En Guatemala se prevé la construcción de una línea de transmisión eléctrica con una longitud de 31.96 kilómetros, con 102 torres metálicas con una distancia promedio de 550 metros, el proyecto tiene una tensión nominal de 230 kilovatios.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Obras en infraestructura eléctrica y vial y trabajos en el sector de minería son parte de los principales proyectos de infraestructura adjudicados en Centroamérica durante marzo de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM contiene el listado detallado de las principales obras de construcción que se desarrollan en Centroamérica.
Como parte del plan de expansión del sistema de transporte PETNAC 2016 proyectan la construcción de nuevas subestaciones eléctricas, trabajos de adecuación en líneas existentes y construcción de nuevas.
Del documento "Planes Indicativos de Generación y Transmisión 2016" de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica:
Dentro de la Planificación de Expansión del sistema de Transporte –PETNAC 2016– se plantea la ampliación de la cobertura de electrificación de las comunidades en los departamentos del suroccidente del país, mediante las siguientes acciones:
Aprueban crédito para construir las líneas de transmisión que conectarán la planta hidroeléctrica Tumarin Fase II con el Centro Nacional de Despacho de Carga del municipio de Managua.
Del comunicado de la Asamblea Nacional de Nicaragua:
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron este 1° de marzo un decreto de préstamo acordado con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, con el que se financiará la construcción de líneas de transmisión para conectar la Planta Hidroeléctrica Tumarin Fase II con el Centro Nacional de Despacho de Carga del Municipio de Managua.
Tocumen S.A. licita el diseño y construcción de la conexión en alta tensión y una nueva subestación eléctrica para la energización de la expansión del aeropuerto de Ciudad de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-2-02-0-08-LV-005034:
"DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CONEXIONADO EN ALTA TENSIÓN Y NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA ENCAPSULADA PARA LA ENERGIZACIÓN DE LA EXPANSIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN."
El Instituto Costarricense de Electricidad licita el diseño y la construcción de la subestación Tejar, la subestación Higuito y líneas de transmisión asociadas.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2015LI-000003-PROV:
"CONTRATACIÓN DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN TEJAR (AMPLIACIÓN NO 1) LA SUBESTACIÓN HIGUITO LAS LINEAS DE TRANSMISIÓN ASOCIADAS".
El Ministerio de Ambiente panameño contrató una consultoría para evaluar los riesgos y costos de la opción de ruta para la línea de transmisión propuesta por la empresa binacional Interconexión Eléctrica Colombia Panamá.
La cartera de ambiente contrató una consultoría internacional para realizar el análisis de costos y riesgos de la propuesta presentada por Interconexión Eléctrica COlombia Panamá (ICP), que ya fue aprobado por Colombia y solo requiere del visto bueno panameño para llevarse a cabo.
En Panamá adjudicaron a Vimac S.A. y a Celmec S.A. los contratos para realizar las labores de reemplazo y adición de equipos en subestaciones y reemplazo de líneas de transmisión.
La Empresa de Transmisión Electrica, S.A. (Etesa) adjudicó a Vimac S.A. el reemplazo de la línea de transmisión de 230 KW, valorado en $20,4 millones y a Celmec S.A. el remplazo de reactores de 34,5 KW de la subestación Mata de Nance, y reemplazo de los Interruptores de Potencia de 34,5 KW de la Subestación Progreso por $1,6 millones.
"De los 4.115 GWh que Panamá importó de Guatemala, más de un 80% pudo haber sido obtenida con el agua acumulada en el lago Arenal en Costa Rica".
La falta de más y mejores líneas de transmisión entre Costa Rica y Panamá impide la venta de los excedentes de energía que se proyecta se generarán en Costa Rica una vez que comiencen a operar las nuevas plantas de generación Chucas, Torito, Capulín, Reventazón, Bijagua, Orosí y la ampliación de La Joya.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita los servicios de reparación de líneas de transmisión, mantenimiento de áreas verdes y transporte de operadores de subestaciones.
Compra del Gobierno de Guatemala 3864065 ETCE/B08-2015-1014:
"SERVICIO DE REPARACIÓN DE HILO DE GUARDA OPGW DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN BRILLANTES-TAPACHULA."
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica invita a presentar ofertas para el diseño, suministro, transporte, montaje, pruebas y obras civiles de todos los equipos contemplados para el Proyecto "Construcción de la Subestación La Entrada".
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) invita a los oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para el diseño, suministro, transporte, montaje, pruebas, obras civiles, de todos los equipos contemplados, para el Proyecto que consiste en la Construcción de la Subestación La Entrada.
Con la operación de cuatro nuevas subestaciones se prevé alcanzar antes de enero 2015 la cobertura del 90% del servicio de energía eléctrica en todo el territorio.
Del comunicado del Gobierno de Guatemala:
El presidente Otto Pérez Molina ratificó el respaldo a los inversionistas para alcanzar el objetivo de cobertura total del servicio de energía eléctrica a nivel nacional.
Con un préstamo bancario la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica completará la expansión del sistema de transporte de energía eléctrica del país.
La filial guatemalteca del Grupo de Energía de Bogotá, utilizará los fondos para completar la inversión en el proyecto de transporte de energía, que consiste en construir y poner en marcha más de 850 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión y 12 nuevas subestaciones, además de la ampliación de 12 subestaciones ya existentes.
Anuncian que las bases para la licitación de 574 kilómetros de tendido eléctrico serán dadas a conocer el 31 de julio.
La obra comprende "...29 nuevas subestaciones, la ampliación de 25 nuevas líneas y la adecuación de 12 más, estableciendo así 574 kilómetros de transmisión eléctrica, distribuidos en 5 lotes que cubrirán el territorio nacional."
S21.com.gt reseña que "...la prioridad estará en las zonas donde la cobertura eléctrica es aún baja, como en Alta y Baja Verapaz."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...