Correos y Telégrafos de Panamá invertirá $20 millones en su plan de modernización, que estará enfocado en brindar el servicio de puerta a puerta y entrega de paquetería procedente de todo el mundo.
Según representantes de Correos y Telégrafos de Panamá (Cotel), en la actualidad los paquetes que llegan al país procedentes de Miami demoran en promedio tres días, debido al proceso que se ejecuta.
El 10 de septiembre comenzó a operar en el país Muver, aplicación móvil que en el mercado panameño ofrece el servicio de viajes, entregas y mandados.
A diferencia de otras plataformas, la nueva aplicación reclutará sólo mujeres y los servicios que ofertará están enfocados en satisfacer las necesidades del público femenino del país.
A pesar que la mayoría de aplicaciones móviles de entregas a domicilio han aumentado sus ingresos en el contexto de la crisis sanitaria, en Panamá la empresa Appetito24 reporta que durante abril los pedidos cayeron en 40%.
Hugo App, plataforma de servicios de entrega a domicilio, es una de las empresas que aceleró su crecimiento debido a las restricciones a la movilidad que se han decretado en los países de la región a causa de la crisis sanitaria.
Con el objetivos de contener la propagación del covid19, en Centroamérica los gobiernos han decretado cuarentenas obligatorias y han restringido la circulación de los consumidores en ciertos horarios. Ante esta nueva realidad comercial, las empresas dedicadas a la entrega de productos a domicilio, han aumentado sus ingresos considerablemente.
La empresa de origen chileno Latam Cargo inició operaciones en el país y ofrecerá sus servicios los martes y jueves para cubrir la ruta Miami-Panamá-Bogotá.
Directivos del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron que el servicio de reabastecimiento y movimiento de carga que ofrecerá Latam Cargo, será operado en una aeronave Boeing 763.
En Panamá un proyecto de ley pretende regular los servicios de mensajería que se ofrecen mediante plataformas tecnológicas, como el caso de UberEats, Appetito 24, Glovo o Domicilio Don Juan.
Las plataformas de servicios de mensajerías digital, como actividad de transporte, serán regulados, según la esencia del Anteproyecto de Ley 179 prohijado en la Comisión de Transporte, informó el 14 de octubre la Asamblea Nacional. Ver propuesta presentada.
Empresarios denuncian cobros erróneos generados en Aduanas a empresas exoneradas, envíos de Courier, o cargas que ni siquiera llegan a fronteras.
La aplicación incorrecta de la nueva reglamentación sobre cobro del importe de $18 que rige en la aduana salvadoreña por el uso de rayos X desde el 1° de enero de 2016, generó problemas y la reacción de siete gremiales del sector privado que forman la Comisión Intergremial para Facilitación de Comercio (Cifacil).
La empresa DHL anunció que a partir de enero de 2015 el incremento de precios promedio en Guatemala, Costa Rica y Panamá será de 4,9%.
Del comunicado de DHL:
DHL Express, el proveedor de servicios exprés internacionales más importante del mundo, anunció hoy un incremento general de tarifas promedio de manera global, vigente a partir del 1 de enero de 2015.
La multinacional realizó en días pasados su convención anual en Miami. Nuevos socios, inyección de capital, expansión y posicionamiento fueron los anuncios hechos.
Aerocasillas, empresa líder del mercado en logística, importaciones y asesoría en compras por Internet, consciente de su alto compromiso de servicio con el mercado costarricense, anuncia la apertura de su quinceava sucursal en Costa Rica.
Empresa especializada en el Transporte Expreso de Carga y Mensajería Especializada. Con oficinas propias en Miami, Houston, Bogota, Caracas y Ciudad de Panama.
Empresa que opera en Panamá
Tel: (507) 290-4964
TACA Cargo es el servicio especializado de carga y mensajería de TACA Airlines, que en 1931 da inicio como aerolínea carguera operando con un avión Stinson monomotor.
Hoy en día, la aerolínea vuela a 42 destinos en 22 países de Norte, Centro, y Sudamérica y el Caribe uniendo las tres Américas con vuelos a destinos como Nueva York, Los Ángeles, Washington DC, Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima, Quito, Bogotá, Caracas y Santo Domingo, entre otros.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (281) 443 1808
Son dos las propuestas que se evalúan, privatizar o constituir una empresa mixta.
El anunciO de la privatización fue dado por el Presidente de la República a un medio de prensa, "Tenemos un sistema de apartados que está muy mal. Una de las cosas que debemos pensar en arreglar, es el sistema de correo...
Somos especialistas en la asesoría y logística de compras por Internet, realizando entregas de paquetes y documentos en toda Centroamérica a través de más de 30 sucursales o a domicilio.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2208 4848
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...