Una torre de uso mixto en El Salvador, un parque logístico en Panamá y un centro corporativo en Guatemala, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Un centro comercial en Panamá, un complejo inmobiliario de uso mixto en Guatemala y la ampliación de un sistema de agua potable en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En el primer trimestre del año se presentaron 127 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, siendo Costa Rica y Guatemala los que concentran la mayor parte de la inversión estimada.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Proyectan construir en el corregimiento de Bella Vista, en la provincia de Panamá, una torre de 55 niveles que albergará 148 apartamentos y también tendrá espacios para locales comerciales.
Natural & Building Corporation presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto de uso mixto denominado, "Complejo Comercial-Residencial Park & Fifty, Fase Uno - Torre Uno".
La construcción de un edificio de oficinas en Costa Rica, un sistema de abastecimiento de agua potable en Panamá y una torre de uso mixto en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En el corregimiento de Mañanitas, Panamá, prevén construir un complejo de uso residencial y comercial que estará compuesto de cuatro torres de ocho niveles cada una.
Metro City Towers, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Metro Towers City", que se desarrollará en un terreno de 11.620 m2.
Durante 2018 se presentaron 345 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, siendo Costa Rica y El Salvador los que concentran la mayor parte de la inversión estimada.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Un hospital en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y una fábrica de dispositivos médicos en Costa Rica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Durante 2018 las inversiones en construcción privada en Panamá sumaron cerca de $900 millones, el valor más bajo registrado desde 2011.
La Dirección de Estadísticas y Estudios Especiales de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), informó que el monto de la inversión del sector privado en el 2018 sumó $900,9 millones, lo que representa una merma de más del 50% en la actividad de la construcción privada respecto a lo reportado en 2017, cuando el gasto ascendió $1.832,3 millones.
La construcción de un centro educativo en Panamá, un condominio vertical en Costa Rica y una torre de uso mixto en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Auguran “grandes oportunidades de crecimiento para los retailers y marcas de gran consumo, si saben explotar la información para cubrir las necesidades de los compradores actuales".
Del artículo de Procomer "Tendencias en el e-commerce del consumo masivo":
Según el informe “E-Commerce en el gran consumo”, elaborado por la firma consultora IRI, “el mercado de gran consumo está maduro para una disrupción online”, a medida que se forman nuevas alianzas y emergen nuevas oportunidades de distribución. Antonio Khalaf, director comercial de IRI, asegura que visualiza un escenario de “grandes oportunidades de crecimiento para los retailers y marcas de gran consumo, si saben explotar la información para cubrir las necesidades de los compradores actuales, que son más jóvenes, que esperan una experiencia onlinesencilla, un buen precio, capacidad de elección de producto y disponibilidad”.
Una planta potabilizadora de agua en Panamá, cinco edificios de uso mixto en Costa Rica y un centro de negocios en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
En Costa Rica cerca del 30% de los supermercados se ubican en San José, en Guatemala, el área metropolitana concentra el 45% de los establecimientos, mientras que en Panamá, el 32% se ubican en Panamá Oeste.
Un análisis realizado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData proporciona resultados interesantes sobre dónde se ubican, quiénes son, si operan de forma independiente o si pertenecen a una cadena o grupo empresarial.
En el primer semestre del año la oferta comercial en Panamá alcanzó los 1,8 millones de metros cuadrados rentables, 4% más que lo reportado en el mismo período de 2017.
Según un informe de CBRE Panamá, en los primeros seis meses del año un total de trece plazas Clase B+ y B entraron al mercado, sumando unos 47.000 m2 de espacio comercial en Ciudad de Panamá. Estos proyectos registraron un 60,7% de desocupación. Como consecuencia, las rentas promedio solicitadas continuaron disminuyendo, ante una oferta que excede la demanda por espacios disponibles existentes.
Una torre de uso mixto en Costa Rica, un condominio horizontal en Panamá y un edificio de bodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.