La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita la consultoría técnica para el análisis de calidad de agua, identificación de fuentes de contaminación y deterioro ambiental del Lago de Yojoa para la elaboración del Plan de Gestión Ambiental y Social Integrado.
Compra del Gobierno de Honduras MILY-12-SCC-CF- y PRRCH-95-SCC-CF-:
"Los servicios de consultoría que se buscan contratar tienen por objetivo, caracterizar y evaluar el impacto de las fuentes de contaminación directas e indirectas para desarrollar el Plan de Gestión Ambiental y Social Integrado del Lago de Yojoa.
Empresas del sector manufacturero de plástico desechable tienen la capacidad de sustituir toda su producción por opciones amigables para el ambiente, pero el principal obstáculo es la limitada capacidad que tienen los clientes para pagar el sobreprecio de los bioplásticos.
En Costa Rica unas 31 empresas indicaron que tienen la capacidad para sustituir toda su producción por opciones amigables, siendo las principales limitaciones la baja capacidad de los clientes de pagar el sobreprecio de bioplásticos y las restricciones de funcionalidad de las alternativas.
Un tribunal internacional falló a favor del gobierno de Costa Rica en un proceso legal en donde inversionistas estadounidenses denunciaron actuaciones arbitrarias en el desarrollo de un proyecto inmobiliario en playa Esterillos.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior:
San José. El 19 de septiembre de 2018, el Gobierno de Costa Rica fue notificado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) de la decisión adoptada por el Tribunal Arbitral del caso David Richard Aven et al c. Costa Rica (conocido como “Las Olas”). Este arbitraje fue interpuesto por un grupo de inversionistas estadounidenses en el año 2014, al amparo del Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica -Estados Unidos (CAFTA-DR).
Anuncian que el 20 de agosto se abrirá el proceso para que presenten sus propuestas las empresas interesadas en desarrollar el estudio de viabilidad ambiental del nuevo Aeropuerto Metropolitano de Costa Rica, a construirse en Orotina.
Autoridades de Aviación Civil informaron que el valor de referencia para el estudio de factibilidad ambiental de la terminal aérea es de $1,1 millones.
Parar resolver el problema de retrasos en la aprobación de permisos de impacto ambiental, en Costa Rica empresarios del sector industrial apoyan la propuesta de intervenir la Secretaría Técnica Nacional.
Argumentando que "les afecta negativamente", la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), respalda la intervención a la Secretaría Técnica Nacional (Setena) solicitada el pasado miércoles por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
A pesar de que el sector piñero costarricense ha enfrentado denuncias por supuestos daños ambientales, las ventas al exterior no han dejado de crecer, y se mantiene como el segundo producto de exportación.
Entre 2016 y 2017 las exportaciones costarricenses del fruto crecieron desde $905 millones a $970 millones, lo que representa un aumento de 7%. Esta alza se da en el marco de denuncias ambientales y sociales, debido al uso de agroquímicos y sus respectivas implicaciones.
Desarrollo de estudios y asesorías en Higiene Industrial, Seguridad Industrial y Sostenibilidad Ambiental. Mejoramos procesos optimizando el uso de recursos y reduciendo pérdidas de salud y ambiente.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Guatemala
Tel: (502) 23697602
Para el segundo semestre del año Setena prevé modificar el reglamento para disminuir a 5 meses el plazo para resolver estudios de proyectos de alto impacto ambiental.
Actualmente la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) demora entre 6 meses y un año para analizar y decidir si otorga o no el permiso a los proyectos de construcción de alto impacto ambiental.
El Ministerio Público iniciará un juicio penal contra representantes de la cadena española RIU por supuestos daños ambientales generados en la zona de construcción del hotel que la marca opera en Guanacaste.
Representantes de la empresa hotelera aseguran que todos los trabajos de tala de árboles en el área donde se construyó el hotel, en playa Matapalo, se realizaron fundamentados en los permisos correspondientes otorgados en su momento por las instituciones del Estado.
Cambian límites de zona de protección de río en Limón, que ahora incluye el tajo de donde se extraería material de relleno para el nuevo puerto de contenedores.
Autoridades de Acueductos y Alcantarillados aseguran que la decisión de modificar la zona protectora del río Banano de Limón no obedece a otras razones más que "... la responsabilidad que tiene la institución de abastecer de agua a la población", según dijo Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva del AyA.
Nuevamente el conservacionismo a ultranza se pone al servicio de intereses sectoriales, paralizando inversiones en infraestructura imprescindibles para detener el creciente deterioro de la competitividad de la economía del país.
EDITORIAL
En Costa Rica la inversión de mil millones de dólares para construir un puerto para portacontenedores ya tiene seis años de trámites, a los que ahora se agregan otros 5 meses por chicanas de conservacionistas a ultranza coaligados con sindicalistas.
Evitar la generación de energía con combustibles fósiles es un propósito necesario, pero aliviar la pobreza energética en que viven millones de centroamericanos es prioritario.
EDITORIAL
El artículo de Bjorn Lomborg publicado en Laprensagrafica.com analiza la difícil elección entre la adopción de medidas tendientes a evitar el calentamiento global, y la facilitación del uso de combustibles fósiles baratos -carbón- a los 1.200 millones de pobres del mundo.
Un grupo de inversionistas de EE.UU. presentó una demanda por $70 millones alegando violación del DR-CAFTA impidiendo el desarrollo del proyecto inmobiliario Las Olas, en Puntarenas.
La demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por un grupo de inversionistas liderado por David Richard Aven señala que "...autoridades nacionales les dieron un trato injusto, ante el desarrollo de un proyecto inmobiliario en la zona de playa Esterillos, en el Pacífico Central. Además reclaman que se violó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con su país."
Estudio integral de los proyectos de ingeniería, según la actual concepción de Ingeniería Civil y de sus áreas componentes.
CIM GROUP es una empresa constituida a partir de la concurrencia de profesionales especialistas con una importante formación a nivel de posgrado en geotécnia, geofísica y geología.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 69188200
Unos 25 proyectos de construcción están paralizados en la Secretaria Técnica Ambiental pues no cuenta con el personal para realizar los estudios ambientales.
Esos proyectos se encuentran en la Secretaria Técnica Ambiental (Setena) desde el primer semestre de este año “…sin que se les dé ni siquiera el banderazo de salida para arrancar con el estudio de impacto ambiental”, reseña el artículo de Elfinancierocr.com.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...