Tras diez meses de estar cerrado al público a causa del brote de covid19, el hotel "Fairfield by Marriott" ubicado en la capital del país decidió reactivar sus operaciones a partir del 15 de enero.
En marzo de 2020, cuando en el país se comenzaron a reportar los primeros casos de covid19 y el gobierno decretó múltiples restricciones a las actividades económicas y se cerraron las fronteras, la compañía Marriott decidió cerrar el hotel que opera en San Salvador.
Aunque a finales de agosto reabrió la mayoría de actividades en el país, los niveles de ocupación de los hoteles aún son bajos y los empresarios temen verse obligados a recortar más plazas de trabajo o a cerrar operaciones.
Adecuar espacios en el área de restaurante, venderse ante los turistas como un establecimiento limpio y seguro, son algunas de las estrategias que prevén aplicar los empresarios del sector hotelero para ajustarse a la nueva realidad comercial que deriva de la emergencia sanitaria.
La propagación del covid19 ha obligado a las autoridades sanitarias a restringir la movilidad de las personas y a cerrar varios establecimientos, siendo los hoteles uno de los más afectados.
A raíz de la propagación del covid19 y las restricciones que se han decretado a la movilidad de las personas, el sector hotelero del país advierte que de no aplicarse un plan de rescate financiero existe riesgo de quiebra.
Directivos de la Asociación Salvadoreña de Pequeños Hoteles de El Salvador (Hopes) aseguran que los hoteles y el sector turístico fueron de los primeros en recibir el impacto económico de la crisis que deriva de la emergencia sanitaria, y serán de los últimos en recuperarse.
Hilton Hotels & Resorts firmó un acuerdo para abrir a mediados de 2020 un nuevo establecimiento en el complejo captalino World Trade Center.
Hilton San Salvador tendrá 198 habitaciones, 27 salas de reuniones, dos salones para baile, dos salas de directorio y 16 unidades de reuniones. El inmueble se localiza en la Colonia Escalón.
Casi el 30% de los establecimientos comerciales que operan en Santa Tecla son restaurantes, hoteles, oficinas, colegios y centros comerciales.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en Santa Tecla, municipio del departamento de La Libertad, según su ubicación y tipo de actividad.
Un edificio de uso mixto en Panamá, una torre residencial en Guatemala y una granja para cultivo de productos del mar, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para el inicio del año.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Una planta hidroeléctrica en Guatemala, un hotel en Panamá y la ampliación de una planta industrial en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar, los cuales sumaron sólo en ese mes cerca de $1.000 en inversión proyectada.
Complejos residenciales verticales en Panamá y Guatemala, y el desarrollo de un proyecto de uso mixto en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La ampliación de una carretera en Panamá, la construcción de un centro turístico en Costa Rica y un complejo de ofibodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Del 11 al 13 de junio más de 150 empresas expondrán sus productos y servicios en la Expo Hoteles y Restaurantes, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal.
Empresarios, chefs y colaboradores de hoteles, bares, restaurantes, carnicerías, cafeterías, panaderías, supermercados, catering service, spa, comedores y demás negocios del sector se darán cita, para abordar temas relacionados con las tendencias del mercado y nuevos productos.
La construcción de dos hoteles en Costa Rica, dos torres de apartamentos en Guatemala y la ampliación de un centro educativo en Panamá, forman parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
En El Salvador presentaron el estudio de impacto ambiental para construir en la colonia San Benito un centro comercial de 18 niveles y 13 mil m2 de área arrendable, que se conectará por medio de una pasarela con el hotel Sheraton Presidente.
Hoteles y Desarrollos S.A. de C.V presentó en San Salvador el estudio de impacto ambiental (EIA) para construir un edificio de 18 niveles y 100 metros de altura, y 5 sótanos con capacidad para 870 vehículos.
En el departamento de La Libertad construyen un hotel de playa de 4 mil metros cuadrados, que incluirá un restaurante para 300 personas, una capilla para bodas y un centro de eventos.
El hotel Acantilados, cuya construcción reporta un 85% de avance, estaría lista para abrir sus puertas en septiembre de este año, según explicaron sus directivos. Se ubica en el kilómetro 41,5 de la carretera del Litoral, en La Libertad, y la inversión total asciende a $5 millones.
La aerolínea mexicana Volaris suspenderá sus servicios a partir del 1 de Julio, y el resort turístico de lujo Mukul, en Guacalito, anunció el cierre indefinido de sus operaciones.
La crisis que atraviesa el país desde el mes pasado sigue perjudicando al sector empresarial turístico. La aerolínea Volaris informó que a partir de la próxima semana suspenderá temporalmente los servicios a Managua, y el hotel de lujo Mukul Auberge Resorts Collection, en el Pacífico Sur, anunció el viernes el cierre indefinido de sus operaciones.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...