Infraestructura pública
|
Descripción | Fecha de recepción de ofertas | Valor de referencia | Acceso al proceso |
Consultoría de implementación para el Programa de Saneamiento en Zonas Prioritarias sobre documentos legales | 16 de octubre de 2020 | $4.195.881 | Ver licitación |
Consultoría de implementación para el Programa de Saneamiento en Zonas Prioritarias sobre aspectos técnicos | 16 de octubre de 2020 | $4.195.881 | Ver licitación |
Consultoría de implementación para el Programa de Saneamiento en Zonas Prioritarias sobre propuesta económica | 16 de octubre de 2020 | $4.195.881 | Ver licitación |
¿Qué empresas construyeron infraestructura pública en 2019?
Lunes 10 de Febrero de 2020
Van der Laat & Jiménez, H3 Guatemala, Constructora Codico, Bagatrac S.A. y Constructora Meco son algunas de las principales empresas que el año pasado ganaron contratos para diseñar y construir obra pública en los países de Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para diseñar y construir edificios gubernamentales, carreteras, puentes, calles, pasos a desnivel y otras obras de infraestructura pública, en los países centroamericanos.
¿Qué empresas construyen infraestructura pública?
Miércoles 12 de Junio de 2019
Constructora Rodsa, Constructora Peñaranda y Constructora Codico, son tres de las empresas que en el primer trimestre de 2019 fueron adjudicadas con contratos de gobierno para construir diferentes proyectos de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja datos sobre las empresas que de enero a marzo de 2019 fueron favorecidas con contratos gubernamentales para construir todo tipo de infraestructura pública en los países centroamericanos.
Panamá: Proyectan centro educativo por $10 millones
Martes 11 de Junio de 2019
El Ministerio de Educación prevé demoler y construir las nuevas instalaciones de un centro educativo que se ubica en el corregimiento de Aligandi, Comarca de Kuna Yala.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Diseño, desarrollo de planos y construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Cacique Olodebiniginya, comunidad de Ustupu, corregimiento de Ailigandi comarca Kuna Yala", fue presentado por el Ministerio de Educación en el primer trimestre del año.
Licitación internacional: Módulos educativos prefabricados
Martes 4 de Junio de 2019
El Ministerio de Educación de Guatemala licita el suministro de módulos prefabricados para centros educativos a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Guatemala 10580042:
"Los módulos deberán tener las características de una estructura temporal (100% desmontable comprobable técnicamente) que permitan el montaje y desmontaje completo del mismo.
Infraestructura gubernamental: $190 millones en inversiones
Lunes 29 de Abril de 2019
El año pasado en los países de Centroamérica se presentaron 31 estudios de impacto ambiental para proyectos de construcción de edificios para uso de instituciones de gobierno.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
¿Qué empresas construyeron obra pública en 2018?
Lunes 4 de Febrero de 2019
Constructora Meco, V&T S.A., Ingeniería REC y Constructora Rodsa, son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para construir obras de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas por los gobiernos de la región, con contratos para ejecutar obras de construcción en los países centroamericanos.
Nueva plataforma para proyectos de obra pública
Jueves 10 de Enero de 2019
En Panamá otorgaron un plazo de seis meses para que las instituciones gubernamentales incorporen la información de los proyectos de infraestructura pública que licite el Estado, en una nueva plataforma digital.
Representantes de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), informaron que inicialmente la decisión de utilizar la plataforma era voluntaria, sin embargo, la Dirección General de Contrataciones Públicas dictaminó que el uso de este sitio web es obligatorio.
Panamá: $100 millones para infraestructura
Jueves 20 de Diciembre de 2018
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo para financiar la construcción de infraestructura para mitigar inundaciones y realizar mejoras urbanas en la cuenca del río Juan Díaz.
La Alcaldía de Panamá informó que los recursos serán utilizados en tres componentes. Un primer componte de Infraestructura de mitigación de inundaciones; un segundo componente para Mejorar de la calidad de espacios públicos y; un tercer componente que Apoyará la sostenibilidad de las inversiones previstas en los componentes I y II, y las capacidades del Municipio de Panamá para llevar adelante la gestión integral de la cuenca durante este programa.
Licitación: Edificio de oficinas por $9 millones
Jueves 22 de Noviembre de 2018
El Ministerio Público de Panamá licita los trabajos de diseño y construcción del edificio para la Unidad Regional de Herrera.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-35-0-06-LP-020604:
"Los trabajos consisten en la construcción de toda la obra civil de un edificio de siete (7) niveles, utilizando métodos modernos, empleando recurso humano capacitado administrativa y técnicamente, con experiencia, cumpliendo con las normas de calidad, con materiales de alta calidad, con equipo de trabajo suficiente y en buenas condiciones y de acuerdo a todo lo indicado en los planos del proyecto.
Licitan edificio de oficinas por $8 millones
Martes 20 de Noviembre de 2018
El Ministerio Público de Panamá licita la construcción de la Unidad Judicial Regional del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-35-0-01-LP-020437:
"El lote del proyecto está ubicado en la Finca 12, Changuinola, Distrito de Changuinola, Provincia de Bocas del Toro. El predio forma parte de la Finca 3765, Tomo 1493, Folio 402, con un área aproximada de 2,030.30 m².
Licitación: Edificio de oficinas por $10 millones
Viernes 16 de Noviembre de 2018
El Ministerio Público de Panamá licita la construcción de la Unidad Judicial Regional de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-35-0-15-LP-020554:
"Se le recomienda a los interesados en participar en el acto público, visitar y conocer el sitio donde se ejecutará el proyecto para verificar todas las condiciones superficiales visibles existentes y considerarlas en su propuesta; teniendo en cuenta que la visita al sitio no incide de forma positiva o negativa en la evaluación de la propuesta presentada, toda vez que esta no es de carácter obligatoria ni restrictiva para los interesados en participar en el acto público.
Licitación: Campus universitario por $66 millones
Miércoles 7 de Noviembre de 2018
La Universidad de Panamá licita los estudios, desarrollo de planos y construcción, del nuevo centro regional universitario de San Miguelito.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-1-90-0-08-LV-045271:
"Cada proponente será responsable de incluir en su Propuesta Técnica y contemplar en su Propuesta Económica, cualquier trabajo que a su juicio deba realizarse para conseguir los objetivos fundamentales y la calidad esperada en la ejecución del Proyecto.
Avances en proyecto de $300 millones
Viernes 2 de Noviembre de 2018
En Panamá fue aprobado el traslado del Instituto Oncológico Nacional a las instalaciones del proyecto Ciudad de la Salud, obra cuya inversión aproximada es de $300 millones.
Del comunicado de la Presidencia de Panamá:
El Consejo de Gabinete aprobó el traslado del Instituto Oncológico Nacional (ION) a las instalaciones del proyecto Ciudad de la Salud.
