En 2020 los países centroamericanos destinaron $460 millones a la importación de productos de panadería, pastelería y galletería, del total comprado al exterior las empresas guatemaltecas, hondureñas y panameñas acapararon el 62%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2020 los países centroamericanos destinaron $327 millones a la importación de productos de panadería, pastelería y galletería, y las compras a empresas en Perú crecieron 4% respecto a igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se estima que en el mercado nicaragüense en los últimos meses los costos de las materias primas para producir pan se han incrementado en cerca de 25% y el consumo ha disminuido en 40%, fenómeno que se reporta en el contexto de la crisis económica que generó el brote de covid19.
Materias primas como aceites, mantecas, margarinas y azúcar, han incrementado sus precios en este contexto de emergencia sanitaria, situación que ha presionado al alza los costos de producción de los productores de pan.
Evaluar el entorno comercial de cada punto de venta de, por ejemplo, una cadena de panaderías, es clave para dimensionar el potencial de facturación de cada ubicación, insumo fundamental para diseñar de forma eficiente el plan de expansión para competir en otros micromercados.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las cadenas de panaderías y pastelerías que operan en Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Argumentando que se han reportado constantes alzas en los costos de las materias primas y de los servicios básicos, el sector panificador del país aplicó un incremento de 100% en los precios de venta de sus productos.
De acuerdo a estudios realizados por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), en el actual contexto de crisis económica los productores de pan están lidiando con el encarecimiento de sus insumos a causa de la reforma tributaria, lo que se complementa con el alza del costo de la energía y el precio del gas.
En los primeros nueve meses de 2019 los países centroamericanos destinaron $352 millones a la importación de productos de panadería, pastelería y galletería, y las compras a empresas en EE.UU. crecieron 4% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2018 los países centroamericanos importaron productos de panadería, pastelería y galletería por $472 millones, y las compras a empresas en EE.UU. crecieron 2% respecto a 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 los países centroamericanos importaron productos de panadería, pastelería y galletería por $347 millones, y las compras a empresas en EE.UU. crecieron 3% respecto a igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses del año los países centroamericanos importaron productos de panadería, pastelería y galletería por $226 millones, 2% menos que lo registrado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos de Panadería, Pastelería y Galletería en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre del año Honduras importó $24 millones en productos de panadería, pastelería y galletería, y las compras realizadas a empresas en El Salvador crecieron 11% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos de Panadería, Pastelería y Galletería en Honduras, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses del año los países centroamericanos importaron productos de panadería, pastelería y galletería por $118 millones, y $49 millones fueron comprados por empresas en Guatemala y Honduras.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos de Panadería, Pastelería y Galletería en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Autoridades guatemaltecas solicitaron a la empresa distribuidora de Galletas Ritz en el país, el retiro de todos los productos debido a la posible presencia de la bacteria Salmonella.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) ha requerido a Mondeléz Guatemala Ltda., empresa distribuidora de las Galletas Ritz en el país, que verifique que todos los productos Ritz Cracker Sandwiches y Rits Bits en sus diferentes presentaciones, que tienen una posible presencia de Salmonela en uno de sus ingredientes y que los mismos ya no se encuentren en el mercado, informó la institución mediante un comunicado.