Durante el 2012, las compañías de telecomunicaciones obtuvieron ingresos por $939,2 millones, de los que $572,9 millones corresponden al mercado celular.
El artículo de Prensa.com reseña que “hasta finales del año pasado había 6,7 millones de abonados a la telefonía celular, lo que representa un crecimiento de 123,3% en comparación con 2007 cuando había 3 millones de líneas activas”.
La Empresa Eléctrica de Oriente (EEO) planea una oferta pública de acciones en la Bolsa de Valores de El Salvador.
Con más de $66.4 millones invertidos hasta la fecha, la empresa busca incrementar su capacidad de inversión para afrontar el crecimiento de la demanda de la zona oriental originada por el desarrollo del Puerto La Unión.
América Móvil SAB, el mayor proveedor latinoamericano de servicios inalámbricos, comenzará a vender el iPhone de Apple Inc. en la región durante este año.
El teléfono estará disponible en 16 países en América Latina y el Caribe, incluyendo México, Brasil y Argentina, comunicó Luisa Fernanda White, vocera de América Móvil a través de un correo electrónico.