Durante los primeros tres meses de 2019 las empresas en los países centroamericanos importaroninsecticidas, herbicidas y fungicidas por $132 millones, y las compras a compañías mexicanas crecieron 12% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El gobierno de El Salvador anunció que invertirá $3 millones en la entrega de 40.775 litros de fungicidas y 30.000 litros de insecticidas, para el combate y prevención de la Roya del Cafeto y la Broca del Café.
Para recibir los insumos, los caficultores deben cumplir diversos requisitos, el más importante: estar inscritos en el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) y tener su carnet vigente, informó el Ministerio de Agricultura.
Con la entrada en vigencia de la reforma tributaria, en Nicaragua los costos de producción del plátano se han incrementado entre 30% y 35%, debido al alza en el precio de los agroquímicos.
La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria licita el suministro de fertilizantes, bactericidas, reguladores de PH y adherentes, enraizadores, sustrato estéril, fungicidas, insecticidas y herbicidas.
La transnacional UPL anunció la adquisición de Industrias BioQuim Centroamericanas S.A., empresa dedicada a la fabricación y comercialización de agroquímicos.
Esta adquisición, que fue realizada a través de UPL Costa Rica S.A., es la primera que hace la transnacional UPL en la región.
De enero a septiembre de 2018 los países de la región importaroninsecticidas, herbicidas y fungicidas por $530 millones, y el 46% lo compraron empresas en Guatemala y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La guatemalteca Foragro, fabricante de insecticidas, fungicidas y herbicidas, abrió una sucursal en Panamá y pretende en el corto plazo posicionar 50 productos en el mercado local.
La compañía informó que para la apertura de su sucursal en el mercado panameño invirtió $300 mil y que con esto tendría presencia en todos los países centroamericanos, pues ya operan en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Debido al ingreso de la temporada seca y el alza en la temperatura, en Costa Rica se espera un incremento de plagas en cultivos como melón, sandía, ayote, chile, tomate, frijol y pepinos, entre otros.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron que las condiciones climáticas previstas para los próximos meses son asociadas al fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insecticidas, Herbicidas y Fungicidas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La gremial químico agrícola de Guatemala asegura que la comercialización ilícita de fertilizantes, insecticidas y fungicidas, representa cerca del 12% del mercado local.
Según reportes de la Asociación del Gremio Químico Agrícola (Agrequima), entre agosto de 2016 y el mismo mes de 2018, se realizó un monitoreo de envases agroquímicos en los centros de acopio de la gremial, en el que se identificaron varios productos sin los requisitos mínimos de calidad.
De enero a marzo de este año los países de la región importaron insecticidas, herbicidas y fungicidas por $146 millones, 6% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insecticidas, Herbicidas y Fungicidas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 el valor total importado de insecticidas, herbicidas y fungicidas en los países centroamericanos sumó $689 millones, registrando un alza de 3% respecto a 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insecticidas, Herbicidas y Fungicidas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
American Vanguard Corporation anunció la adquisición de Grupo Agricenter, dedicada a la producción y comercialización de productos de protección de cultivos en Centroamérica.
San José, Costa Rica, 12 de setiembre del 2017. American Vanguard Corporation (NYSE: AVD) anunció hoy que su subsidiaria AMVAC Netherlands BV adquirirá a Grupo Agricenter para reforzar su estructura comercial, técnica y de desarrollo en la región latinoamericana.
Del valor total importado por los países centroamericanos en 2016, el 11% correspondió a hulla bituminosa, por un total de $147 millones.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y Colombia, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]