En República Dominicana se aprobó la instalación de 18 nuevas empresas que se ubicarán en distintas regiones del país, que en conjunto requerirán una inversión inicial aproximada de $70 millones.
Las empresas que se les ha autorizado operar en el país generarán más de 3.500 empleos directos y las compañías se ubicarán en Santiago, Hato Mayor, Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, La Vega, La Romana y Peravia.
Fueron aprobados en República Dominicana, los permisos para la instalación y operación de nueve empresas de distintos sectores, que operarán en zonas francas del país caribeño.
Las empresas aprobadas por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) corresponden a diversos sectores operarán en el procesamiento de frutas y vegetales, distribución de equipos y repuestos, fabricación de alambres eléctricos, tuberías y accesorios plásticos, procesamiento de cacao en granos y derivados, fabricación de artículos de piel y acabados, servicios de llamadas internacionales, producción de cigarros y procesamiento de tabaco, además de cultivo y procesamiento de melones para exportación.
En República Dominicana se comenzó a construir un nuevo centro comercial que se llamará Paseo 27, inmueble que requerirá una inversión aproximada de $20 millones y estaría listo a finales de 2022.
El proyecto estará ubicado específicamente en la Prolongación 27 de Febrero, que se localiza en la provincia Santo Domingo Oeste. Según directivos de Finisterre Capital, grupo empresarial que desarrollará el proyecto, el nuevo inmueble tendrán 39 locales comerciales, además de dos locales stand alone, distribuidos en tres niveles.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó los permisos para la puesta en operación y desarrollo de dos nuevos parques de zonas francas, y los permisos de instalación de 16 empresas.
Las nuevas empresas aprobadas tienen previsto realizar una inversión de aproximadamente $2 millones, 1,772 empleos y una generación de divisas por $14.395.141 millones, informó el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
En República Dominicana aprobaron los permisos para el desarrollo y operación de cuatro nuevos parques industriales, así como los respectivos permisos para instalar 12 nuevas empresas en zonas francas.
En República Dominicana se aprobaron los contratos para el desarrollo y operación de cuatro parques en zonas francas industriales y 13 permisos para la instalación de empresas.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) informó el pasado 21 de mayo que aprobó los permisos para dos nuevos parques de zonas francas que serán construidos en Boca Chica, y otro en Nigua.
Para cubrir la demanda que el sector transporte proyecta para el período 2016-2030, se debería invertir alrededor del 2,2% del PIB en infraestructura, pero los países centroamericanos destinan, en promedio, 1,8% del PIB.
Según el estudio "Logros y desafíos de la integración centroamericana: aportes de la CEPAL", entre 2008 y 2015 Panamá fue el país que reportó la mayor inversión promedio durante el período en infraestructura para el transporte con 3,68% de su PIB, le siguió Honduras con 2,21% y Nicaragua con 1,99%.
Aunque en EE.UU. la cadena ha cerrado más de 2 mil tiendas en los últimos años, los representantes de la empresa dedicada a la comercialización de calzado prevén expandir su presencia en Centroamérica.
Según representantes de la cadena de tiendas, durante 2018 en Guatemala abrieron dos locales en la capital, uno en Quetzaltenango, otro en Cobán y un punto de venta más en Chiquimulilla.
Los flujos de inversión extranjera directa en República Dominicana durante 2018 sumaron $2.513 millones, 30% menos que los $3.570 millones recibidos en 2017.
Las cifras del Banco Central de República Dominicana (BCRD) precisan que entre 2010 y 2018, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país sumó $22.336 millones, registrando $2,482 millones en promedio por año.
La gremial del sector en República Dominicana aprobó los permisos de instalación de 11 nuevas empresas, y se prevé que las compañías invertirán alrededor de $20 millones.
Mariott International, The Luxury Collection, W Hotels y Ritz-Carlton Reserve, presentaron ante autoridades de República Dominicana sus planes para desarrollar proyectos de turismo de lujo en Puerto Plata.
Del comunicado de la Presidencia de República Dominicana:
11 de Diciembre de 2018. Un grupo de inversionistas extranjeros se reunió hoy con el presidente Danilo Medina y manifestaron su interés de transformar la costa norte del país en un destino de turismo de lujo.
América Móvil informó que las inversiones que prevé realizar en República Dominicana durante los próximos tres años, se enfocarán en implementar la tecnología 5G y el desarrollo de nuevas aplicaciones.
Según los directivos de América Móvil, empresa propietaria de la marca Claro Dominicana, el país caribeño es uno de los mercados en donde la compañía ha experimentado el mayor crecimiento del consumo de datos por usuario.
El Senado aprobó el contrato de préstamo suscrito entre el país y el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyos fondos serán utilizados programa de Desarrollo Agroforestal Sostenible.
El Senado de República Dominicana informó que los recursos serán utilizados para el financiamiento del programa de Desarrollo Agroforestal Sostenible que será ejecutado por la Unidad Técnica Ejecutora de los proyectos de Desarrollo Agroforestales de la Presidencia de la República (UTPDA) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Esta iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.
Con la ampliación realizada por Nestlé en su planta en República Dominicana, se tendrá capacidad para elaborar 12 mil envases para productos ultra pasteurizados por hora.
Representantes de la empresa informaron que con la inversión de $10 millones realizada en su nueva línea de empaques flexibles, la planta que ubicada San Francisco de Macorís, tendrá capacidad de elaborar 12 mil envases por hora para productos ultra pasteurizados.
Nestlé anunció que el plan de crecimiento en República Dominicana, que comenzó en 2016 y se extenderá por cuatro años más, comprende una inversión total de $130 millones.
Creación de nuevos productos, innovación en las líneas de producción de las fábricas y la introducción de nuevas marcas en el país forman parte de la estrategia de crecimiento que la empresa de alimentos visualiza para República Dominicana.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...