La Secretaría de Seguridad de Honduras licita la construcción de Jefaturas Policiales en los municipios de Yoro y Olanchito, departamento de Yoro y en el municipio de Tela, departamento de Atlántida.
En Costa Rica licitan los servicios de ingeniería para la construcción y acondicionamiento del edificio de Proyectos y Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
La Comisión Especial de infraestructura de la Asamblea de Costa Rica avaló el proyecto de ley que pretende regular los esquemas para el desarrollo de proyectos de alianzas público-privadas.
La iniciativa, que aún debe superar el debate en el Pleno Legislativo, establecelos procesos y modalidades de promoción de la inversión privada para el desarrollo de infraestructura pública, servicios públicos y servicios vinculados a estos, proyectos de investigación aplicada y/o innovación tecnológica.
Van der Laat & Jiménez, H3 Guatemala, Constructora Codico, Bagatrac S.A. y Constructora Meco son algunas de las principales empresas que el año pasado ganaron contratos para diseñar y construir obra pública en los países de Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para diseñar y construir edificios gubernamentales, carreteras, puentes, calles, pasos a desnivel y otras obras de infraestructura pública, en los países centroamericanos.
Constructora Rodsa, Constructora Peñaranda y Constructora Codico, son tres de las empresas que en el primer trimestre de 2019 fueron adjudicadas con contratos de gobierno para construir diferentes proyectos de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja datos sobre las empresas que de enero a marzo de 2019 fueron favorecidas con contratos gubernamentales para construir todo tipo de infraestructura pública en los países centroamericanos.
El año pasado en los países de Centroamérica se presentaron 31 estudios de impacto ambiental para proyectos de construcción de edificios para uso de instituciones de gobierno.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El 28% de la inversión que se prevé realizar en los trabajos de restauración del Teatro Nacional de Costa Rica, se enfocará en la modernización de la mecánica teatral, iluminación artística y trabajos en el sistema eléctrico.
En febrero de 2018 el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que otorgaría al gobierno de Costa Rica un préstamo por $31.330.000, para financiar el proyecto “Programa Integral de Seguridad y Conservación del Monumento Histórico Teatro Nacional de Costa Rica”.
En Costa Rica se pronostica que las inversiones en la construcción de carreteras, caminos y puentes, crecerán en 2019 y 2020, en 47% y 10%, respectivamente.
El Programa Macroeconómico 2019-2020 del Banco Central de Costa Rica (BCCR), explica que para el 2019, la aceleración en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial será el principal motor del crecimiento de la inversión pública.
Constructora Meco, V&T S.A., Ingeniería REC y Constructora Rodsa, son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para construir obras de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas por los gobiernos de la región, con contratos para ejecutar obras de construcción en los países centroamericanos.
En Costa Rica aprobaron destinar $12 millones más para el proyecto de construcción de la nueva sede de la Asamblea Legislativa, y parte de los recursos se utilizarán para cubrir órdenes de cambio en la construcción del inmueble.
Según la documentación oficial, ₡2.526 millones ($4 millones) serán utilizados en la cobertura de órdenes de cambio en la construcción del edificio, ₡1.522 millones ($2,4 millones) fueron solicitados por incrementos por diferencial cambiario, ₡1.016 millones ($1,6 millones) poraumentos en tasas de interés de los créditos otorgados y ₡2.589 millones ($4,1 millones) para capital de trabajo.
En Costa Rica prevén invertir $5 millones en la construcción del nuevo edificio de la Municipalidad de Santa Cruz, en Guanacaste, el cual tendrá un área de 10 mil metros cuadrados.
Del comunicado del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal de Costa Rica:
En el primer semestre del año entidades de gobierno de los países de la región presentaron 73 estudios de impacto ambiental para construir diversas obras de infraestructura pública.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Costa Rica el gobierno autorizó ejecutar a partir del primer semestre de 2019, los recursos para los trabajos de rehabilitación vial de 270 kilómetros de caminos y sistemas de drenajes.
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) aprobó la ejecución de la segunda etapa del Programa de la Red Vial Cantonal (PRVC II), el cual deberá realizarse en cinco años a través de 110 proyectos que mejorarán 270,8 km de caminos cantonales y sistemas de drenaje.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...