Del 25 al 28 de Septiembre empresarios ecuatorianos del sector cosméticos y artículos de limpieza, visitarán Guatemala y El Salvador para ofrecer sus productos.
Este evento es organizado por la Oficina Comercial de la Embajada del Ecuador en Guatemala y se desarrollará en el Hotel Barceló de Guatemala y El Salvador.
Invitan a industriales salvadoreños a inscribirse para mantener reuniones de negocios con cuatro empresas costarricenses los días 20 y 21 de julio.
La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Cámara de Comercio de Industrias de El Salvador invitan a participar de esta Misión Comercial, y coordinarán citas de negocios con las empresas costarricenses que estarán en San Salvador el 20 y 21 de julio próximos.
Del 12 al 16 de octubre un grupo de empresas salvadoreñas visitarán Honduras para explorar oportunidades de negocio en los sectores de alimentos y bebidas, manufactura y servicios.
La visita es organizada por el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador. Las empresas salvadoreñas promoverán productos como licores, panadería, refrescos naturales, horchata, cebada, calzado de cuero y prendas de vestir.
El 17 y 18 de agosto siete empresas exportadoras de alimentos expondrán en El Salvador su oferta de productos como té, jugos, salsas, chocolates, café, especias y suplementos nutricionales.
La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica organiza la actividad, que está dirigida a empresas importadoras, distribuidoras y compradoras de alimentos salvadoreñas. Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Holiday Inn de San Salvador, de 8 am a 5 pm.
Empresas estadounidenses de alimentos, energía, seguridad, industria automotriz y productos médicos y farmacéuticos se reunirán en Ciudad de Guatemala a partir del 22 de junio con empresas centroamericanas.
El grupo que llegará a Ciudad de Guatemala el 22 de junio está compuesto por representantes de 25 empresas de diferentes sectores productivos, que participarán en charlas con autoridades diplomáticas y se reunirán con empresas de Guatemala y la región interesadas en explorar oportunidades de negocios.
Con la participación de más de 600 empresas provenientes de más de 35 países fue inaugurada en Panamá la feria comercial más relevante de la región centroamericana.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá:
Con la participación de más de más de 600 empresas reunidas en 850 módulos de exhibición que representan a más de 35 países, procedentes del Norte, Sur y Centroamérica, el Caribe, Europa y Asia, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), inauguró hoy Expocomer 2015, la trigésima tercera versión de la exposición comercial más importante de Panamá y la región.
Aunque aún no son muchas las empresas costarricenses que se presentan en las ferias comerciales a nivel internacional, las que asisten generalmente obtienen buenos resultados.
Durante 2014 más de 50 empresas agroexportadoras de Costa Rica incursionaron en ferias comerciales internacionales con el objetivo de conocer potenciales clientes, promocionarse y cerrar negocios para incrementar sus envíos al exterior.
Empresas chilenas de cosméticos, insumos médicos y productos de radiología visitarán Costa Rica y El Salvador entre el 24 y 26 de noviembre en busca de distribuidores o representantes para sus productos.
Del comunicado de la Oficina Comercial de Chile en Costa Rica:
Con el propósito de potenciar el intercambio comercial entre Chile y Costa Rica, el próximo lunes 24 de noviembre varias empresas chilenas de sectores especializados como la cosmetología, lentes, anteojos, sillones dentales y artículos de protección radiológica vendrán al país para ofrecer sus productos a futuros clientes locales.
El 4 de noviembre empresarios salvadoreños de los sectores de alimentos, textiles y servicios visitarán Ciudad de Guatemala para explorar oportunidades de negocios.
La Cámara de Comercio de Guatemala y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) organizan esta feria de negocios con el fin de apoyar a las empresas en su impulso de internacionalización.
Del 28 al 30 de Octubre Ciudad de Guatemala será la sede del encuentro entre empresarios de diversos sectores productivos de España con representantes de empresas centroamericanas.
Este encuentro multilateral buscará oportunidades de negocio en la industria energética, del transporte, el agua y el desarrollo inmobiliario, entre otros.
Empresarios taiwaneses visitarán San Salvador el 7 de abril para explorar oportunidades comerciales con empresas locales.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton Princess, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
"...Serán 12 empresas taiwanesas las que conformarán la misión y provienen de diversas industrias, en donde expondrán productos que incluyen luminaria de exterior e interior, luces y equipo marítimo, calentadores de agua y dispensadores de potencia solares, sistemas de ahorro de energía, cámaras retrovisoras para vehículo, sensores de presión de neumáticos, materiales eléctricos para el hogar y accesorios de cableado, MP4, MP5, materia prima, accesorios y maquinaria para el sector textil, la confección de zapatos, bolsos y camas, maquinaria para todo tipo de industria y para la elaboración de pisos y productos a base de bambú."
Del 25 al 28 de marzo empresas del sector comercio minorista visitarán ambos países para explorar oportunidades de negocio.
Los días 25 y 26 de marzo se celebrarán reuniones y seminarios en la Ciudad de Panamá entre empresarios panameños y británicos.
Posteriormente los delegados británicos se desplazarán a El Salvador donde tendrá lugar un almuerzo de negocios y posteriores sesiones informativas finalizando estas jornadas el 28 de marzo.
Desde febrero a junio empresarios de ambos países realizarán misiones y ferias comerciales en El Salvador y en la nación asiática.
Durante el primer semestre de 2014, la Embajada de Taiwán en El Salvador promoverá seis eventos orientados a fortalecer las relaciones comerciales de ambos países, explicó Carlos Cheng, ministro del Consejero Económico de esa nación asiática.
La misión comercial taiwanesa visitará todos los países del istmo exceptuando Costa Rica para explorar oportunidades comerciales en en el sector cafetalero.
Entre el 23 de febrero y el 14 de marzo próximo una misión comercial de empresarios de Taiwán visitará Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador en busca de oportunidades en la industria del café.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores prepara una misión comercial para empresarios del 5 al 9 de Mayo de 2014.
Del Comunicado de prensa de la Asociación Guatemalteca de Exportadores:
Con el objetivo de brindar a los empresarios guatemaltecos una agenda de citas con compradores potenciales centroamericanos interesados en sus servicios/productos para facilitar la gestión de networking y ampliar la oportunidad de realizar negocios directos, el Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, estará realizando del 5 al 9 de mayo de 2014, una misión comercial multisectorial a San Salvador, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...