El Ministerio de Salud de Panamá licita el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de medicamentos, durante el término de doce meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2019-0-12-0-99-LP-027628:
"El objeto de la orden de compra o contrato que se genere en función de esta licitación pública es el suministro, transporte y entrega, según necesidad y a requerimiento de de medicamentos esenciales, de uso hospitalario, de programas y sustancias controladas para las diferentes instalaciones del Ministerio de Salud a nivel nacional, estableciendo mediante este acto de selección de contratistas por precios por producto medicamentoso, y por el término de 12 meses que comprende la presente vigencia fiscal.
En los primeros seis meses del año las importaciones de productos farmacéuticos en Centroamérica sumaron $1.717 millones, 8% más que en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Programa de Medicamentos Esenciales de República Dominicana licita el suministro de medicamentos, dirigida a productores nacionales para el período de abril de 2020 a marzo de 2021.
El Ministerio de Salud de Panamá licita 545 mil litros de oxígeno médico líquido al 99%, para el período de enero a diciembre de 2020, bajo la modalidad de entrega según necesidad del servicio.
Después de invertir $100 millones, la empresa Edwards Lifesciences inauguró en La Lima, Cartago, su segunda planta de fabricación de válvulas cardíacas.
La planta industrial que cuenta con un área de 24.455 metros cuadrados, se localiza en el parque industrial La Lima Free Zone, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
El Ministerio de Salud decidió retirar del mercado todos los medicamentos registrados que contienen ranitidina vía oral, argumentando que la exposición de las personas a esta sustancia a largo plazo, puede aumentar el riesgo de cáncer.
Con los datos disponibles no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño a los pacientes que han consumido el medicamento, sin embargo, el potencial riesgo derivado del efecto acumulativo, hace necesario que las autoridades reguladoras en salud tomen diferentes medidas de precaución para evitar su presencia en los medicamentos, informaron las autoridades locales.
En el primer trimestre de 2019 las compras de vacunas para uso humano en Centroamérica sumaron $66 millones, 347% más que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Asamblea aprobó en tercer debate un proyecto de ley que establece que el gobierno podrá hacer excepciones del registro sanitario de los productos farmacéuticos en situaciones de desabastecimiento crítico.
A la vez, faculta al Ministerio de Salud para adquirir medicamentos bajo los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que permitirá que cuando no participen agentes locales en la venta, se podrá acudir a través de agentes internacionales, informó el 3 de octubre la Asamblea Nacional.
Debido a que en el país sólo se produce el 6% de los medicamentos que se demandan, existen varias oportunidades de negocios que pueden ser exploradas por empresarios de la industria.
En la actualidad los fabricantes locales, no cuentan con la capacidad de producir y abastecer el mercado panameño, lo que ha generado varias oportunidades de negocios para varias empresas.
La Caja Costarricense del Seguro Social licita el suministro de sistemas completos de reemplazo total primario de cadera, prótesis parciales y otros insumos más.
El Ministerio de Salud de Guatemala publicó en el Diario Oficial el acuerdo que regula la comercialización de antibióticos y esteroides oftalmológicos, y otorgó 30 días de plazo para que las farmacias comiencen a implementar las restricciones.
La normativa que comenzará a regir fue aprobada por el el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) el pasado 7 de agosto, y estipula que los medicamentos antimicrobianos (antibióticos de vía oral y parenteral) y esteroides oftalmológicos, deberán venderse luego de ser recetados. Veracuerdo completo.
En El Salvador se licita el suministro y entrega a través de 51 farmacias privadas en 28 municipios del país, para atender a la población usuaria del ISBM para lo que resta del año.
Diputados del Congreso guatemalteco piden que sea derogado el acuerdo que regula la comercialización de antibióticos y esteroides oftalmológicos, aprobado recientemente por el Poder Ejecutivo.
La discordia entre representantes del Legislativo y el Ejecutivo comenzó luego de que el 7 de agosto de 2019 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aprobara el Acuerdo 181-2019, que estipula que los medicamentos antimicrobianos (antibióticos de vía oral y parenteral) y esteroides oftalmológicos, deberán venderse con receta médica. Ver acuerdo completo.
La empresa Medtronic inauguró en Coyol Free Zone su nueva planta dedicada a la fabricación de dispositivos médicos de precisión, inversión con la que busca duplicar sus operaciones en el país.
Medtronic tiene presencia comercial en Costa Rica desde 2015.