Durante el 2020 Guatemala se mantuvo a la cabeza en las importaciones regionales con $51,5 millones y el mayor proveedor del año fue China con un 39,3%, en la variación interanual de Centroamérica disminuyó en 14,76% al obtener solo $629,7 millones respecto al 2019 con $755,4 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil de República Dominicana licita la confección de zapatos escolares para el ciclo 2021-2022.
Compra del Gobierno de República Dominicana INABIE-CCC-LPN-2021-0010:
"Detalles del calzado requerido:
Los zapatos escolares deben cubrir desde el pie hasta el tobillo, para proveer protección y comodidad a los pies de los estudiantes durante el horario escolar.
Durante enero en República Dominicana el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró una baja de 4% respecto al mes previo, variación que se explica por una contracción en el volumen de ventas y de producción.
Al comparar las cifras con las reportadas al cierre de 2019, se registra una alza, pues en enero el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) aumentó a 62,5, mientras que en el mes de noviembre de 2019 fue 53,2 y pasó a 58,7 en diciembre de 2019.
Debido a la crisis que se ha generado en varios países asiáticos por la presencia del coronavirus, los organizadores de la ExpoTrend Summer 2020 informaron que el evento internacional se suspende.
El evento se iba a desarrollar del 10 al 12 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa en la capital panameña, sin embargo, a raíz del brote de coronavirus, que se ha extendido a varias ciudades de asiáticas, se decidió cancelarlo.
En 2018 los países centroamericanos importaron $739 millones en calzado y sus partes, y el 32% del valor importado provino de China, 7% de EE.UU., 5% de Vietnam y 4% de Brasil.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala licita el suministro de materia prima para la fabricación de zapatos negros y blancos, para la dotación del Ejército.
Compra del Gobierno de Guatemala 10268464:
"Detalle de los materiales requeridos:
-Forro de cerdo negro nacional
-Piel napa blanca
-Piel negra oscaria
-Piel blanca oscaria
-Contrafuerte thermoplastico
Durante el primer semestre del año las importaciones de calzado y vestimenta cayeron 8% respecto al mismo período de 2017, y la producción en el país se contrajo alrededor de 30%.
Según representantes de las gremiales de la Cámara Nicaragüense de Cuero Calzado (CNCC), y la Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (Camcunic), en los primeros seis meses la producción local de prendas de vestir y calzado se ha reducido cerca de 30%.
Reexportadoras de la Zona Libre de Colón buscan atraer a empresas de Perú, Uruguay, Brasil y México, para compensar parte de los negocios que han perdido por los aranceles impuestos por Colombia.
Cerca de 70 empresas de la Zona Libre de Colón (ZLC) se cuentan entre las más afectadas por las medidas arancelarias impuestas por Colombia, principal importador del calzado y textiles que se reexporta desde la ZLC a Latinoamérica.
Entre enero y junio de 2017 la región importó $319 millones en calzado y sus partes, y las compras a EE.UU. y España aumentaron 6% y 38%, respectivamente.
Cifras del sistema de información del Mercado de Calzado y sus Partes en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Guatemala convocan a PyMEs de manufactura a participar en la próxima feria centroamericana Manufexport, a realizarse en Antigua, en septiembre de 2018.
Convocan a PyMEs de los sectores de de alimentos y bebidas, higiene y cuidado personal, limpieza para el hogar, productos plásticos, cosméticos, y de otras manufacturas diversas a participar en la rueda de negocios que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre de 2018 en Antigua, Guatemala.
Fabricantes locales reclaman mejores controles al ingreso ilegal de zapatos, que sumado al incumplimiento en la norma de etiquetado por parte de algunos comerciantes, perjudica al sector.
Los productores locales de calzado aseguran que el incumplimiento de la norma de etiquetado en los zapatos que se venden en algunos comercios deriva en ventas a precios muy bajos, generando competencia desleal, lo cual sumado al contrabando, genera efectos negativos para el sector.
En 2016 los países centroamericanos importaron desde México $28 millones en calzado y sus partes, 7% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Calzado y sus Partes en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2015 Panamá lideró la importación de calzado y sus partes en la región, con $234 millones, seguido de Costa Rica, que importó $155 millones, y en tercer lugar Guatemala, con $154 millones.
Datos del reporte de Comercio Exterior delCalzado Polainas, Artículos análogos y sus Partes, preparado por Inteligencia Comercial de CentralAmericaDATA.COM, muestran que durante 2015 los países de la región importaron $757 millones, correspondientes a un volumen de 84.484 toneladas.
El gobierno hondureño anunció que la empresa de ropa y calzado deportivo prevé instalar en la zona norte del país una planta de manufactura de sus productos.
Del comunicado de la Presidencia de Honduras:
Tegucigalpa, 24 de agosto.- Las facilidades que Honduras ofrece en materia de inversión están atrayendo marcas reconocidas internacionalmente, como el caso de la empresa de manufactura deportiva Nike, que en los próximos días instalará en el país una planta en el que vendrá a generar unos 25 mil empleos.
Entre enero y marzo de este año el sector generó $10,8 millones por la exportación de calzado, principalmente a Estados Unidos.
Aunque de forma tímida, la exportación de calzado salvadoreño ha venido creciendo en los úlltimos años, impulsado en parte por el incremento en la producción de cuero y calzado, que en 2015 creció 10% respecto al año anterior.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...