Denuncian en El Salvador posibles conflictos entre las disposiciones que regulan el contrato de prenda en los códigos Civil y de Comercio, y la Ley de Garantías Mobiliarias.
En su artículo de opinión publicado en Laprensagrafica.com, el Centro de Estudios Jurídicos señala que "... Las dudas parten de lo más básico. No hay una posición categórica sobre la suerte que corren las disposiciones que regulan el contrato de prenda en los códigos Civil y de Comercio. Principalmente con relación al Código de Comercio, aún no se sabe si los artículos que aluden a la prenda mercantil y la prenda otorgada en los créditos a la producción siguen resultando o no aplicables."
Para la vigencia práctica de la Ley de Garantías Mobiliarias se requiere la puesta en marcha del Registro de Garantías Mobiliarias con su correspondiente reglamento.
El nuevo Registro formará parte del Centro Nacional de Registros (CNR), tendrá carácter público y operará en plataforma electrónica, con un sistema que facilite la inscripción de prendas y llenado de formularios para el deudor garante que contará con una cuenta personal. No será necesario introducir los contratos de financiamiento o el de garantía mobiliaria y estará dotado de mecanismos de seguridad que salvaguarden los derechos inscritos y la información introducida.
La Comisión de Economía del Congreso acordó la aprobación la ley que habilitará dar en garantía de crédito bienes muebles como mercadería o activos intangibles como patentes.
La ley facilitará el proceso para que personas naturales y jurídicas tramiten créditos poniendo como garantía sus inmuebles, herramientas, patentes, marcas y mercadería. “Se protege más al consumidor, se respetan más los derechos del consumidor, es mucho más justa y evita los abusos”, explicó el congresista, Francisco Zablah.
Presentaron en la Asamblea Legislativa el Anteproyecto de Ley de Garantías Mobiliarias, que otorga a las MiPyMEs mayor acceso al crédito comercial.
El Ministro de Economía, Armando Flores y el Viceministro de Comercio e Industria, Francisco Lazo presentaron hoy, lunes 7 de enero, al Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, el Anteproyecto de Ley de Garantías Mobiliarias con el que se busca que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) puedan tener un mayor acceso al crédito comercial a través de garantías prendarias.
Garantías parciales de crédito es el nombre del proyecto que prepara el BCIE para contribuir al desarrollo del acceso de las empresas a los mercados de capital regulados de los países socios del Banco.