El reglamento largamente esperado porque encausaría decenas de proyectos de inversión, fue impugnado ante la Sala Constitucional.
La máquina de impedir sigue funcionando en forma muy efectiva en Costa Rica, esta vez para detener inversiones millonarias que ayudarían a solucionar el problema de la disposición de los residuos que aflige a las municipalidades.
A un año de iniciada su gestión, el gobierno de Costa Rica anunció la formación de una comisión mixta para estudiar un plan nacional de reciclaje y valorización de residuos.
EDITORIAL:
En otro nefasto ejemplo de las dificultades que padecen los gobiernos de Costa Rica para tomar decisiones ejecutivas en cuanto a obra pública, quedan estancadas -y probablemente desaparecerán- las intenciones de inversión existentes en el sector reciclaje y gestión de residuos, incluyendo la generación de energía con ellos, dado que el actual gobierno decidió arrancar desde cero, con la formación de una comisión para "desarrollar estrategias" al respecto. Como si ya no hubiera suficiente información sobre el tema, y como si los respectivos participantes y responsables en ese tema no se hubieran expresado suficientemente al respecto. Es el mismo caso de la comisión que en materia de energía instauró este gobierno.
Empresarios denuncian la arbitrariedad con que las municipalidades establecen tarifas y condiciones para otorgar permisos de instalación de torres de telecomunicaciones.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom) reclama que las Municipalidades, amparadas en su autonomía legal, establecen sus propias condiciones a las empresas que solicitan permisos para instalar torres de telecomunicaciones en diferentes zonas del país.
Tribunal Contencioso Administrativo de Cpsta Rica condenó a varios municipios por excesivas restricciones al levantamiento de torres para comunicación móvil.
Las compañías Alta Vista Towers S. A., Costa Pacífico Torres Ltda y Claro Costa Rica demandaron a los municipios Curridabat y Montes de Oca por prohibir la colocación de torres celulares.
Esas compañías alegaron ante el Tribunal Contencioso-Administrativo “que disposiciones relacionadas con altura, ubicación y distancias hacen casi imposible la instalación de los postes para las antenas”, reseña el artículo de Nacion.com.
Solo el 28% de las municipalidades cuentan con normas claras para otorgar los permisos para la instalación de radiobases.
En nota presentada ante la Asamblea Legislativa el pasado 31 de marzo, la Cámara de Infocomunicación y Tecnología, señala, "Hasta la fecha, solo 23 de las 81 municipalidades y tres concejos municipales de distrito han aprobado la reglamentación para la infraestructura."
Las municipalidades tienen pendientes de aprobar 2 mil solicitudes para la construcción de torres.
El atraso en la expedición de permisos (solo la municipalidad de Turrialba tiene 200 solicitudes), responde a la falta de conocimiento de cómo dar trámite a este tipo de permisos.
"Por ello, el Gobierno de la República pidió el pasado 21 de octubre a los representantes de los gobiernos locales respaldar el modelo de reglamento general de trámites municipales para el sector de telecomunicaciones", publica El Financiero en su portal web.
Varios gobiernos municipales de Costa Rica preparan emisiones de deuda para pagar carreteras y edificios, entre otras obras públicas.
Por ejemplo, las localidades de Guácimo, Pococí, Siquirres, Matina y Talamanca emitirán $13.7 millones de manera mancomunada, para mejorar su infraestructura vial.
La municipalidad de Cartago anuncio que emitirá bonos para financiar obras por $80 millones que incluyen alcantarillado, acueductos y carreteras, mientras que la municipalidad de Esparza recibió el visto bueno de la Contraloría para su estructuración de deuda.
A través del 'Sistema de Contrataciones Municipales' se podrán conocer la demanda de bienes y servicios de las municipalidades.
Actualmente el sistema está dsiponible para 30 municipalidades y en forma gradual se irá incorporando a los 81 cantones.
"Cualquier persona puede registrarse en el sistema como proveedor, tras lo cual recibirá una notificación vía correo electrónico cada vez que una municipalidad publique el anuncio de una compra directa o licitación de su interés. Podrán además obtener una copia del cartel, en formato Word o PDF, y realizar búsquedas específicas.", escribe Leticia Vindas para Elfinancierocr.com
Costa Rica aprobó la línea de crédito del BID para la rehabilitación de caminos, mejoras en la infraestructura vial urbana y rutas nacionales.
Los préstamos por $850 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fueron aprobados por la Asamblea Legislativa de Costa Rica para el financiamiento del Programa de Infraestructura de Transporte.
Desde que la ley adjudicó a las municipalidades el cobro de estos impuestos, la recaudación ha crecido al 2% anual.
Sin embargo, los montos recaudados por tributos sobre las propiedades podrían crecer mucho más dado que el valor catastral de éstas es muy inferior al real.
En su análisis del tema, Daniel Shea del Tico Times, indica que de acuerdo a un reciente estudio del Organo de Normalización Técnica (ONT) del Ministerio de Hacienda, donde se evaluaron el valor de propiedades en Costa Rica (el primero de este tipo en 10 años), el 92% de las propiedades tienen un valor listado menor a los $20.000...
Centralismo, falta acuciante de recursos, competencias poco definidas, son algunos de los problemas más acuciantes que enfrentan los municipios de Centroamérica.
Pese a ser el principal actor sobre el terreno a la hora de brindar a las comunidades los bienes y servicios públicos que éstas necesitan, ningún país del área se destaca por darle a los gobiernos locales las herramientas para que lleven a cabo su cometido, asegura el "Estudio comparativo sobre las finanzas municipales para el desarrollo local en Centroamérica y República Dominicana".
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...