En Centroamérica los neumáticos para autobuses y camiones procedentes de Tailandia han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2014 representaban el 0,4% del total de las importaciones y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 5%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las empresas de la región compraron en el exterior llantas nuevas por $197 millones, siendo Costa Rica el único mercado que incrementó sus importaciones y Panamá el país centroamericano que más redujo sus compras en términos interanuales.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a julio de 2020 empresas en los países de la región importaron desde México neumáticos nuevos por $9 millones, 23% menos que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2020 las empresas de la región compraron en el exterior llantas nuevas por $113 millones, 4% más que en el mismo período de 2019, siendo Costa Rica y El Salvador los mercados que más aumentaron las importaciones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a abril de 2020 empresas en los países de la región importaron desde México neumáticos nuevos por $5,9 millones, superando en 13% lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Costa Rica la compañía Bridgestone inició de manera parcial sus labores el 11 de mayo, y ahora anuncia que a finales de junio normalizará por completo sus actividades en la planta que opera en Heredia.
A raíz del brote de covid19 en el país, la compañía dedicada a fabricar neumáticos decidió cerrar de forma temporal las operaciones de su planta localizada en el cantón de Belén.
Derivado de la emergencia que se atraviesa Costa Rica por la propagación del coronavirus, la empresas Bridgestone anunció que cerrará de forma temporal su planta industrial ubicada en Belén, Heredia.
La empresa informó que su planta permanecerá sin actividad desde el 26 de marzo y hasta el 12 de abril, y que no se despedirá a ninguno de los 1.000 colaboradores que laboran en el recinto.
Se pronostica que en Centroamérica las ventas al por menor del sector automotor se verán afectadas de manera considerable por la crisis del covid-19, lo que se explicaría en parte por la caída en la comercialización de llantas.
De enero a septiembre de 2019 las empresas de la región compraron en el exterior llantas nuevas por $340 millones, 5% más que en el mismo período de 2018, siendo Nicaragua y Panamá los mercados que más aumentaron las importaciones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2019 los países de la región importaron $106 millones en neumáticos para autobuses y camiones, y las compras a empresas en China crecieron 11% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2019 las empresas de los países centroamericanos importaron llantas nuevas por $221 millones, cifra que supera en 3% lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2019 los países de la región importaron $518 millones en neumáticos para autobuses y camiones, y las compras a empresas en China crecieron en 7% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La empresa dedicada a la fabricación de neumáticos informó que el Instituto Costarricense de Electricidad y la firma Siemens, estarán a cargo del desarrollo e instalación de esta nueva subestación.
De enero a marzo de 2019 las empresas de los países centroamericanos importaron llantas nuevas por $108 millones, cifra que supera en 3% lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]