Las compañías que ofrezcan a sus clientes opciones de pagos móviles y digitales, y además cuenten con mecanismos de ciberseguridad para la prevención de fraudes, son las que podrán sacar ventaja de su posición en este contexto de auge del e-commerce.
La pandemia modificó considerablemente los hábitos de los consumidores, pues a causa de las cuarentenas decretadas en los países de la región las personas prefieren pasar más tiempo en sus hogares, fenómeno que obligó a las empresas a ofrecer a sus clientes opciones de compra en línea.
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas.
Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros, fabricantes de agua embotellada y jugos, viticultores y distribuidores de bebidas en México, América Latina y Sudamérica, y también en España y Portugal.
Más horas de contenido por televisión, mayor uso de redes sociales y aumento en el impacto de los "influencers" en las decisiones de las personas, son algunas de las tendencias que ganaron terreno en el contexto de la crisis sanitaria y que se espera que se reafirmen en 2021.
Las cuarentenas domiciliares impuestas por los gobiernos para intentar contener la propagación del covid19, obligó a las personas a permanecer más tiempo en sus hogares, fenómeno que cambio la relación de los consumidores con los medios de comunicación.
Colocar los productos más esenciales en el sitio web, establecer alianzas con empresas especializadas para garantizar el envío y entrega a tiempo de los pedidos, son algunos de los consejos para que las empresas desarrollen el e-commerce en la nueva realidad de negocios.
Cómo llegar a los clientes, implementar o potenciar el canal digital de ventas en este contexto de crisis sanitaria, son algunos de los temas que desvelan hoy en día a muchas empresas centroamericanas.
Las restricciones al movimiento de las personas ponen a prueba la capacidad de subsistencia de las empresas, ya que en la nueva realidad de negocios no basta con tener un sitio web para comercializar los productos, pues los clientes exigen sistemas eficientes de ventas y entregas.
A inicios de abril, cuando apenas empezaba la cuarentena en Guatemala por el brote de covid19 y el gobierno comenzó a prohibir la circulación de las personas después de las 16 horas, algunos clientes reportaron que los sistemas de ventas en línea de las grandes cadenas de restaurantes de comida rápida del país, colapsaron ante el incremento de la demanda.
Artículos de cuidado personal, accesorios para vehículos, alimentos y bebidas, son algunos de los productos más demandados por los consumidores, quienes han migrado a las plataformas digitales para hacer sus compras.
En el escenario actual de confinamiento por la crisis sanitaria que atraviesa la región, los consumidores desparecieron de las tiendas físicas y han migrado a las plataformas digitales, para comprar sus productos.
Con el objetivo de fortalecer el marco jurídico del comercio electrónico y facilitar la gestión de certificaciones, crearon en Guatemala la gremial de Comercio Electrónico.
A la nueva cámara podrán afiliarse todo tipo de empresas, y sus principales finalidades son el fortalecimiento del emprendimiento, la formación especializada por medio de certificaciones, y la promoción de reglas y normativa legal para el sector.
El reciente anuncio de la construcción de un parque temático Disney en Costa Rica fue desmentido por la propia Corporación Disney.
EDITORIAL
El anuncio hecho por el alcalde de la ciudad de Liberia en un programa matutino de variedades, fue replicado rápidamente por distintos medios, para pocas horas después ser desmentido no solo por la Corporación Disney y por la empresa desarrolladora aparentemente involucrada, sino incluso por el propio alcalde, que habría reconocido no poder confirmar la información.
Los legisladores votaron para que ningún periodista, ciudadano o funcionario público vuelva a sentir miedo por presentar denuncias de actos de corrupción.
Ya no es delito la publicación y difusión de información de interés público, así como la recopilación, copia y uso de información por parte de las entidades financieras supervisadas por la Sugef.
De la nota de prensa de la Asamblea Legislativa de Costa Rica:
El 71% de los consumidores que compran por Internet, vuelven a comprar al mismo vendedor, mientras que ese porcentaje baja al 4% para las compras en tiendas físicas
El artículo en Peru-retail.com reseña los resultados de un estudio de la consultora española TNS, donde se destaca la gran fidelidad del comprador online con respecto a la del comprador tradicional.
Luego de 56 años de historia el semanario costarricense continuará sirviendo el interés de sus lectores anglo parlantes solamente a través de su edición online.
Del editorial en Ticotimes.net:
La historia ya es conocida: Cincuenta y seis años atrás, un grupo de estudiantes de secundaria en el Lincoln School de Costa Rica quería aprender sobre el periodismo.
Las ofertas a través de medios digitales incluyen descuentos de hasta un 90%, por un período de tiempo acotado, debiendo alcanzar un mínimo de compradores para concretar la venta.
Diez empresas en Panamá ofrecen estos servicios desde el pasado año 2008, moviendo unos $10 millones anuales.
OfertaSimple.com, QuieroOfertas.com, Groupon.com y Cuponium.com son las cuatro que lideran este mercado.
En el 2009 el gasto de la publicidad en medios tradicionales creció 18,5%. En el 2010 aumentó apenas 2,1%, confirmando que los consumidores han comenzado a abandonarlos.
Solamente la televisión y la radio parecen estar a salvo del avance incontenible de los medios digitales en la preferencia de los consumidores. Son los medios impresos los que más sufren este cambio de tendencias.
Monitoreo de medios informativos. Proveemos a nuestros clientes de las herramientas para la toma de decisiones en el quehacer diario así como en el manejo de crisis.
Empresa que opera en Guatemala
Tel: (502) 6640 1820 - (502) 5990 7672
Agencia Digital: les llevamos donde sus clientes están. Mercadeo interactivo, consulting ebusiness, eadvertising, desarrollos web... estamos en todo Centroamérica, Venezuela y Colombia.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2433 1131
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...