La Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo acordó suspender los cronogramas de ejecución de trabajos, a todas las empresas que cuentan con un permiso de desarrollo en el Polo Turístico Golfo de Papagayo.
La medida fue tomada por las autoridades para mitigar los efectos que provocó en la industria turística la pandemia de la Covid19, informaron representantes del programa que es administrado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
La construcción de un estadio y la biblioteca nacional, así como el desarrollo de infraestructura en zonas turísticas, son algunos de los proyectos que financiaría el gigante asiático en El Salvador, como parte de sus programas de cooperación no reembolsable.
En el marco de la asistencia no reembolsable, China apoyará la construcción de seis proyectos, entre ellos una nueva Biblioteca Nacional, un estadio nacional y proyecto de Surf City, en aras de impulsar el desarrollo conjunto y aumentar el bienestar de ambos pueblos, informó el 3 de diciembre la embajada de China en El Salvador.
La ejecución de cinco proyectos de energía e infraestructura en el Sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica, podrían potenciar el crecimiento económico del área y frenar la migración.
Los proyectos de los que se habla ahora no son nuevos, han sido parte de la discusión de los empresarios y gobiernos de la región durante años, pero ahora volvieron a la mesa, como posible respuesta a la presión que ejerce EE.UU.
Para el BID la inversión en infraestructura representa la prioridad más importante cuando se trata de aumentar la probabilidad de mejorar la productividad y alcanzar niveles de ingreso per cápita más altos en los países de la región.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó su informe "Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante", en el que aborda el tema de los beneficios de las inversiones en infraestructura y su influencia en el aumento de la productividad en los países de la región.
El BCIE y el gobierno nicaragüense firmaron dos préstamos para la construcción y ampliación de carreteras y para el reacondicionamiento de aeropuertos de la Costa Caribe Sur.
El préstamo aprobado será para financiar el “VIII Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras” y para el “Proyecto de Mejoramientos en los Aeropuertos de la Costa Caribe Sur”, informó la entidad financiera en un comunicado.
Ahora que terminaron las obras que permitirán el abastecimiento de agua a los principales centros turísticos del Golfo de Papagayo, en Costa Rica, se espera que reanuden las inversiones que quedaron paralizadas años atrás.
Luego de que el pasado 1 de marzo se inaugurara el Acueducto Las Trancas–Papagayo Bahía, que se logró concretar tras un convenio entre Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el Instituto Costarricense de Turismo y el sector privado, existe optimismo para que se puedan reactivar las inversiones en al menos 11 proyectos.
En los primeros nueve meses de 2018 se presentaron 100 estudios de impacto ambiental para proyectos la construcción de nuevos centros educativos, ampliaciones y remodelaciones en escuelas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el primer semestre del año entidades de gobierno de los países de la región presentaron 73 estudios de impacto ambiental para construir diversas obras de infraestructura pública.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo se financiarán en Honduras proyectos de aguas residuales, trabajos en alcantarillados, construcción de infraestructura deportiva y otras obras.
La administración Morales anunció que prevén realizar trabajos de mantenimiento y restauración en 4 mil establecimientos educativos ubicados en distintas zonas del país.
Autoridades del Ministerio de Educación informaron que las obras de mantenimiento a los edificios de la red educativa se financiarán con fondos nacionales y con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El rector de Udelas, Juan Bosco Bernal, explicó a Prensa.com que "... ya están trabajando en la elaboración del presupuesto de 2019, que estiman en $32 millones, lo que les permitiría contar con el recurso mínimo necesario para que la Udelas funcione cabalmente en docencia, investigación, extensión y aspectos administrativos."
En los primeros proyectos que se prevé desarrollar como parte del plan se invertirán alrededor de $116 millones en obras de construcción, compras de vehículos y otros.
Las primeras inversiones se harán en siete departamentos, y la provincia a la que más recursos se le asignaron es Quiché, que recibirá una inversión de $46 millones. En esta región se implementarán 43 proyectos que incluyen la construcción de un centro de atención y la adquisición de camiones recolectores de basura.
Una línea de transmisión eléctrica en Panamá, la ampliación de un acueducto en Costa Rica y un centro médico en Guatemala son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
El presupuesto 2018 que aprobó la Asamblea Legislativa contempla partidas para la compra de medicamentos y equipo y el mejoramiento y ampliación de puestos policiales y cárceles.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa:
5 de enero 2018. Tras un amplio análisis y al alcanzar el consenso respectivo, la Asamblea Legislativa aprobó, durante la Sesión Plenaria de este viernes, con 71 votos, el Presupuesto General del Estado y su respectiva Ley de Salarios para el presente ejercicio fiscal, el mismo asciende a $5,520.5 millones.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...