Al tercer trimestre del 2022 las compras de hornos de cocina y asadores eléctricos en la región decreció un 3% alcanzando $86 millones, donde el país centroamericano que se posicionó en primer lugar en importar fue Costa Rica con $27 millones, siendo China el país de origen de los hornos con principal participación en las ventas con 49% de las compras regionales que equivale a $42 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras de hornos microondas en Centroamérica se incrementaron en 11% al alcanzar $11 millones, donde el mayor importador fue Costa Rica con $6 millones, siendo el principal proveedor China con $8 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se observa un crecimiento del 100% en las compras de hornos de cocina y asaderos en la región centroamericana al importar $88 millones, principalmente de empresas chinas que acapara el 50% del mercado.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las importaciones para el segundo trimestre del 2021 de hornos microondas desde Centroamérica, se recuperó en un 103% alcanzando $24 millones en compras, principalmente de China que acapara el mercado con $17 millones en ventas, equivalente a 71%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre del 2021, Honduras fue el principal importador de hornos microondas de la región centroamericana, en este periodo el mayor proveedor fue China con un 72,17% que representa $7,1 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron hornos microondas por $25 millones, y el 78% del total de las compras se realizaron a empresas en China y Malasia.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En República Dominicana el Plan de Asistencia Social de la Presidencia licita el suministro de electrodomésticos y enseres del hogar, para ser donados a familias de escasos recursos, por el término de 12 meses.
Compra del Gobierno de República Dominicana PASP-CCC-LPN-2021-0003:
"Electrodomésticos, enseres para el hogar y mobiliario requeridos:
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el contrato para suministrar a las entidades del estado, distintos tipos de electrodomésticos y aparatos electrodomésticos para el período comprendido del 2021 a 2023.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-27-0-99-LM-002406:
"El presente Convenio Marco tendrá vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de activación de la Tienda Virtual en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas 'PanamaCompra', pudiendo prorrogarse, hasta por un año adicional, previa comunicación al (los) proveedor(es).
De enero a junio de 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron hornos microondas por $12 millones, y el 83% del total de las compras se realizaron a empresas en China y Malasia.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La liquidación del inventario de 2019 y la mejoría que al cierre de 2020 reportó la economía, son los factores que explican el alza interanual en las importaciones de electrodomésticos que se registró en el mercado nicaragüense de enero a noviembre del año pasado.
De acuerdo a datos del Banco Central de Nicaragua, entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las compras al exterior de electrodomésticos aumentaron en cerca de 3%, al pasar de $90,4 millones a $92,7 millones. Este incremento se reporta en el contexto de la crisis económica que provocó el covid19.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para comprar una cafetera aumentó 87%, mientras que la cantidad de consumidores salvadoreños que buscaban adquirir una aspiradora, disminuyó 60%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
En Centroamérica en marzo y abril el interés por los electrodomésticos cayó considerablemente, sin embargo, en los últimos meses la situación se revirtió y el volumen de interacciones asociadas al tema creció entre los consumidores de los países de la región.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En la región más de 4 millones de personas están buscando adquirir electrodomésticos por Internet, y el 19% de estos consumidores, explora opciones para comprar equipos de control de climas.
El sistema interactivo de información desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
En las últimas semanas en los mercados de la región el interés por los electrodomésticos de cocina reportó un repunte, siendo Honduras y Guatemala, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
A nivel centroamericano se estima que Mabe, Panafoto, Elektra Guatemala, El Gallo mas Gallo de Alajuela, GMG Comercial y Corporación de Supermercados Unidos, acaparan cerca del 16% del total de las importaciones de hornos microondas y eléctricos.
Precisa un estudio del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData que Distribuidora Electrónica, Whirpool Guatemala y Operadoras de Tiendas S.A., son otras de las empresas que tienen una participación considerable en el mercado centroamericano de hornos eléctricos.