Fue presentada ante la Asamblea Nacional una propuesta de ley que pretende regular el arrendamiento de bienes inmuebles, para que el cliente que alquila una propiedad tenga la opción de comprarla.
Para regular el arrendamiento financiero de bienes inmuebles conocido como leasing inmobiliario o leasing habitacional, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, fue el funcionario el Ejecutivo que presentó el proyecto ante la Asamblea.
La apuesta por alquileres de largo plazo en lugar de los vacacionales, preferencia por residencias más amplias e innovación en las herramientas de marketing de los proyectos en desarrollo, son algunos de los cambios que se visualizan para los próximos meses, y que podrían marcar un nuevo patrón en el sector.
La crisis sanitaria provocada por la propagación del covid19 terminó por cambiar los hábitos de los consumidores en todos los mercados de Centroamérica. En este escenario el mercado inmobiliario no es la excepción. A este sector le tocará ajustarse para lograr aprovechar las oportunidades que generó la crisis actual.
A raíz de la crisis, en Costa Rica la tasa de desocupación de locales comerciales aumentó de 8,81% a 9,86%, y en promedio el precio por metro cuadrado se redujo 3%.
Se estima que el 20% de las tiendas ubicadas en los centros comerciales del país, no podrán abrir luego de que se superen las fases más críticas del brote de covid19, según cifras de Colliers.
Usar el depósito de garantía como abono a la renta y exonerar temporalmente los arrendamientos comerciales del pago del 7% del Itbms, son algunas de las propuestas de los corredores de bienes raíces panameños para enfrentar la crisis.
A raíz de la propagación del covid19 la actividad económica de la mayoría de sectores se ha paralizado considerablemente y ha puesto en aprietos a las finanzas de las familias y empresas.
En el cantón de Santa Ana, Costa Rica, el 55% de las personas que manifiestan interés en apartamentos en venta poseen una alta capacidad de compra y tienen edades que oscilan entre 25 y 44 años.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el mercado inmobiliario de Santa Ana, en la provincia de San José, y el interés de los consumidores del área.
Alrededor del 60% de los apartamentos que se encuentran en el cantón de Santa Ana, Costa Rica, tienen precios por metro cuadrado que oscilan entre US$1.500 y US$2.000.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el comportamiento y distribución de los precios por metro cuadrado en el sector de Santa Ana, en la provincia de San José.
En Panamá los desarrolladores están siendo más cautelosos a la hora de tomar decisiones respecto a la construcción de proyectos industriales, ya que prefieren edificar inmuebles en función de las necesidades y demandas de los clientes.
En la coyuntura actual del país, en donde la inversión en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones, reporta una contracción de 9% hasta octubre de 2019, los desarrolladores del mercado inmobiliario del sector industrial han optado por migrar al modelo de arrendamiento "Built to Suit" (BTS).
Aunque algunos edificios de oficinas reportan niveles aceptables de ocupación, desde que inició la crisis en abril del año pasado, los precios de los alquileres en Nicaragua han registrado caídas de hasta 35%, y no se visualizan mejoras en el corto plazo.
Empresarios dedicados al alquiler de inmuebles aseguran que en este escenario de crisis política y económica, han tenido que disminuir costos para dar facilidades a los clientes y así incentivar los contratos.
En Panamá 83% de las casas y apartamentos que están en venta tienen precios que oscilan entre $150 mil y $2 millones, mientras que el 80% de interesados busca inmuebles con precios menores a $150 mil.
Andrés Buitrago, gerente para Centroamérica y Colombia de OLX, firma que elaboró el estudio, detalló a Elcapitalfinanciero.com que "... el 84% de la oferta está concentrada en seis zonas: San Francisco, Bella Vista, Betania, Ancón, Panamá Este y Panamá Oeste."
Entre los primeros siete meses de 2017 y el mismo período de 2018, en Panamá se redujo 19% la inscripción de nuevas propiedades horizontales.
Según la cifras de la Contraloría General de la República, las propiedades horizontales nuevas inscritas durante el período de enero a julio alcanzaron su máximo nivel en 2017, cuando se reportaron 9.083, cifra superior en 19% a las 7.373 registradas en este año.
Principal empresa de servicios inmobiliarios integrales, mantiene una posición líder en todos los centros financieros más importantes del mundo. Con alrededor de 450 oficinas en más de 150 países.
Empresa que opera en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y América Central
Tel: (507) 2101675
En Ciudad de Panamá se reporta una reducción de casi 20% en los precios de los alquileres residenciales, particularmente en las zonas que cinco años atrás registraban los precios más elevados de la capital.
La elevada oferta de apartamentos y casas en residenciales ha presionado los precios a la baja, especialmente en áreas como Paitilla, avenida Balboa y Costa del Este, donde en 2013 se alquilaban apartamentos de 2 y 3 habitaciones a precios por encima de $2 mil y $3 mil mensuales.
Unos 100 expositores inmobiliarios, financieros y de decoración estarán en el Centro de Eventos de Parque Viva en Costa Rica, del 22 al 26 de agosto.
Explica Nacion.com que "... Este año los asistentes podrán encontrar un total de 52 compañías inmobiliarias, 36 stands de decoración y otros servicios para el hogar, además de una empresa de seguros y nueve entidades dedicadas al financiamiento."
Como parte del evento ExpoMueble 2018, convocan a fabricantes y distribuidores de mobiliario centroamericanos a participar en las ruedas de negocio previstas para desarrollarse del 26 al 29 de Julio, en Ciudad de Guatemala.
La Agencia Guatemalteca de Exportadores informó que en la edición 2018, participarán más de 100 expositores de empresas, cadenas de muebles, boutiques guatemaltecas quienes tendrán la oportunidad de promover sus productos a las más de 15,000 personas que visitarán el piso de exhibición.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...