La plataforma de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) se compone de diferentes hardware y software para abandonar el uso de tecnología obsoleta y migrar a un centro datos eficiente.
Los negocios regionales para el segundo trimestre del 2021 se incrementaron en 101% respecto al mismo periodo del 2020, siendo Costa Rica el principal importador con $203 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se requiere de un estudio para determinar la mejor opción de migrar del mainframe, también para elaborar los pliegos técnicos para la correspondiente licitación.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-10-0-08-LV-442297:
El Ministerio de Trabajo de República Dominicana requiere de diferentes equipos de tecnología para comunicaciones, que va desde baterías para luces hasta computadoras en diferentes cantidades.
El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) de Rep. Dominicana requiere la adquisición de 5.234 tabletas para la región metropolitana y norte.
La Secretaría de Estado del Despacho Presidencial de Honduras con la licitación indica que requiere de equipos y herramienta virtual para reuniones con capacidad de mil participantes con servicio de mensajería en vivo.
Las importaciones del sector siguen al alza, pues en 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron $541 millones en laptops y dispositivos similares, 25% más que lo registrado 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Secretaría de Seguridad de Honduras licita el suministro de equipos informáticos para la Unidad de Tutorías y para las Jefaturas de la Policía ubicadas en La Puerta en San Pedro Sula, Las Vegas en Santa Bárbara, Tela en Atlántida y Olanchito en Yoro.
La Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras licita el suministro de 2.708 tablets.
Compra del Gobierno de Honduras AEPAS-H-4449-LPI-009-2021:
"La licitación se efectuará conforme a los procedimientos de Licitación Pública Internacional (LPI) establecidos en la publicación del Banco Interamericano de Desarrollo titulada Políticas para la Adquisición de Obras y Bienes financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (GN2349-9) y, está abierta a todos los Oferentes de países elegibles, según se definen en dichas normas.
El pasado 21 de mayo el fabricante chino de teléfonos inteligentes inauguró su segunda tienda en El Salvador, el nuevo establecimiento se ubica en el centro comercial Multiplaza.
Directivos del grupo empresarial informaron que la tienda mantiene un portafolio de productos de tecnología, desde celulares, artículos inteligentes para el hogar, deporte e iluminación.
Las importaciones del sector siguen al alza, pues de enero a septiembre de 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron $367 millones en laptops y dispositivos similares, 14% más que lo registrado en igual período de 2020.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Costarricense de Electricidad licita el arrendamiento financiero de equipo de cómputo, en la modalidad de entregas según demanda por un periodo de seis años.
Intcomex, empresa que en el mercado guatemalteco se dedica a distribuir productos de tecnología, comenzó a operar un nuevo centro logístico que requirió una inversión de $20 millones y se ubica en el municipio de Mixco.
Directivos de la empresas informaron que el nuevo complejo logístico que se ubica en el Parque Industrial Las Tunas, tiene un área de construcción de 16 mil metros cuadrados, de los cuales 6 mil metros cuadrados son usados para bodega, 1.500 metros cuadrados para oficinas y lo restante alberga zonas de servicio, parqueos y áreas de maniobras logísticas.
La Agencia de Proyectos Productivos de Honduras licita el suministro de 2.708 tablets, que tengan una pantalla de 10 pulgadas o superior, y con procesador Quad Core 1,6GHz o superior.
Samsung, Huawei, LG y Lenovo son algunas de las marcas con mayor presencia en las búsquedas y conversaciones en Internet y redes sociales asociadas a estos equipos electrónicos, que realizan los consumidores centroamericanos de alto poder adquisitivo.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas por las laptops, tablets y otros dispositivos electrónicos similares.