Convocan a empresas del sector turístico a Expotur del 11 al 13 de mayo en el Centro Kolbi del Parque Viva en Alajuela.
La edición número 32 de Expotur, la principal bolsa de comercialización turística de Costa Rica, será del 11 al 13 de mayo de este año en el Centro Kölbi de Parque Viva, en La Guácima de Alajuela, y destacará el componente cultural, dentro de la experiencia del turista.
Más de treinta empresas mayoristas provenientes de Estados Unidos participarán en ruedas de negocios con operadores locales el 23 y 24 de octubre en la capital.
Costa Rica será la sede el 9 y 10 de octubre del encuentro entre compradores internacionales y mayoristas, tour operadores y empresas del sector turismo en Centroamérica.
Del comunicado de prensa del Instituto Costarricense de Turismo (ICT):
Costa Rica albergará feria turística más importante de Centroamérica
• 115 mayoristas europeos, alrededor de 180 sellers centroamericanos y más de 30 medios de comunicación internacionales asistirán al evento.
Falta o falsedad de la información inducen al engaño a los consumidores, que son estafados, en especial con planes de vacaciones.
Se reportan pérdidas millonarias a nivel mundial debido a estafas en planes vacacionales por la falta de información de los turistas y falsedad en publicidad.
Más de 42 agentes de protección al consumidor de África, Asia, América, Europa y Oceanía se reunirán en el Foro ‘Mejorando la Protección al Consumidor en una Economía Global’, que se lleva a cabo en Panamá hasta el 11 de octubre.
Del 10 al 16 de octubre se realizará el encuentro de mayoristas y tour operadores en el que se promocionarán los destinos turísticos del país.
El evento se realizará en el Hotel Barceló Guatemala City. Hasta el momento se han acordado 1.600 citas de negocios y la proyección es de $4 millones en negocios cerrados, de acuerdo con datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Tras cancelar Costa Rica el tradicional evento turístico regional CATM, El Salvador anunció que organizará en setiembre una feria para promocionarse como destino turístico.
“Esta feria es la respuesta de El Salvador al impasse regional que se vivió con la tradicional Central America Travel Market (CATM), luego de que Costa Rica decidiera no ser la anfitriona de esta feria, la más importante del istmo, dejando a cada país la tarea de promocionarse de forma individual y ya no como un destino integrado”, reseña el artículo de Elmundo.com.sv.
El 63% de los mayoristas participantes en la feria turística realizada en Costa Rica lo hacía por primera vez, y el 79% obtuvo al menos 5 contratos durante el evento.
Del comunicado de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT):
El próximo 13 de mayo, empresarios costarricenses se reunirán en un foro empresarial en el que estudiarán estrategias para posicionar el destino turístico de Costa Rica en el mercado europeo.
En el Foro de Turismo Coclé 2013 empresarios del sector analizarán las oportunidades que brindará el aeropuerto Scarlett Martínez, en la provincia de Coclé.
La actividad se realizará en el Hotel JW Marriott Panama Golf & Beach Resort, de 8:30 am. a 2:30 pm.
El evento organizado por la Cámara Guatemalteca de Turismo y el Instituto Guatemalteco de Turismo, busca convertirse en la ventana de promoción del país como destino turístico y en la plataforma para generar negocios entre participantes del sector turístico.
Bajo el tema central “Turismo desde una nueva visión: redefina su estrategia”, el Congreso se llevará a cabo el martes 25 y miércoles 26 de setiembre en el Hotel Costa Rica Marriott.
Del comunicado de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR):
Del 5 al 7 de diciembre de 2012 se realizará en Panamá la 18a. edición de la feria interactiva donde se reúnen operadores de turismo de América y el Caribe, con compradores de Europa y EE.UU.
MITM es una feria interactiva de dos días de duración, con 15 años de antigüedad, dirigida al mercado de incentivos, reuniones y eventos, donde empresas y organismos de viajes y turismo del continente Americano y el Caribe se reúnen, mediante citas individuales y pre-solicitadas, con compradores de Europa y EE.UU. que organicen y contraten viajes de incentivo, reuniones, conferencias, congresos internacionales y eventos. Dichos compradores son invitados por MITM, tras un riguroso proceso de selección.