Los grandes lugares para trabajar no suceden accidentalmente. No sólo traen como resultado una armonía en el trabajo sino que alcanzan mejoras significativas: satisfacción de clientes, productividad, rotación voluntaria, rentabilidad
Robert Levering, Co-Fundador
Mtra. Jennifer Amozorrutia
Great Place to Work® Institute
Muchas organizaciones hacen del reconocimiento parte de su cultura, entendiendo lo importante que es la retroalimentación positiva para que los colaboradores sientan que su esfuerzo es valorado
Por: Mtra. Jennifer Amozorrutia
Great Place to Work® Institute
Muchas organizaciones hacen del reconocimiento parte de su cultura, entendiendo lo importante que es la retroalimentación positiva (tanto formal como informal) para que los colaboradores sientan que su esfuerzo es valorado, y a su vez retribuyan con dedicación, entusiasmo y compromiso. Otras, toman al reconocimiento como una cuestión intangible que toma tiempo, y que muchas veces parece ser “sobrevalorada”; o simplemente puede que algunos miembros de la organización no sepan qué tipo de acciones puedan llevar a cabo para reconocer efectivamente a sus colaboradores.
Consultoría en Gestión Moderna de Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional, Desarrollo Gerencial y Fortalecimiento de la Cultura de Trabajo.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (503) 2266 2725 - (503) 7736 6709
Aunque la economía se recupera, aun no hay condiciones para aumentar los sueldos. Sin embargo, siempre es tiempo de una palmada en la espalda.
No hay duda que la remuneración es casi siempre la mejor herramienta para motivar a los empleados. Cuando no disponemos de ella, hay que recurrir a otras que, bien usadas, pueden compensar la desilusión de no sentir más billetes en el bolsillo.