El Banco Central de Honduras licita el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para unidades de aire acondicionado de precisión marca Stulz, para el período comprendido de julio de 2020 a enero de 2022.
El Seguro Social de Honduras licita la construcción de los edificios que servirán para brindar los servicios de hemodiálisis en las ciudades de La Ceiba y Choluteca.
En línea con la merma de 6% reportada en 2018 respecto a 2017, en el primer semestre de este año la importación de cable de fibra óptica en Centroamérica registró una caída interanual de 20%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita los servicios de desaduanaje, nacionalización, transporte y logística, de la distribución de bombillos LED desde Puerto San Lorenzo a los diferentes almacenes de la institución a nivel nacional.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarilladoslicita la construcción y mejoras de colectores y subcolectores en distintas cuencas de la provincia de San José.
En Honduras licitan el suministro e instalación de una solución hiperconvergente, que incluya todo el equipo de hardware y el licenciamiento de todo el software necesario.
Compra del Gobierno de Honduras LPI-003-SSIS-BID-3371-2019 (ID SEPA 624):
Se licita el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para tres subestaciones eléctricas unitarias y del sistema eléctrico de media tensión, ubicados en el edificio del Banco Central de Honduras, para el período comprendido del 12 de abril de 2020 al 26 de enero de 2022.
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola de Honduras licita el servicio de monitoreo de alarmas contra robo y soporte técnico de los sistemas de alarmas, para las agencias a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Honduras Licitación Pública LPN 06-2019 BANADESA:
En El Salvadorlicitan el contrato para el financiamiento, diseño, construcción y operación de las obras de la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, bajo el formato de Asocio Público Privado.
El proyecto contempla dos fase de desarrollo: la Fase 1 consiste en el financiamiento, diseño, ampliación, construcción, equipamiento, mejora del mantenimiento y operación de la Terminal de Carga existentes.
En Honduras el Poder Judicial licita la construcción de una torre de estacionamientos, servicios generales y áreas de comidas de la institución en Tegucigalpa.