El gobierno destinará los recursos a la compra de productos medicinales y farmacéuticos, útiles de laboratorio, instrumental médico quirúrgico, y equipos de rayos X, entre otros.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
Un Crédito Adicional Suplementario al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2018, fue aprobado en la reunión ordinaria del Consejo Económico Nacional, con asignación a favor del Instituto Oncológico Nacional y el Hospital Santo Tomás, hasta por la suma 16 millones 846 mil 685 balboas, de los cuales corresponderá al Instituto Oncológico Nacional unos 6 millones 596 mil 74 balboas y al Hospital Santo Tomás 10 millones 250 mil 611 balboas con la finalidad de asegurar la disponibilidad de medicamentos e insumos.
La Caja del Seguro Social prevé licitar diversos tipos de insumos médico-quirúrgicos, para abastecer sus centros médicos durante los próximos dos años.
Roberto Valencia, vicepresidente de la junta directiva de la institución, explicó a Prensa.com que "...en los próximos días la licitación se debe estar celebrando."
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $331 millones en tubería plástica y sus accesorios, 10% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Tubería Plástica y sus Accesorios en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $3.163 millones en productos farmacéuticos, 6% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Farmacéuticos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2015 los países centroamericanos importaron medicamentos e insumos médicos por $2.993 millones, de los cuales el 30% provino de Estados Unidos, México y Alemania.
Datos del mercado de productos farmacéuticos en Centroamérica, analizados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, muestran que Guatemala es el principal comprador de la región.
La Caja de Seguro Social de Panamá licita el suministro, transporte y entrega de insumos médicos.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-10-0-08-LP-233354:
"Fijación de precios unitarios para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega, según necesidad y a requerimiento de productos e insumos para pruebas de laboratorio clínico, para los hospitales, policlínicas y demás lugares, que se establecen en el pliego de cargos, sus adendas y anexos a nivel nacional durante el término de treinta y seis (36) meses como mínimo que abarca el ejercicio de la vigencia fiscal y las extensiones de su vigencia."
Con los fondos aprobados por el gobierno se comprarán medicinas e insumos quirúrgicos para abastecer el Hospital Santo Tomás.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Consejo de Gabinete autorizó al Patronato del Hospital Santo Tomás la compra de medicinas e insumos quirúrgicos, mediante procedimiento excepcional, por un monto de 5 millones de balboas.
En Panamá otorgaron a Constructora Nova S.A. el contrato para diseñar, construir y equipar el nuevo Hospital de Panamá Norte.
En la licitación convocada por la Caja del Seguro Social de Panamá para construir el hospital de Panamá Norte participaron también las empresas International Business and Trade LLC. y Consultores Profesionales de Ingeniería S.A., cuyas ofertas ascendieron a $163.271.332 y $187.500.00, respectivamente.
Debido a un "error involuntario" en el pliego, la licitación por $66 millones fue suspendida temporalmente por la Caja del Seguro Social de Panamá.
Del comunicado de la Caja del Seguro Social de Panamá:
Basada en el Artículo 29 de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005 y en busca de mayor transparencia, la dirección nacional de Compras de la Caja de Seguro Social (CSS) resolvió suspender temporalmente la Licitación Pública 02-2016 para la fijación de precios unitarios, suministro, transporte y entrega de insumos medicoquirúrgicos.
Importación y comercialización de equipos e insumos médicos innovadores.
Empresa que opera en Costa Rica, Panamá, América Central, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Tel: (507) 2945500 - (507) 2945500
Una empresa proveedora señala "especificaciones sesgadas" en el pliego de cargos de la licitación por $83 millones convocada por la Caja del Seguro Social.
Panamaamerica.com.pa reporta que Medtronic, "... una de las empresas proveedoras de este tipo de insumos en el mercado, luego de entrar a ver los detalles del acto hace la advertencia que de los 16 renglones, 15 contienen especificaciones de producto totalmente sesgadas."
La Caja de Seguro Social de Panamá licita el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de insumos médico-quirúrgicos para hospitales y centros de atención.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-1-10-0-08-LP-185497:
"La fijación de precios unitarios será para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega, según necesidad de productos, insumos médico-quirúrgicos y otros insumos para la salud humana, para los hospitales, policlínicas y demás lugares, que se establezcan en el pliego de cargos, sus adendas y anexos a nivel nacional, durante el término de doce (12) meses como mínimo que abarca el ejercicio de la vigencia fiscal y las extensiones de su vigencia."
El Ministerio de Salud de Panamá licita el suministro, transporte y entrega de insumos médico - quirúrgicos en diferentes entidades de salud.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-0-12-0-99-LA-014287 L/A 004-2015 Requisición 15-215815:
"FIJACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS PARA EL SUMINISTRO, TRANSPORTE Y ENTREGA, SEGÚN NECESIDAD, DE INSUMOS MEDICO-QUIRÚRGICOS EN LAS DIFERENTES INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD A NIVEL NACIONAL, POR EL TÉRMINO DE 24 MESES."
Ordenan en Panamá la suspensión temporal de dos resoluciones que impedían la ejecución de las licitaciones públicas de medicinas y material médico-quirúrgico.
Reseña Prensa.com que "... La acción se produjo tras la admisión de un amparo de garantías constitucionales presentado por la CSS contra las dos resoluciones emitidas por la Dirección de General de Contrataciones Públicas, en las que esta admitía reclamos dentro de dos licitaciones públicas para la compra de medicamentos."