La aerolínea mexicana Volaris suspenderá sus servicios a partir del 1 de Julio, y el resort turístico de lujo Mukul, en Guacalito, anunció el cierre indefinido de sus operaciones.
La crisis que atraviesa el país desde el mes pasado sigue perjudicando al sector empresarial turístico. La aerolínea Volaris informó que a partir de la próxima semana suspenderá temporalmente los servicios a Managua, y el hotel de lujo Mukul Auberge Resorts Collection, en el Pacífico Sur, anunció el viernes el cierre indefinido de sus operaciones.
Comenzó a operar en Ciudad de Panamá un hotel de cinco estrellas tipo resort urbano denominado The Santa María, en el que se invirtieron alrededor de $50 millones.
Representantes del resort urbano The Santa Maria informaron que el hotel ofrece 182 habitaciones de lujo, las cuales tienen un área que oscila entre los 40 m2 y 300 m2. La infraestructura que demandó una inversión global de $50 millones, cuenta con dos restaurantes y en abril próximo prevén abrir un tercero.
En el último año se presentaron 78 estudios de impacto ambiental para desarrollar hoteles, marinas, clubes y residencias de playa en los países centroamericanos.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
La conexión aérea con la capital es una de las razones detrás del aumento en la oferta de habitaciones en la provincia, que se prevé ascienda a 3 mil a finales del año.
Actualmente la Autoridad de Turismo de Chiriquí impulsa un plan piloto para elevar la calidad de los hoteles de la provincia, ya que la mayoría tienen la calificación de tres estrellas. Al cierre del 2014 solo 700 habitaciones ofrecían comodidades categoría 5 estrellas y el costo promedio oscila entre $80 y $300.
Por primera vez en dos años, en Panamá se logrará superar el 60% de tasa de ocupación hotelera durante los días que se celebrará la Cumbre de las Américas, que tendrá un impacto económico total estimado entre $50 millones y $80 millones.
La visita que harán 35 presidentes de los países de América y las 25 mil personas que conforman sus delegaciones cambió el panorama, al menos por unos días, del sector hotelero panameño, que espera lograr una tasa de ocupación de al menos 70% entre el 6 y el 11 de abril.
Aunque sigue creciendo el número de turistas que llegan a la capital panameña, se mantiene la sobreoferta de habitaciones, y en los últimos 3 años el promedio de ocupación cayó 10%.
La sobreoferta que predomina en el sector ha comenzado a afectar a los hoteles, cuyas utilidades financieras se han visto reducidas en un 20%. Actualmente la oferta de habitaciones asciende a 40 mil, 8 mil más que en 2009 y aunque el número de turistas que llegan al país no se ha reducido, la desocupación hotelera llega al 45%. La Cámara Panameña de Turismo reconoce que la situación es preocupante y demanda acciones institucionales para incrementar la ocupación para 2015.
Con la marca Six Senses promotores de Costa Rica anuncian una inversión inicial de $40 millones en la costa del Caribe panameño.
El lugar elegido para la construcción del inmueble es un conjunto de playas ubicado al norte de la provincia de Chiriquí, en terrenos cuya registración de dominio y posterior venta a los desarrolladores ha suscitado polémica.
Que los clientes del hotel se lleven a su casa un producto identificado con su nombre o marca es la mejor forma de diferenciarse de la competencia.
La competencia es muy dura e Internet hace transparente las ofertas hoteleras a nivel global, por lo que diferenciarse positivamente y que el cliente nos recuerde, es vital para que regrese a alojarse en nuestro hotel.
En el 2014 la cantidad de habitaciones de hotel ofrecidas en Panamá superarán las 17 mil, lo que hace prever una inevitable guerra de precios.
El otro problema que desvela a los empresarios del sector es la falta de mano de obra calificada, para atender clientes en entornos sofisticados donde el dominio de segundos idiomas es fundamental.
El inventario panameño de cuartos de hotel en 2010 indicaba la oferta de 10 mil habitaciones. En los últimos tres años, se han construido 20 hoteles nuevos, y actualmente hay otros 22 en construcción. En el 2014, cuando todos estos nuevos establecimientos ya hayan abierto sus puertas, el total de habitaciones ofrecidas llegará a 17.392.
Con una inversión de $100 millones el hotel administrado por la cadena Starwood Hotel and Resorts fue inaugurado en los primeros días de febrero.
Con una inversión de $100 millones, el hotel de lujo que está en medio de un oasis de playa, combina un bello entorno natural con la proximidad a un centro urbano con un aire cosmopolita.
Sobre el Pacífico, a 55 kilómetros de la Ciudad de Panamá, el Casamar Marriott Panamá Resort será un 5 estrellas con 180 habitaciones en varios edificios interconectados.
Del comunicado de prensa de Marriot Internacional:
Marriott Hotels & Resorts anunció planes para desarrollar un hotel de 180 habitaciones dentro de la comunidad turística Casamar en la costa pacífica de Panamá. El resort de cinco estrellas, abrirá en 2013 bajo un acuerdo de franquicia con Casamar Desarrollo, SA y la Corporación Turística del Pacífico, SA.
La estructura de 284 metros, la más alta de América Latina, fue inaugurada el miércoles con la presencia del magnate Donald Trump y el presidente Ricardo Martinelli.
El Trump Ocean Club requirió una inversión de $430 millones, y cuenta con un hotel, apartamentos residenciales, centro de convenciones de 4.200 metros cuadrados, un spa, marina y una isla con playa privada.
Panamá será el primer país latinoamericano en contar con un hotel de la cadena estadounidense Hard Rock International.
Con una inversión que supera los $250 millones, el hotel cuenta con 1499 habitaciones en sus 66 pisos.
Jorge Loaiza, de Decameron, una de las empresas desarrolladoras del proyecto señaló, "Entre las novedades que tendrá el Hard Rock Hotel Panamá Megapolis están bar club en el piso 62, una tienda rock shop, 796 suites y las rock star suites, que son una exclusividad de la marca Hard Rock.", publica el portal web de Padigital.com.pa
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...