Consultoría, Asesoría, Capaciatación, Laboratorio, Outsourcing técnico.
Sistemas de gestión, requisitos corporativos, certificaciones.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 2490 1954 - (502) 5553 5945
El 24 y 25 de agosto empresas e instituciones públicas se reunirán para tratar temas como normas y gestión de calidad, además de participar en una rueda de negocios del sector industrial.
Del comunicado de Agexport:
Guatemala 20 abril de 2016. AGEXPORT, Ministerio de Economía, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Finanzas, Universidad del Valle, son algunas de las 18 instituciones públicas, privadas y academia que conforman el Comité Organizador del XI Congreso de Calidad, el cual busca fortalecer la cultura de la calidad en Guatemala sobre temas de gestión de calidad, que permita el trabajo interinstitucional y multisectorial que contribuya productivamente al crecimiento y desarrollo del país.
Servicios de consultoría, asesoramiento y capacitación en modelos de gestión empresarial y de ingeniería.
Empresa que opera en Panamá y Panamá
Tel: (507) 209 4235 - (507) 6760 1121
Empresa Internacional de Consultoría, en Asistencia tecnica para Implementación de Sistemas de Gestión y Proyectos de Mejora Organizacional, formación de RRHH y Evaluación de la Conformidad.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Honduras
Tel: (504) 25566665 - (504) 94653555
El evento se realizará el 25 y 26 de agosto en Ciudad de Guatemala y se tratarán temas vinculados a sistemas de calidad y acceso a mercados con certificaciones GlobalG.A.P..
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):
Gestión de riesgos ocupacionales, acuerdos voluntarios para la mejora del servicio ambiental, buenas prácticas para la reducción de costos, entre otros son algunos de los temas centrales que se abordarán en el Congreso Internacional de la Calidad 2014.
El Ministerio de Salud de Panamá licita la implementación y puesta en marcha de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en todas sus instalaciones de salud.
Compra del Gobierno de Panamá 2014-0-12-0-99-AV-011307:
El 21 de Agosto de 2013 VISUAL K llevó a cabo el Seminario – Taller “Manufactura Esbelta” en el Hotel Real Intercontinental. Asistieron varias empresas del sector industrial en Guatemala,
El día 21 de Agosto de 2013, VISUAL K llevó a cabo el Seminario – Taller de Manufactura Esbelta en el Hotel Real Intercontinental, al cual asistieron varias empresas del sector industrial de Guatemala. A través de un juego que simula líneas de producción, se aprenden los conceptos básicos de la Teoría de Restricciones del Dr. Eliyahu Goldratt y como estos principios son la solución para la problemática de producción.
Los pequeños hoteleros de Honduras trabajan en la elaboración de un manual con el que se busca mejorar la calidad del servicio que se brinda en el sector.
Nicole Marder, hotelera afiliada a la asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh), explicó que “se han hecho estudios de cuáles son las cosas que se necesitan, en cuáles se puede mejorar y toda la parte de la capacitación de los pequeños hoteles para llevarlos a cumplir con los estándares que exige el manual”.
El próximo 25 y 26 de setiembre en el Grand Tikal Futura Hotel tendrá lugar el 9o. Congreso Nacional y 3o. Centroamericano de la Calidad.
Organizado por el Ministerio de Economía, la Universidad del Valle de Guatemala y la Dirección del Sistema Nacional de Calidad (Incotec) y diversos grupos empresariales, el encuentro se desarrollará bajo el lema "Mejora continua, la estrategia para la competitividad".
La norma de Indicadores de calidad de la cadena del frío describe el sistema de gestión de calidad de una organización que quiera demostrar su capacidad para suministrar de forma continua servicios de cadena del frío de alta calidad.
CCQI -Indicador de Calidad de Cadena de Frío (por sus siglas en inglés), es un sistema de evaluación comparativa que accede a la capacidad de operaciones logísticas de una cadena de frío para mantener una determinada temperatura durante el transporte y la manipulación de perecederos de productos sensibles de temperatura (PTSP).
La implementación de un Sistema de Calidad debe iniciarse con una revisión de las operaciones de la empresa para poder compararlas con el modelo sugerido por la ISO 9001:2000.
Tras la adopción de un sistema de gestión de calidad (SGC) habrá que conformar un equipo confiable y efectivo que analizará la gestión de la empresa y establecerá las actividades a llevar a cabo de acuerdo al SGC seleccionado.
Programa Regional de apoyo a la Calidad y a la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Para reforzar el acceso de los productos centroamericanos a los mercados se propone la creación de un Sistema Regional de Calidad y de Aplicación de MSF armonizado y reconocido internacionalmente.
Del comunicado de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana:
Creado a partir de la Ley de fomento de la Producción, el comité deberá proponer acciones para fortalecer y apoyar a los sectores productivos salvadoreños.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía de El Salvador:
El Ministerio de Economía lanzó la Política Nacional de Calidad con la que se busca convertir a El Salvador en un país más competitivo.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía:
El ministro de Economía, Héctor Dada Hirezi lanzó este 13 de diciembre la Política Nacional de Calidad, con la cual no sólo se busca hacer la diferencia que permita convertir a El Salvador en un país más competitivo; sino además, donde los consumidores alcancen mayores niveles de respeto por el lado de la oferta de bienes y servicios.