Los análisis de foot traffic han transformado la forma en que se definen las estrategias comerciales en el negocio de las franquicias de comida rápida.
Entender los patrones de conducta de los consumidores es crítico para todo tipo de restaurantes. Es aquí donde las herramientas de Big Data juegan un papel muy importante, ya que con ellas es posible medir la afluencia y movilidad vehicular y peatonal (foot traffic) de una ubicación, entre otras variables. Con estos análisis, se puede conocer y predecir el desempeño de los puntos de venta, así como estimar la facturación de los competidores o de ubicaciones potenciales (site selection).
Evaluar el entorno comercial de cada punto de venta de, por ejemplo, una cadena de panaderías, es clave para dimensionar el potencial de facturación de cada ubicación, insumo fundamental para diseñar de forma eficiente el plan de expansión para competir en otros micromercados.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las cadenas de panaderías y pastelerías que operan en Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Reclutar el personal adecuado para operar los puntos de venta y reducir los costos de las inversiones iniciales de montaje de una franquicia, son algunos de los retos que enfrentan los franquiciadores, quienes esperan mejores ventas este 2020.
El acceso a financiamiento, la contención de los costos operativos y lograr mantener los niveles de rentabilidad, son otros de los temas que ocupan la atención de los franquiciadores en Guatemala.
Los días 17 y 18 de julio representantes de franquicias internacionales de diferentes sectores exhibirán sus modelos de negocio y se reunirán con empresas interesadas en adquirir las franquicias.
EXPO FRANQUICIA 2018 es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y reunirá a más 100 empresas en 70 módulos de exhibición de una variedad de cadenas de restaurantes, postres, pastelerías y panaderías, servicios técnicos de climatización, educación preescolar, fotografía y diseño, belleza de manos y pies, redes empresariales, servicio automotriz, calzados, entre otras.
La cadena Payless ShoeSource se declaró en quiebra y anunció un plan de reestructuración de sus operaciones, que no afectaría las que mantiene en Centroamérica.
Convocan a la feria regional especializada en franquicias Expofranquicias 2016, los días 12 y 13 de mayo en Costa Rica.
Del comunicado de la Cámara de Comercio de Costa Rica:
Costa Rica, 14 de marzo de 2016. Más de 100 empresas expositoras y 4.000 inversionistas provenientes del Caribe, Norte, Centro, Suramérica y Europa, participarán de la séptima versión de la única feria regional especializada en franquicias: Expofranquicia, la cual se realizará los días 12 y 13 de mayo, en Costa Rica con el objetivo de promover la apertura de nuevas franquicias en la región.
El principal gremio empresarial anunció las ferias Expocomer, Expo Franquicia, Expo Turismo, Expo Médica, Expo Mueble y Expo Logística, a desarrollarse entre marzo y octubre de 2016.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
Panamá, 02 de marzo de 2016.- La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) lanzó oficialmente un conjunto de seis exposiciones que estará desarrollando entre marzo y octubre de este año, con miras a incentivar y estimular diversos sectores económicos y empresariales del país.
QSR International, franquiciado maestro de la marca Smashburger para Latino América, anuncia la apertura del segundo restaurante Smashburger en El Salvador ̶ uno de tres mercados centroamericanos donde ya Smashburger opera exitosamente
El Nuevo restaurant está ubicado en Plaza Futura, San Salvador, y es el Segundo de tres restaurantes comprometidos a abrir en el país.
QSR International es una multi marca que cuenta con 122 unidades que opera como Master Franchise de Restaurantes de Comida Rápida y que actualmente opera negocios en 16 países en toda América Latina.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y América Central
Tel: (506) 2208 7770
Del 6 al 7 de mayo empresas del sector e inversionistas participarán en San José en ruedas de negocios y en conferencias sobre temas relevantes para las franquicias de la región.
La segunda edición de la Cumbre Centroamericana de Franquicias se realizará en el Hotel Park Inn, Costa Rica y contará con la participación 7 conferencistas internacionales. El evento durará dos días y está dirigido a 150 inversionistas franquiciados y franquiciadores con el objetivo de propiciar citas de negocio.
Con Costa Rica y Guatemala lideran un mercado donde ya operan 300 cadenas basadas en este modelo de negocios, de las cuales 125 son originarias de la región.
De las 300 franquicias existentes en la región, 125 son generadas por empresas centroamericanas que han adoptado este modelo de negocio, llegando a convertirse en el cuarto mercado de mayor interés para las franquicias internacionales a nivel latinoamericano.
El evento a celebrarse el 14 de mayo en San José, Costa Rica, se enfocará en analizar los diversos modelos de franquicias implementados en la región y otros países.
Del comunicado de prensa del Centro Nacional de Franquicias de Costa Rica:
Actividad será espacio para la sensibilización de este modelo tanto a nivel nacional como internacional.
Los mejores expertos del mundo de las franquicias se reunirán en Costa Rica para llevar a cabo la I Cumbre Centroamericana de Franquicias que tiene como objetivo promover este modelo tanto a nivel nacional como internacional.
Solamente unos pocos países latinoamericanos tienen un mercado de franquicias maduro, constituyendo los demás una oportunidad para los franquiciadores.
En eso coinciden los expertos, quienes consideran que América Latina representa un mercado perfecto para expandirse. Esa industria genera cada año unos $80 millones y está conformada por más de 5 mil marcas que reportan crecimientos superiores al 10%.
El próximo 19 de agosto se llevará a cabo un seminario orientado a compañías del sector de alimentos que estén interesadas en desarrollar su propia franquicia.
Durante la conferencia “Franquicie su negocio", organizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), se tratarán temas como “antecedentes y ventajas, evoluciones de negociosfranquiciables, planes estratégicos de operación, mercadotecnia, ventas e implementación de franquicias”, reseña el artículo de Elsalvador.com.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...