La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita la consultoría técnica para el análisis de calidad de agua, identificación de fuentes de contaminación y deterioro ambiental del Lago de Yojoa para la elaboración del Plan de Gestión Ambiental y Social Integrado.
Empresas del sector manufacturero de plástico desechable tienen la capacidad de sustituir toda su producción por opciones amigables para el ambiente, pero el principal obstáculo es la limitada capacidad que tienen los clientes para pagar el sobreprecio de los bioplásticos.
En Costa Rica unas 31 empresas indicaron que tienen la capacidad para sustituir toda su producción por opciones amigables, siendo las principales limitaciones la baja capacidad de los clientes de pagar el sobreprecio de bioplásticos y las restricciones de funcionalidad de las alternativas.
Servicios de gestión de biodiversidad para proyectos de infraestructura y obras en entornos ambientales complicados.
Empresa que opera en Panamá y Panamá
Tel: 2036384
La Corte Suprema de Justicia panameña revocó la resolución que aprobaba el estudio de impacto ambiental para construir un oleoducto que suministraría combustible al aeropuerto de Tocumen.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia llega apenas pocos días después de que ésta misma institución acogiera un amparo en contra de un proyecto de construcción de una terminal portuaria en isla Margarita, Colón, con una inversión estimada de $600 millones. También fue anulado por la Corte, a mediados de enero, el EIA para instalar un parque eólico de 150 MW, que estaba previsto construirse en la reserva forestal Fortuna.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá acogió el amparo en contra del proyecto de construcción de un puerto multimodal en Isla Margarita, provincia de Colón.
Desarrollo de estudios y asesorías en Higiene Industrial, Seguridad Industrial y Sostenibilidad Ambiental. Mejoramos procesos optimizando el uso de recursos y reduciendo pérdidas de salud y ambiente.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Guatemala
Tel: (502) 23697602
Al financiamiento aprobado para su construcción en febrero, se suma ahora el permiso ambiental para desarrollar la línea del Metro que llegará a Panamá Oeste.
La marcha del proyecto se consolida porque ahora, al financiamiento aprobado en febrero, se suma la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, donde se detalla que "...la línea ocupará 160 hectáreas en su área de influencia directa, 42 de las cuales poseen vegetación".
La empresa Generadora del Istmo asegura cumplir con todas las medidas ambientales y solicita el levantamiento de la suspensión de las obras de construcción de la hidroeléctrica de 28 MW.
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la creación del Ministerio de Ambiente, que tendrá a cargo la fiscalización ambiental de los proyectos de desarrollo que se ejecuten en el país.
La Autoridad Nacional del Ambiente ordenó la paralización de las obras en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de 28 MW, a cargo de Generadora del Istmo S.A.
Del comunicado de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM):
La Autoridad Nacional del Ambiente anunció la orden de paralización de las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco que ejecutan las empresas Generadora del Istmo S.A. e Hidráulica San José S.A. debido a incumplimiento en el estudio de impacto ambiental que implica la construcción y operación de una planta de generación hidroeléctrica de una capacidad instalada de 28,84 MW, en el Río Tabasará.
Por temas no resueltos en gestión ambiental y de patrimonio cultural propondrán la suspensión de la construcción del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en Chiriquí, que ya tiene un avance de 95% y que una vez terminado generará 28 MW.
El Comité de Alto Nivel encargado de evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el contrato de concesión del proyecto recomendará suspender las obras de construcción debido a que, ademas de los incumplimientos ambientales, "... hay un sinnúmero de temas no resueltos, por lo que le corresponderá al Estado velar por los compromisos establecidos entre la compañía y la comunidad."
Presentan el estudio de impacto ambiental para la construcción de un edificio de oficinas de 39 pisos en la costanera Vía Paseo del Mar, en Ciudad de Panamá, con una inversión estimada de $45 millones.
Tras el rechazo inicial de la ANAM, la Empresa Nacional de Autopistas presentará otro estudio ambiental del desarrollo urbano de 44 hectáreas de relleno que permitiría obtener recursos para la ampliación del Corredor Sur.
Las autoridades municipales de La Chorrera se oponen a que Panam Generating amplíe de 96 MW a 156 MW la capacidad de generación de la termoeléctrica que opera en la zona.
Alegando impacto ambiental negativo para la zona, el Consejo Municipal de La Chorrera rechaza los planes de la empresa de instalar tres nuevos motores con potencia de 20 MW cada uno en la planta de generación termoeléctrica que operan en el corregimiento de El Arado.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...