En los primeros nueve meses de 2018 se presentaron en los países de la región 107 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios públicos y privados para oficinas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El año pasado se presentaron en los países de la región 290 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios públicos y privados que alberguen oficinas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Llaman a presentar expresiones de interés para el "Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Transferencia del Centro Cívico Gubernamental de la República de Honduras”.
Del comunicado de Coalianza:
Fecha límite para presentar las expresiones de interés: 29 de agosto de 2014.
La Comisión para la Promoción de la Alianza Público – Privada (COALIANZA) en coordinación con Banco LAFISE S.A., en su condición de Banco Estructurador y Fiduciario, por instrucciones del Comité Técnico y a solicitud del Gobierno de la República de Honduras, a través del Presidente de la República, se encuentran en el proceso de estructuración y desarrollo del proyecto denominado “Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Transferencia del Centro Cívico Gubernamental de la República de Honduras”.
En el país se importan más Muebles de Madera que Muebles de Metal. La diferencia supera los $21 millones de dólares.
Algunos datos contenidos en el reporte
Durante el 2011 el país importó $132,3 millones, un aumento del 22% con respecto al año anterior.
Las importaciones de Muebles de metal para oficina registraron un aumento del 67% entre el 2010 y 2011, siendo el producto que registró el mayor incremento a nivel porcentual dentro de todo el sector de muebles, pasando de $5 millones a $8,3 millones importados en el año 2011.
Con una inversión de $35 millones, la entidad construirá su “Campus Citi” en el Centro Corporativo El Cafetal, al oeste de la capital.
La institución buscará consolidar físicamente sus operaciones de banca corporativa y banca de consumo en el país, junto a la contratación de 800 trabajadores adicionales durante los próximos dos años.
"Estamos en un muy buen momento en todos nuestros negocios de banca de consumo y corporativa y muy enfocados en servir de la mejor forma a nuestros clientes", dijo Marcelo Gorrini, gerente general de Citi en Costa Rica.
La anunciada apertura de una oficina comercial en China es urgida por el sector empresarial que considera que no se puede continuar con la actual política en relación a la segunda mayor economía del planeta.
Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), considera que existe un retraso por parte de Guatemala en la parte comercial entre ambas naciones, ya que desde hace años se tuvo que echar a andar las ventas al mercado del dragón, pues China ha invadido el mercado nacional y es necesario tener presencia en ese gran país.
Inversionistas chinos anunciaron la posible apertura de una oficina para el estudio de proyectos de desarrollo de infraestructura en el país.
De la nota de prensa de la Presidencia del Gobierno de Honduras:
Representantes de la empresa China Harbour Engineering Company Ltda (CHEC), se reunieron la noche de este lunes con el Presidente Pepe Lobo, a quien agradecieron la cordial invitación para explorar proyectos de desarrollo de infraestructura en el país y a quien le manifestaron su interés por una cartera de proyectos que se tienen contemplados en el país.
La trasnacional de tecnología, servicios móviles y soluciones de logística inauguró su primera oficina en Costa Rica.
Las instalaciones de Ingram Micro se ubican en Santa Ana y estarán enfocadas en la reparación de dispositivos móviles.
“Elegimos Costa Rica debido a su impresionante infraestructura y a su fuerza de trabajo sumamente talentosa. Esta ubicación amplía además nuestro alcance en el importante mercado latinoamericano”, indicó Christopher Newell, vicepresidente de Logística Inversa Mundial de Ingram Micro Mobility.
Nicaragua por sí sola posee 2 mil MW potenciales en energía geotérmica, y en la región en su conjunto el potencial explotable suma 5 mil MW.
El Centro Regional de Entrenamiento Geotérmico, con sede en El Salvador, es promovido por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y cuenta con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El aumento en la oferta de oficinas en la capital panameña presiona a la baja el el nivel de ocupación.
Según datos de la consultora Indesa, el nivel de ocupación en el primer trimestre del año 2011 fue del 95,4%, frente a un 86,5% para igual mismo periodo de este año.
Sobre el tema el director de Finanzas Corporativas de Indesa, Francisco Escoffer, señaló, "En el próximo par de años no se espera que la demanda total de oficinas, incluyendo la demanda generada localmente y la demanda generada por la llegada de multinacionales, sea suficiente para absorber la oferta nueva entrante, por lo cual los inventarios disponibles aumentarán y disminuirá la ocupación ... en el estudio por ocupado se entiende que físicamente haya un inquilino en el inmueble, lo cual es una definición conservadora."
EPC Ingeniería brindará desde San José servicios de diseño de ingeniería civil y arquitectura para proyectos de Santos CMI y POSCO E&C en Latinoamérica.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior:
Llega a Costa Rica primera empresa de servicios de capital coreano
- Inversión alcanzaría los $3 millones en los próximos cuatro años y generaría hasta 200 nuevos empleos en el mismo periodo.
En los últimos dos años los precios de los terrenos sobre la radial del cantón de Alajuela se multiplicaron por seis.
Dentro de la GAM (Gran Area Metropolitana), desde el 2010 Alajuela es la zona que lidera el ranking de cantidad de metros cuadrados tramitados, estadísticas del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Eso explicaría la más que interesante plusvalía de ese cantón.
El fabricante de computadoras aumenta su inversión en el país del Canal, con un nuevo edificio de $10 millones para sus oficinas principales.
Con una inversión de $10 millones, la multinacional de las computadoras Dell planea inaugurar a mediados de 2012 un nuevo edificio para su sede central en Panamá.
“Dell realiza operaciones desde su centro multiservicios con sede en Panamá, el cual cuenta con más de 3 mil 200 empleados.
Confirmando el empuje sostenido en la construcción de espacios para oficinas, se desarrolla Sigma Business Center, integrado por tres edificios de seis niveles.
En la zona de San Pedro, el grupo propietario del Centro Comercial Mall San Pedro construye un nuevo oficentro.
El vocero de la empresa, Guido Granados, señaló al portal web de El Financiero "Dos de los edificios se utilizarán para alquilar oficinas de clase A en tamaños que irán desde los 160 metros cuadrados en adelante. La tercera construcción se destinará a parqueos, que en total sumarán 750 espacios privados."
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...