OfertaSimple.com, QuieroOfertas.com, Groupon.com y Cuponium.com son las cuatro que lideran este mercado.
Asegurar el mejor trato posible al comprar ya es una forma de vida para muchos consumidores, y se convierte en fuente de orgullo y estatus.
La caza de las mejores ofertas forma parte integral de la vida diaria de un creciente número de consumidores, que están cambiando sus actitudes de compra, más allá de los nuevas e imaginativas formas de mercadeo que desarrollan los vendedores.
Las mujeres siguen siendo las que hacen las compras para el hogar, y cada vez más se informan en Internet antes de salir a hacerlas.
Un estudio realizado por iVillage/SheSpeaks en Estados Unidos, muestra los cambios que se están procesando en los hábitos de consumo de las mujeres, que, pese a los cambios culturales, continúan siendo mayoría como responsables y ejecutoras de la administración del hogar.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...