Luego que en mayo del año pasado en el contexto de la pandemia las compras regionales de tractores bajaron a un mínimo histórico al sumar $4 millones, en los siguientes meses las importaciones evidenciaron una recuperación y en diciembre ascendieron a $20 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Luego que en mayo de 2020 en el contexto de la pandemia que provocó el covid19 las compras regionales de tractores bajaron a un mínimo histórico al sumar $4 millones, en los siguientes meses las importaciones evidenciaron una recuperación.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2020 los países centroamericanos destinaron $39 millones a la importación de tractores, 28% menos que lo reportado en igual período de 2019, baja que se explica en gran medida por el comportamiento de las compras de Guatemala y Honduras.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De prolongarse por dos meses las medidas de cuarentena y restricción de movilidad, se pronostica que al cierre del año la demanda anualizada de servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial en Centroamérica habrá caído un 5%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
En Guatemala se licita el suministro e instalación de maquinaria y equipo para la especialidad de tecnología automotriz, para los diferentes centros de capacitación del Intecap.
Compra del Gobierno de Guatemala 12167126:
"Algunos de los equipos requeridos:
-Cabina de pintura para automóviles, con dos turbinas de 10 HP o su equivalente en KW
-Motores usados para vehículos con transmisión mecánica y de combustible gasolina, modelo 2015 como mínimo
-Motores usados para vehículos con transmisión mecánica y de combustible diésel, modelo 2015 como mínimo
Mitsubishi Hitachi Power Systems, Kaeser Compresores, Cemcol y Elevadores Goldstar, son algunas de las empresas que han ganado los contratos más importantes para suministrar maquinaria y herramientas a las instituciones públicas de Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para proveer maquinaria y herramientas a los gobiernos de los países centroamericanos.
En los primeros seis meses de 2019 los países centroamericanos destinaron $54 millones a la importación de tractores, y las compras a empresas en EE.UU. y México cayeron en términos interanuales en 42% y 14%, respectivamente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Del 5 al 7 de febrero se llevará a cabo en la capital del país el evento denominado "Expo Máquina 2020", en donde se ofrecerán varios tipos de maquinas, equipos, productos y servicios del sector construcción, industrial, logístico, marítimo, minero y agrícola.
Organizadores del evento informaron que para la edición de este año participarán 70 expositores, entre nacionales e internacionales, quienes exhibirán un promedio de 200 marcas.
En Costa Rica la empresa Matra, dedicada a la comercialización de maquinaria, invirtió $25 millones en sus nuevas instalaciones en Coyol, Alajuela, con un área de construcción de 17 mil m2.
Las nuevas instalaciones se edificaron en un terreno de seis hectáreas y tienen área de taller de camiones, taller de pintura, almacén, oficinas, renta, área de exhibición y casa de máquinas.
Argumentando que está prohibido el ingreso de equipo pesado que contenga residuos de tierra, en Panamá retuvieron varios contenedores procedentes de Sudáfrica, los cuales transportaban máquinas usadas.
Los contenedores están en la zona fiscal (área de seguridad) del Puerto Balboa, los cuales son de propiedad de las empresas Consorcio Panamá y Minera Panamá, que llegaron a aguas panameñas a final de Agosto de 2019, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
En los primeros tres meses de 2019 los países centroamericanos destinaron $25 millones a la importación de tractores, y las compras a empresas en EE.UU. y México cayeron en términos interanuales en 31% y 29%, respectivamente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado las empresas centroamericanas sumaron $180 millones en compras de tractores, y las importaciones desde México crecieron 22% respecto a 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Explore los datos en la visualización interactiva.
Zebol, Técnica Universal, Cemcol y Airco, son algunas de las empresas que han ganado los contratos más importantes para suministrar maquinaria y herramientas a las instituciones públicas de Centroamérica.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas por los gobiernos de la región, con contratos para suministrar maquinaria y herramientas de distintos tipos.
En el negocio de distribución al por mayor de maquinaria y equipo industrial en Costa Rica se estima que Siemens y Zebol, concentran cerca del 18% de la participación de mercado.
Del análisis de la información de CentralAmericaData se desprende que otras empresas que registran una considerable actividad comercial en el negocio de la venta al por mayor de maquinaria y equipo industrial son Larcey Tecnoagrícola de Centroamérica.
Asesoría, consultoría, desarrollo de proyectos integrales agroindustriales, compra venta de insumos, equipos y maquinaria agro industrial, y todo producto alimenticio tanto convencional u orgánico.
Empresa que opera en Costa Rica, Guatemala y Guatemala
Tel: (52) 5550566592
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...