En Guatemala se llevará a cabo la construcción de una regasificadora de gas natural licuado - GLN - para generar energía eléctrica, además, de la construcción de una planta de almacenamiento.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se prevé la construcción de una planta de transformación de hidrocarburos, con capacidad de almacenaje de 103 mil galones en petróleo crudo, gasóleo, bunker, reproceso, solvente mineral y nafta.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Empresarios centroamericanos manifestaron su preocupación por la falta de información y de transparencia, con la que se desarrollo el caso de la expropiación de la planta de gas licuado del Grupo Tomza en Nicaragua.
A mediados de abril la Empresa Tomza Guatemala S.A. informó que en Nicaragua el Gobierno del presidente Daniel Ortega expropió y confiscó de forma ilegal bienes de la compañía, que en conjunto suman una inversión de $4 millones.
Explicado por las restricciones a la movilidad decretadas, de enero a mayo de 2020 el consumo de gasolinas, diésel, búnker, gas y combustibles de aviación ascendió a 651 millones de galones, volumen que es menor en 11% a lo demandado en los primeros cinco meses de 2019.
El confinamiento y medidas de restricción para actividades estudiantiles presenciales y actividades laborales para evitar la propagación del covid19 fueron las principales causas de la caída en el consumo.
En Centroamérica se proyecta que el impacto de la crisis del covid19 en el negocio de la comercialización al por menor de gasolina y derivados del petróleo se explicará, principalmente, por la caída que se espera en las ventas de gasolina y diésel.
Durante 2019 el consumo de diésel, las gasolinas y el gas, productos con mayor participación en la factura petrolera, ascendió a $2.719 millones, monto que es menor en 0,8% respecto a lo reportado en 2018.
Cifras de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) detallan que entre 2018 y 2019 la factura petrolera guatemalteca se redujo en $21 millones, al pasar de $2.719 millones a $2.041 millones.
En República Dominicana licitan el suministro de gasolina, diésel y GLP, para ser utilizados por la Procuraduría General de la República y sus dependencias.
Compra del Gobierno de República Dominicana PROCURADURIA-CCC-LPN-2020-0001:
"La Convocatoria a Licitación se hace sobre la base de un suministro para un período de doce (12) meses, contados a partir de la firma de contrato y hasta el término de los doce (12) meses y/o agotados los montos contratados.
Para que en Costa Rica una soda o un restaurante obtenga el permiso para utilizar gas licuado de petróleo, el negocio deberá ocuparse en cumplir el reglamento que rige desde septiembre y luego tendrá que someterse al escrutinio de un especialista certificado.
Los 133 requisitos que que deben cumplir los restaurantes y sodas están contenidos en el "Reglamento General para la Regulación del Suministro de Gas Licuado de Petróleo".
De enero a agosto de 2019 se vendieron 769 millones de galones de combustible, y la demanda de diésel creció en 3% en relación a lo reportado durante igual período de 2018.
Las cifras de la Contraloría General de la República reportan que durante los primeros ocho meses de 2019 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 225 millones de galones, 2% más que en igual período del año anterior.
En Costa Rica Recope licita la construcción de los puesto de carga 14 y 15, para despacho de GLP en el Plantel Moín.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000004-0016700102:
"Algunos alcances de la obra:
-Construcción de cobertizo para venta de gas licuado de petróleo. Contempla la estructura metálica, fundaciones, cubierta de techo, pinturas, sistemas pluviales, etc.
En enero de 2019 en Panamá se vendieron 97 millones de galones de combustible, 4% más que los 93 millones de galones reportados en durante el primer mes de 2018.
Los últimos datos publicados por la Contraloría General de la República detallan que durante el primer mes de 2019 el consumo degasolinaen el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 28 millones de galones, 3,5% más que en igual período del año anterior.
El año pasado en Panamá se vendieron 1.107 millones de galones de gasolina, 4% menos que los 1.151 millones galones reportados en durante 2017.
Los últimos datos publicados por la Contraloría General de la República detallan que durante 2018 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 330 millones de galones, 0,9% más que en igual período del año anterior.
Impulsado por la demanda de gas LP, gasolina súper y diésel, el consumo de combustible durante 2018 ascendió a 3.386 millones de litros, 2% más que lo registrado en 2017.
Datos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) detallan que entre 2017 y 2018 el consumo total de combustibles en el mercado costrarricense aumentó en 68 millones de litros, al pasar de 3.318 millones a 3.386 millones de litros.
De enero a noviembre del año pasado la venta de combustibles sumó 1.010 millones de galones, 5% menos que los 1.058 millones galones reportados en los primeros once meses del año previo.
Los datos más recientes publicados por la Contraloría General de la República de Panamá detalla que durante los primeros once meses de 2018 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 300 millones de galones, 0,8% más que en igual período del año anterior.
De enero a octubre de este año la venta de combustibles en el país ascendió a 924 millones de galones, 5% menos que los 974 millones galones reportados en los primeros diez meses de 2017.
El último reporte publicado por la Contraloría General de la República de Panamá detalla que durante los primeros diez meses de 2018 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 274 millones de galones, 0,7% más que en igual período del año anterior.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...