A partir del 24 de septiembre la Cámara de Industria de Guatemala comenzará a brindar un taller de capacitación, acerca de la actualización de las reglas de comercio Incoterms, que regirán desde enero de 2020.
Los Incoterms son las reglas de compraventa de mercancías, que ofrecen seguridad y claridad en el comercio, para las empresas y usuarios de todo el mundo. Fueron creadas por la la International Chamber of Commerce (ICC).
Las exportaciones de Centroamérica con destino a la UE en el primer trimestre de 2014 totalizaron los $1021.6 millones, cayendo 10,5% respecto al mismo periodo de 2013.
Del reporte “Comercio bilateral de Centroamérica con la Unión Europea: evaluación del primer trimestre de 2014” del SIECA:
La parte IV del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) cobró vigencia para cada una de las Repúblicas de la Parte Centroamericana en el 2013. En la actualidad se cumplen seis meses de su vigencia en 2014.
La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana exige a los gobiernos eficiencia en la gestión y eliminación de obstáculos a la circulación de mercancías.
En el último encuentro mantenido en Panamá las cámaras de industria reclamaron a sus gobiernos mayor eficiencia en los trámites aduanales para el comercio de mercaderías en la región latinoamericana.
Los "Incoterms", o Términos de Comercio Internacional, fueron modificados para reflejar mejor las prácticas modernas y evitar ambigüedades.
Las modificaciones fueron presentadas ayer en Guatemala por la Cámara de Comercio Internacional, que afirmó que estos cambios "dejan más claras las obligaciones de compradores y vendedores. Por ejemplo, en los términos de FOB (Libre a Bordo), CFR (Costo y Flete) y CIF (Costo, Seguro y Flete) la mención a la borda del buque como puerto de entrega ha sido omitida por entrega de los bienes a bordo del buque”.
Entre el 3 y el 5 de noviembre, el país albergará la 2da reunión para las Américas de la Cámara Internacional de Comercio (ICC).
Organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el evento acogerá 150 delegados de 20 países, incluyendo Latinoamérica, EE.UU., Canadá, Francia, España y Portugal.
Javier Zepeda, director de la CIG, explicó que durante la actividad la ICC hará entrega de nuevas propuestas para Términos de Comercio Internacional (Incoterms), que se espera sean más duras para la regulación del comercio internacional.