Apostar por proyectos de última tecnología, agricultura 4.0 y buscar productos alternativos que puedan salir de la caña de azúcar para no depender del precio internacional, son algunas de las líneas de acción en las que se enfocará el sector azucarero guatemalteco en los próximos años.
A pesar que entre octubre de 2020 y abril de 2021 los precios del azúcar en el mercado internacional han mejorado, en los años previos se observó una tendencia a la baja que presionó a los ingenios a explorar nuevas oportunidades de mercado para productos derivados de la caña.
El Instituto Guatemalteco de Turismo licita el trabajo de levantamiento de información estadística sobre movimientos turísticos dentro del territorio nacional y puntos de mayor visita de guatemaltecos en el extranjero.
Compra del Gobierno de Guatemala 14237679:
"El propósito es mantener un monitoreo constante durante todos los días del año, durante las 24 horas del día en los puntos descritos a continuación:
Los grandes volúmenes de información que a cada instante se generan en el entorno digital permiten transformar los datos en mapas, herramientas que sirven para la elaboración de soluciones de Inteligencia Comercial que son usadas por líderes empresariales de todos los sectores.
Después de asociar información espacial o geográfica con fenómenos que le interesan conocer y analizar a los tomadores de decisiones, es posible transformar los datos en mapas digitales, herramientas que a las empresas les permite entender el entorno de las ubicaciones de un establecimiento comercial, optimizar sus rutas comerciales, entre otros usos más.
Argumentando que las importaciones pueden estar próximas a alcanzar el nivel de activación automático del mecanismo especial de salvaguarda, el gobierno panameño ordenó investigar las compras de carne de cerdo hechas a empresas en Estados Unidos.
La Dirección General de Defensa Comercial ha analizado la información disponible a través de informes periódicos solicitados a la Autoridad Nacional de Aduanas sobre las importaciones de las mercancías antes descritas y ha presentado un informe advirtiendo que dichas importaciones pueden estar próximas a alcanzar el nivel de activación automático del mecanismo especial de salvaguardia agrícola, explica la resolución del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Conocer la localización exacta de los clientes y sus características, y en paralelo analizar el potencial de la ubicación geográfica de cada punto de venta, es imprescindible para que las empresas saquen el máximo provecho de sus estrategias de negocios.
El geomarketing es una herramienta cuya relevancia ha venido incrementando en la toma de decisiones de las compañías, pues para definir e implementar los planes estratégicos, es necesario tener acceso a información precisa de las áreas de influencia de las inversiones.
Tropigas, Tomza Gas, Zeta Gas y Unigas están siendo investigadas en El Salvador, por supuestamente haber acordado precios u otras condiciones en la comercialización en el mercado industrial de GLP a granel.
Del comunicado de la Superintendencia de Competencia:
12 de Abril 2018. La Superintendencia de Competencia (SC) inició en marzo pasado un proceso administrativo sancionador para investigar un posible cartel en el mercado industrial de gas licuado de petróleo (GLP) a granel entre cuatro distribuidoras, quienes habrían acordado precios u otras condiciones en la comercialización a partir de enero de 2013. Las empresas investigadas son: Tropigas de El Salvador, S.A. de C.V.; Tomza Gas de El Salvador, S.A. de C.V.; Zeta Gas de El Salvador, S.A. de C.V.; y Unigas de El Salvador, S.A. de C.V.
El éxito de las empresas depende cada vez más de su capacidad para integrar el análisis de los datos tanto a las decisiones estratégicas como a las operacionales.
Tanto la disponibilidad de los datos como la capacidad de la tecnología para su análisis, han incrementado de forma exponencial en los últimos años. Se han desarrollado algoritmos más sofisticados, y la potencia computacional y de almacenamiento ha mejorado constantemente. La convergencia de estas tendencias está alimentando los rápidos avances tecnológicos para la mejor gestión de los negocios.
La Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá les impuso multas por más de $300 mil por infracciones y faltas administrativas en oferta pública de valores.
La multa más alta registrada en la historia de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá genera grandes expectativas, ya que se están comenzando a resolver investigaciones que estaban pendientes y también da lugar a la posibilidad de realizar investigaciones penales.
Agencia especialista en Optimización Estratégica. Impulsamos el éxito competitivo de las empresas a través de dos diferentes enfoques: Investigación Cualitativa y Desarrollo de Talento Humano.
Empresa que opera en Panamá
Tel: (507) 6835 0813 - (507) 6234 3920
A diferencia de los consumidores europeos y sudamericanos, los asiáticos muestran una mayor predisposición a pagar más por productos orgánicos.
Del artículo de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
Los españoles no están dispuestos a pagar más por productos orgánicos, según se desprende del último Informe Socialogue elaborado por IPSOS en 24 países de todo el mundo.
Los sabores innovadores, lo natural y saludable así como las “etiquetas limpias” y los precios bajos son algunos de los factores que impulsan la demanda por snacks.
Del artículo de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
El evento Snaxpo 2013, feria comercial especializada en la industria de snacks, realizada en marzo pasado, fue el escenario para que destacadas empresas de la industria como Kerry Ingredients & Flavors (KIF) expusieran los principales retos que enfrentan los fabricantes de snacks y de ingredientes para estos.
La caída del consumo en Europa obliga a las empresas del viejo continente a internacionalizarse y a buscar negocios en mercados hasta ahora despreciados.
Ya no hay mercados pequeños, sea por tamaño o por poder de consumo. Y tampoco el tamaño de las empresas es limitante para que -globalización logística mediante- sus productos se vendan en todo el mundo, o para que compren desde cualquier país.
Pyramid es una empresa lider a nivel global en investigación de Mercados y servicios de Consultoría en el area de telecomunicaciones (TI) con especializacion en mercados emergentes.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (305) 856-7166 - (305) 856-7162
La Superintendencia de Competencia estudia la primera solicitud de autorización de concentración económica en el sector hidrocarburos.
El Consejo Directivo (CD) de la SC se encuentra realizando el análisis técnico, jurídico y económico de la solicitud de autorización de concentración económica que consiste en la adquisición por parte de Inversiones Petroleras de El Salvador, S.A.
Provee consultoría para negocios de tipo agrícola. Posee casa matriz en Holanda y sedes en Etiopía, Bélgica, Reino Unido, Rusia y Costa Rica.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2282 4528 - (506) 8388 0059
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...