Entre agosto de 2019 y diciembre de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En las últimas semanas en los países de Centroamérica el volumen de búsquedas y conversaciones en Internet asociadas a las frutas y vegetales empezaron a disminuir, tendencia a la baja que se mantuvo hasta mediados de noviembre.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
La oferta de frutas y vegetales procesados de las empresas chilenas se complementa en gran medida con insumos de otros países, siendo los berries, manzanas, kiwis, duraznos y vegetales sin cocer, algunos de los productos más demandados.
Durante 2019 las importaciones chilenas de frutas y vegetales ascendieron los $200 millones, 54% conservados y 22% congelados, 19% jugos y 6% de purés y jaleas, explica un estudio elaborado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
En la importación de preparaciones de frutas y hortalizas, se estima que Pricesmart S.A., Del Monte S.A. y Nestlé S.A., concentran alrededor del 18% de la participación de mercado.
Datos de la plataforma "Sistema corporativo de empresas", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, brinda detalles sobre las empresas según sector, actividad principal, volumen y datos de sus importaciones, exportaciones y otros datos relevantes.
Durante los primeros tres meses del año el país exportó frutas por $109 millones, 12% menos que en igual período de 2018, debido en parte al cierre de una de las empresas más importantes.
Cifras del Banco de Guatemala detallan que entre el primer trimestre de 2018 y el mismo período de 2019, las ventas al exterior de frutas frescas, secas y congeladas, disminuyeron desde $123 millones a $109 millones.
El mercado de frutas y vegetales frescos en el país europeo asciende a $25 mil millones, en su mayoría frutas, mientras que el de vegetales procesados suma poco más de $4 mil millones.
Del reporte de Procomer Costa Rica "Oportunidades de comercialización de frutas y vegetales frescos y procesados en Italia":
Entre enero y junio de 2017 la región exportó frutas congeladas por una suma de $57 millones, 60% más que lo vendido durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El país asiático incrementó de 60 mil a 80 mil toneladas métricas la cuota de importación libre de arancel de azúcar, y otorgó una cuota adicional para importar mil kilos de frutos secos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...