Se licita el diseño básico y de detalle del túnel para el cruce por el Canal de Panamá de la Línea del Metro, el servicio debe incluir evaluaciones de las obras de construcción de este proyecto.
En Panamá fue refrendado por las autoridades el contrato por $2.507 millones para la construcción del proyecto Línea 3 del Metro, que conectará la provincia de Panamá Oeste con la provincia de Panamá, desde la Línea 1 del Metro en la estación de Albrook.
El Contralor General de la República, Gerardo Solís, en el día de hoy refrendó el contrato por $2.507.439.000 más el financiamiento para la construcción del proyecto Línea 3 del Metro, en presencia del Director General del Metro, ing. Héctor Ortega, el Embajador de la República de Corea en Panamá, Choo Won Hoon, el representante legal del Consorcio HPH Joint Venture, Daniel Chung y el Director de Hitachi de Latinoamérica, Enzo Carpanetti, informó el Metro de Panamá.
Se licita el seguro para la construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, suministro e instalaciones del sistema integral, de la Línea 3 del Metro de Panamá, por el término de 54 meses.
La adjudicación del contrato al Consorcio HPH Joint Venture quedó en firme, luego de resolverse varios reclamos presentados en el proceso de licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro.
Héctor Ortega, director del Metro de Panamá, S.A., anunció que el 4 de febrero se publicó la resolución que confirma la adjudicación al Consorcio HPH Joint Venture (integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd.) de la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la construcción y puesta en marcha de la Línea 3 del Metro.
Luego de varios reclamos presentados en el proceso de licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro, las autoridades resolvieron desestimar los alegatos que interpusieron el Consorcio ACPC y la empresa China Railway Group Limited.
En diciembre de 2019 se anunció que se había anulado de forma parcial el informe de la junta evaluadora y se instruyó para que el comité realizara un nuevo análisis de las propuestas de HPH Joint Venture y China Railway Group.
En la licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, se anuló de forma parcial el informe de la junta evaluadora y se solicitó al comité que realice un nuevo análisis de las propuestas de HPH Joint Venture y China Railway Group.
Ante los reclamos presentados, la Dirección General de Contrataciones Públicas resolvió "anular parcialmente el informe de la Comisión Evaluadora del Acto Público" y también ordenó que la "misma comisión evaluadora" realice un nuevo análisis parcial de las propuestas presentadas por dos China Railway Group Limited y el Consorcio HPH Joint Venture.
En respuesta a los reclamos presentados por Consorcio Línea 3, ACPC Línea 3 y China Railway Group Limited en la licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, se ordenó suspender el concurso público.
La propuesta del Consorcio HPH Joint Venture fue la que obtuvo la mejor calificación, en la licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, que llegará hasta Ciudad del Futuro en Arraiján.
El conglomerado empresarial que obtuvo una nota de 893 puntos, está integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd. – POSCO – Hyundai Engineering Co. Ltd, informaron fuentes oficiales.
Otorgaron al Consorcio Línea Panamá Norte el contrato para el diseño y construcción de las obras de extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta.
El 23 de julio fue publicada en la portal de compras públicas del país la resolución del concurso, la cual explica que se decidió adjudicar al consorcio conformado por las empresas OHL - Sucursal de Obrascon Huarte Lain, S.A. y Mota Engil - Engenharia e Construcao Sucursal Panamá, las obras de ampliación por un monto de $177.969.848,33.
El Metro de Panamá licita los servicios de limpieza y aseo de todas las estaciones, trenes, talleres, oficinas administrativas y operativas, de la Línea 2.
El 2 de abril es la nueva fecha fijada para la entrega de propuestas para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, que llegará hasta Ciudad del Futuro en Arraiján.
El acto de recepción de las ofertas estaba previsto para el 22 de marzo, sin embargo, debido a que el Metro de Panamá S.A. está publicando aclaraciones al pliego de cargos y las empresas han solicitado más tiempo para adecuar sus propuestas, se ha decidido aplazar por segunda ocasión la entrega de la documentación.
El 30 de enero de 2019 es la nueva fecha para presentar las propuestas para la licitación del diseño y construcción de las obras de extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta.
El Metro de Panamá, S.A. realizó la tercera adenda a los pliegos de la licitación del proyecto que comprende servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con sistema integral ferroviario para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaita.
El Metro de Panamá adjudicó a Conalvías Construcciones los trabajos de urbanismo en las estaciones de la Línea 2 Brisas del Golf, 24 de Diciembre y Nuevo Tocumen.
En la licitación convocada por el Metro de Panamá solo se adjudicó uno de los dos contratos para la rehabilitación del área peatonal y paisajismo en seis estaciones de la Línea 2, que inicia en San Miguelito y se extiende hasta el sector este de la ciudad capital, en el corregimiento de la 24 de Diciembre.
Junto a FCC Construcción, la cuestionada constructora brasileña obtuvo el contrato para diseñar y construir el ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, que conectará el futuro ITSE con el aeropuerto internacional de Tocumen.
El 27 de noviembre fue publicada la resolución de la adjudicación de la licitación que consiste en los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces para la puesta en marcha del ramal que conecta la Línea 2 del Metro de Panamá con el Instituto Técnico Superior del Este (I.T.S.E.) y Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
Luego de haber detenido el proceso debido a una acción planteada por uno de los consorcios participantes, las autoridades decidieron levantar la suspensión de la licitación para el diseño y construcción del ramal que conectará el futuro ITSE con el aeropuerto internacional de Tocumen.
La licitación fue suspendida a inicios de noviembre debido de una acción interpuesta ante Dirección General de Contrataciones Públicas (Dgcp) por Consorcio Línea Aeropuerto, en la que solicitaba nombrar una nueva comisión evaluadora de propuestas técnicas, la anulación parcial del informe de la comisión evaluadora y un nuevo análisis de su propuesta técnica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...