De enero a junio de 2019 las empresas de la región destinaron $31 millones a la importación de videocámaras, monto que es menor en 3% a lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2019 las empresas de los países centroamericanos importaron llantas nuevas por $221 millones, cifra que supera en 3% lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2019 las compras de vacunas para uso humano en Centroamérica sumaron $122 millones, 116% más que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2019 las importaciones de muebles para hogar y oficina en los países de Centroamérica sumaron $175 millones, y las compras a empresas en Brasil aumentaron en 22% respecto a lo reportado en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros seis meses de 2019 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.131 millones, y las compras a empresas en Alemania aumentaron en 25% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2019 las importaciones de abonos de los países de la región sumaron $439 millones, y las compras a empresas rusas crecieron 29% respecto a lo reportado en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En línea con la merma de 6% reportada en 2018 respecto a 2017, en el primer semestre de este año la importación de cable de fibra óptica en Centroamérica registró una caída interanual de 20%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer semestre de 2019 las empresas de Centroamérica importaron $200 millones en refrigeradores y congeladores, y las compras a compañías en México crecieron 6% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer semestre de 2019 las importaciones de agua embotellada en Centroamérica sumaron $12 millones, y las compras a empresas en Estados Unidos aumentaron en 10% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019, el precio promedio de las importaciones centroamericanas de arroz han reportado una tendencia a la baja, al pasar desde $0,43 a $0,34 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Tratado de Libre Comercio entre la nación asiática y El Salvador cobrará vigencia el 1 de enero del próximo año, y se prevé que el valor comerciado entre ambas economías vaya en aumento en el futuro.
Durante el primer semestre del año el valor importado de pañales y artículos similares en la región sumó $151 millones, 6% más que lo reportado en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2019 las importaciones de bombas para líquidos en los países de la región sumaron $113 millones, monto que supera en 6% a lo registrado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de este año el valor importado de aceites de petróleo en la región sumó $5.105 millones, y el 48% lo compraron empresas en Guatemala y Panamá.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]