Guatemala se mantuvo como el principal importador de la región durante el primer trimestre del 2021 con $15,7 millones, en Centroamérica se registró un aumento en las compras del 4,26%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Ministerio de Vivienda de Panamá requiere de diferentes suministros para realizar mejoras en inmuebles abandonados en condiciones deplorables en las provincias de Chorrillo, Santa Ana y Calidonia.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-14-0-08-LP-018752:
"La licitación será de forma global para obtener los 127 diversos suministros necesarios para realizar mejoras de inmuebles abandonados en malas condiciones en Chorrillo, Santa Ana y Calidonia. Algunos de los suministros son los siguientes:
En Guatemala prevén construir una línea de transmisión eléctrica de 69 kv, que conectará a las subestación de Quiché con la de Uspantán, la misma tendrá una longitud de 97 kilómetros lineales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción línea de transmisión 69 kv de subestación eléctrica Quiché a subestación eléctrica Buena Vista, municipio de Santa Cruz del Quiché y Uspantán, Quiché".
En 2019 y 2020 las empresas brasileñas fueron las principales proveedoras de calentadores de agua en el mercado centroamericano, pues en ambos años acapararon más del 30% del total de las importaciones regionales.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2020 las importaciones de hilos y cables eléctricos en Nicaragua y Guatemala aumentaron en términos interanuales, y en los casos de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá se redujeron considerablemente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos años los calentadores de agua chinos han ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2012 representaban el 12% del total de las importaciones centroamericanas y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 18%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a julio de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $149 millones por concepto de hilos y cables eléctricos, 24% menos que lo reportado en igual período de 2019, caída que se explica por la merma de las compras en todos los mercados de la región.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2020 las empresas centroamericanas importaron hilos y cables eléctricos por $22 millones, y las compras a China aumentaron en 13% respecto a igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de transformadores de corriente, de potencial y combinados, para se usados en el Sistema Occidental.
Concursos públicos a realizarse:
Descripción
Fecha de recepción de ofertas
Acceso a licitación
Suministro de transformadores combinados para el Sistema Occidental, con certificado de garantía de 24 meses, tiempo de vida útil de 20 años, tensión nominal de operación de 69 kV y tensión máxima de operación de 72,5 kV.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro de seccionadores de 13,8 Kv y 69 Kv, que serán utilizados en el sistema occidental.
Detalle de los concurso públicos:
Descripción
Fecha de presentación de ofertas
Acceso al concurso
Suministro de seccionadores de 13,8 Kv sin puesta a tierra para el Sistema Occidental de ETCEE-INDE.
De enero a abril de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $106 millones por concepto de hilos y cables eléctricos, y el 62% del total lo compraron compañías en Nicaragua y Honduras.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro luces LED de voltaje de 90-240 voltios, con vida útil de 15.000 horas o más.
Compra del Gobierno de Honduras LED-PEEE-005-LPI-B-:
"Especificaciones:
-Focos LED: Voltaje: 90 - 240 Voltios,
-Potencia: 9 Watt
-Factor de potencia: (FP): ≥ 0.85, (mayor o igual 0.85 )
-Temperatura de color: 5000K ≤ 6000K, (5000K menor o igual a 6000K)
De enero a junio de 2019 las empresas centroamericanas importaron hilos y cables eléctricos por $277 millones, y las compras a China aumentaron en 4% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2019 los países de la región importaron transformadores eléctricos por $83 millones, y las compras a empresas en China aumentaron en 18% respecto a igual período de 2018.
Cifras del sistema del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Guatemala la firma Transportista Eléctrica Centroamericana anunció que las obras que realiza en tramos de la red eléctrica en Escuintla, Jutiapa, Chiquimula y Santa Rosa, cuya inversión global asciende a $40 millones, están próximas a operar.
Representantes de la compañía Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. (Trelec), afiliada a la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.