Hospital Paitilla, ubicado en la Calle 53 de Ciudad de Panamá, es un punto que a 15 minutos en automóvil, acapara un mercado potencial de 380 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por temas asociados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los hospitales de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Hospital Yarden Oakland proyecta construir en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, un centro de atención médica que tendrá 7 sótanos y 15 niveles.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Hospital Yarden Oakland S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto hospitalario.
En 2019 se presentaron 20 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $340 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el contexto de esta crisis sanitaria que deriva del brote de covid19, los fondos se utilizarán para modernizar y recuperar las capacidades instaladas en la red hospitalaria en los departamentos de Alta Verapaz, Jutiapa y Suchitepéquez, informó el organismo internacional.
El Ministerio de Salud autorizó a los hospitales privados Centro Médico, El Pilar, Herrera Llerandi y Hospital Universitario la Esperanza, para que practiquen las pruebas de detección del virus covid19.
Ante la propagación del virus en el país, las autoridades decidieron facultar a cuatro hospitales privados, para que puedan ejecutar las pruebas a pacientes que se sospeche que estén contagiados.
El Seguro Social licita la construcción del Hospital Regional de Oriente, que se ubicará en el municipio de Zacapa y tendrá una área de construcción de aproximadamente 33 mil metros cuadrados.
En el primer semestre de 2019 se presentaron 13 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $280 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el el Congreso de Infraestructura Hospitalaria, que se realizará del 18 al 20 de septiembre en San José, Costa Rica, uno de los temas que se tratará es el relacionado a las características y funcionalidades que deberán tener los nuevos proyectos de diseño de hospitales y clínicas en el futuro.
La Asociación Costarricense de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (ACOAIH) realizará el 5to. Congreso de Infraestructura Hospitalaria durante los días 18, 19 y 20 de setiembre del 2019 en el Hotel Crown Plaza Corobicí en San José.
El BID aprobó un préstamo de $100 millones para la construcción de nuevos puestos de salud y hospitales en sectores con alta población rural e indígena en Guatemala.
Los fondos serán utilizados para financiar el proyecto priorizará acciones en departamentos vulnerables, principalmente en Huehuetenango y San Marcos, dada la alta prevalencia de problemas de salud materno-infantil en tales regiones, informó el organismo internacional.
Un hospital en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y una fábrica de dispositivos médicos en Costa Rica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
En 2018 se presentaron 28 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $810 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social anunció que prevé invertir $390 millones en la construcción de ocho hospitales en distintas áreas del país.
Constructora Nova, Constructora Delgado y Corporación Noble, son tres de las empresas que han obtenido contratos para desarrollar obras de construcción a las instituciones de salud pública de los países de la región.
Cifras del sistema de información "Compras públicas en el Sector Salud", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla el listado de las empresas que han sido favorecidas con contratos para realizar trabajos de construcción, en licitaciones publicadas entre julio de 2017 y junio de 2018, por los distintos Ministerios de Salud y Seguros Sociales de los países centroamericanos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...