Desde el 25 de junio comenzó a operar en un centro comercial de Heredia un restaurante de la franquicia DogZilla, que atiende a sus clientes en un establecimiento de 132 metros cuadrados.
El primer restaurante que opera la franquicia en el país y que se ubica en la Plaza Bratsi, cuenta con la capacidad de atender a 63 clientes, pero por la actual crisis sanitaria, sólo funcionará a la mitad de su aforo.
La textilera coreana SAE-A Spinning S.R.L. comenzó la producción de hilos y telas en la planta manufacturera que construyó en la zona industrial de Coris, en Cartago.
Aunque fue en junio de 2014 que se anunció la construcción de esta nueva planta textilera, que requirió de una inversión de $35 millones, es ahora que inicia operaciones.
Luego de sortear varias trabas burocráticas, entró en funcionamiento en el puerto del Pacífico de Costa Rica una terminal granelera con capacidad para atender buques PostPanamax.
Del comunicado del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT):
La aerolínea de origen salvadoreño VECA Airlines, que anunció en noviembre promociones para sus primeros vuelos en la región, aún no opera al 100% .
La aerolínea Vuelos Económicos Centroamericanos (VECA) aún no ha comenzado a operar las rutas anunciadas en noviembre y tampoco ha iniciado los trámites para poder ampliar sus vuelos a destinos de Estados Unidos. Hasta el momento, VECA solo está autorizada para viajar a Ciudad de Guatemala y San José, en Costa Rica, destinos a los que aún realiza vuelos de comprobación.
La misma naviera que aún no recibe autorización de Nicaragua para operar un ferry entre La Unión y Puerto Corinto, ahora anuncia que pretende realizar la travesía hasta puerto Caldera, en Costa Rica.
Anuncian para enero de 2015 el inicio de operaciones del ferry que conectará al puerto La Unión, en El Salvador, con el puerto Caldera, en Costa Rica, a cargo de la naviera del Odiel.
La firma de tecnología de la información UST Global inicia operaciones en el parque empresarial Green Valley Business Park.
En el segundo trimestre del año la empresa comenzará la construcción de un edificio de al menos 5.000 metros cuadrados que albergará inicialmente 250 empleados, esperando duplicarse esta cifra en los próximos 2 años.
Según Alberto De Armas, presidente ejecutivo del banco de capital venezolano, en ambos países se ofrecería el servicio bancario atendiendo las necesidades de los consumidores en esos mercados.