La conversión a biocombustible es viable en aquellas agroindustrias que en sus propios desechos de producción tienen la materia prima para generarlo.
El cálculo de retorno en la inversión de $9 millones en menos de cuatro años determinó que la Cooperativa Agroindustrial de Productores de Palma Aceitera (Coopeagropal) implantase el programa de energía limpia.
Con una inversión $58 millones, inicia operaciones la primera planta generadora de energía alimentada con gas metano en Centroamérica.
La planta utiliza como principal insumo los gases provenientes del relleno sanitario Mides, y tiene una capacidad inicial promedio de generación de 6MW.
"El relleno sanitario le da tratamiento a más de seis millones de toneladas de desechos sólidos, y la planta de AES instaló 3.000 metros de tuberías para extraer los gases producidos por la basura", agrega el artículo de Elmundo.com.sv.
Lo que antes era basura, ahora es una fuente valiosa de energía.
Teniendo en cuenta los problemas relacionados con la contaminación ambiental y la crisis energética mundial, los gobiernos hoy en día están en una búsqueda continua para obtener combustibles alternativos y renovables que contaminen menos el medio ambiente y sean más económicos. Para fomentar el uso de energías alternativas a la gasolina o el diesel muchos gobiernos alrededor del mundo están ofreciendo estímulos económicos a consumidores o empresas que adopten como fuente de energía al biocombustible.
Con una inversión de $43 millones iniciará operaciones la primera planta generadora de energía alimentada con gas metano en El Salvador.
La planta, primera en su tipo en la región centroamericana, tendrá una capacidad de generación en el inicio de 6MW, expandiéndose en el futuro hasta 24MW.
Abraham Bichara, presidente de AES El Salvador, señaló a Elsalvador.com, que " AES Nejapa será puesta en marcha con un costo estimado de $43 millones, y la inversión incluye los derechos sobre el gas metano contratado con la empresa Mides, propietaria del relleno sanitario."
Grupo AES invertirá en la primera planta generadora de energía alimentada con gas metano.
El inicio de las obras está previsto para el próximo 7 de julio y se espera esté en funcionamiento a inicios del 2011.
El gerente del proyecto AES Nejapa, Luis Pérez, señala a Elsalvador.com que, " Se trata de una planta modesta, que inicialmente generará seis megawatts (MW), pero con una capacidad técnica de llegar a producir hasta 24 MW,..."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...