Del 7 al 11 de noviembre empresarios costarricenses del sector turístico visitarán Dinamarca, Suecia y Holanda, en donde se realizarán seminarios y buscarán crear conexiones con agentes turísticos del lugar.
La gira empresarial está organizada por la Asociación Grupo Futuropa y según el cronograma de actividades visitarán Dinamarca el 7 de noviembre, Suecia el día 8 y Holanda el 11 del mismo mes.
Del 17 al 19 de septiembre empresas del sector alimenticio y de la construcción, visitarán Costa Rica para explorar oportunidades de negocio con compañías locales.
Del sector alimentario participan las empresas Yerbal (Pambiotica S.L.) dedicada a la producción de infusiones, especias y condimentos, EXMESA (Exportación de mercancías extremeñas), que produce confitería a base de higos y, la bodega de vinos HABLA, informó la Cámara de Comercio Exterior (CRECEX).
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica está reclutando empresarios que deseen asistir a una rueda de negocios, que se realizará del 13 al 17 de mayo en la ciudad de Brusque, Santa Catalina al sur de Brasil.
Dependiendo del perfil de cada empresa se abre la opción de cubrir tiquetes y hospedaje de un asistente por compañía al evento, informaron autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex).
Del 16 al 17 de abril empresarios costarricenses participarán en la feria "Polaris", la cual se llevará a cabo en la ciudad de Atenas, Grecia, en donde tendrán reuniones de negocios con 100 compradores europeos de fruta congelada.
Con el objetivo de buscar nuevos nichos de mercado, 50 productores costarricenses participarán en las reuniones con empresarios de Europa, se informó mediante un comunicado.
Organizan para los primeros meses de 2017 un encuentro entre empresarios costarricenses e israelíes para explorar oportunidades de negocio.
Del comunicado de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex):
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica, (CRECEX) y la Embajada de Israel organizan un acercamiento entre los empresarios israelíes y los costarricenses para provocar un aumento en el intercambio comercial entre ambos países.
El 31 de agosto y 1 de septiembre empresas brasileñas de insumos médicos, materiales y prótesis dentales, sillas de ruedas y mobiliario médicos, visitarán Costa Rica en busca de oportunidades de negocios.
Implantes dentales, servicios y equipo de telemedicina, equipos para laboratorios y consultorios odontológicos, sillas de ruedas convencionales y eléctricas para adultos y niños y tratamientos de salud son parte de la lista de productos que exhibirán las empresas brasileñas en la cita de negocios.
Invitan a industriales salvadoreños a inscribirse para mantener reuniones de negocios con cuatro empresas costarricenses los días 20 y 21 de julio.
La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Cámara de Comercio de Industrias de El Salvador invitan a participar de esta Misión Comercial, y coordinarán citas de negocios con las empresas costarricenses que estarán en San Salvador el 20 y 21 de julio próximos.
Representantes de la Cámara de Comercio costarricense y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía buscan inaugurar un espacio de generación de negocios entre ambos países.
Del Comunicado de la Cámara de Comercio de Costa Rica:
La Cámara de Comercio de Costa Rica y la Embajada de Turquía en el país, recibirán el martes 26 de enero de 2016, a la delegación comercial de Turquía que llega al país en representación de la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK) compuesta por miembros del Consejo de Negocios de Turquía - Centroamérica y Caribe de dicha institución, así como por importantes representantes del sector empresarial turco.
Preparan para el primer semestre de 2016 una misión comercial de empresas costarricenses interesadas en explorar oportunidades de negocios en Israel.
El viaje de negocios es organizado por la Cámara de Importadores de de Costa Rica y la embajada de Israel en Costa Rica, y tiene como objetivo analizar potenciales oportunidades de negocios entre ambas economías.
Diez marcas estadounidenses de los sectores alimentos, publicidad y entretenimiento, estarán el 21 de setiembre en Costa Rica para explorar oportunidades de negocios.
Las empresas que presentarán sus modelos de franquicias son: Abby's, Bonchon Chicken, Fast Signs, Fuddruckers, Kona Grill, NY Pizzeria, Sky Zone, Wayback Burgers, Signal 88 y Xtreme Lashes, y los montos de inversión requeridos oscilan entre $200 mil y $2,5 millones.
El 17 y 18 de agosto siete empresas exportadoras de alimentos expondrán en El Salvador su oferta de productos como té, jugos, salsas, chocolates, café, especias y suplementos nutricionales.
La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica organiza la actividad, que está dirigida a empresas importadoras, distribuidoras y compradoras de alimentos salvadoreñas. Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Holiday Inn de San Salvador, de 8 am a 5 pm.
El 11 y 12 de agosto diez empresas de India expondrán sus productos a empresas locales interesadas en realizar alianzas comerciales.
Las empresas participantes son en su mayoría del sector textil, tanto de vestimenta para niños y mujer como de prendas para dormir, sábanas y todo tipo de tejidos y textiles.
Empresas estadounidenses de alimentos, energía, seguridad, industria automotriz y productos médicos y farmacéuticos se reunirán en Ciudad de Guatemala a partir del 22 de junio con empresas centroamericanas.
El grupo que llegará a Ciudad de Guatemala el 22 de junio está compuesto por representantes de 25 empresas de diferentes sectores productivos, que participarán en charlas con autoridades diplomáticas y se reunirán con empresas de Guatemala y la región interesadas en explorar oportunidades de negocios.
Diez empresas fabricantes de equipos médicos, cosméticos, suplementos alimenticios y biotecnología se reunirán con empresarios de Costa Rica para explorar oportunidades de negocios.
Pequeñas y medianas empresas chilenas intentan ingresar al mercado centroamericano este año, por medio de líneas de cremas y bloqueadores a base de cobre, equipo de rehabilitación física, sistemas de electroestimulación y blindajes radiológicos.
Organizan para el 17 de agosto una misión comercial multisectorial de empresas importadoras al sur de Florida, Estados Unidos.
La Cámara de Importadores de Costa Rica (Crecex) organiza la actividad del 17 al 21 de agosto de 2015 en el sur de la Florida, donde se llevarán a cabo citas de negocios con empresas estadounidenses precalificadas de acuerdo a las necesidades de los importadores costarricenses que participen.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...