El Gobierno logró adjudicar $37 millones con fecha de vencimiento en agosto de 2041 y $1,3 millones que vencerán en noviembre de 2036.
El monto adjudicado a la fecha de $1.055 millones, representa un 33.1% del valor total por el cual fue emitido el Certificado Representativo Global para el Ejercicio Fiscal 2021, incluyendo las colocaciones para Pequeños Inversionistas, informó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Llevar la contabilidad y las finanzas de una empresa pueden convertirse en un problema, especialmente cuando se es nuevo en el mundo empresarial o cuando se tiene que combinar esta función con otras muchas dentro del negocio.
No hay duda de que llevar las finanzas de una empresa, por pequeña que sea, es un pilar fundamental que marcará su buen rendimiento.
El país colocó en el mercado internacional $500 millones a 12 años plazo, con una tasa de 5,37%, y $700 millones a 30 años plazo, con una tasa de interés de 6,13%
La operación se realizó a través del Bank of América (BOFA), uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, elegido por medio de un proceso competitivo, informó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Se pronostica que el impacto de la crisis del coronavirus en el sector financiero en Centroamérica se sentirá principalmente, en los servicios relacionados con la intermediación bursátil y la asesoría en inversiones, donde se espera una caída.
Las autoridades que asumirán el gobierno en 2020 en Guatemala podrían evaluar opciones para gravar de forma temporal algunos sectores, sin embargo, se correría el riesgo de que estos tributos se conviertan en permanentes.
El cambio de estable a negativa en la perspectiva de la calificación de la deuda en moneda extranjera no tendría, al menos en el mediano plazo, efectos significativos sobre el sistema financiero guatemalteco.
El 11 de abril de 2019 Fitch Ratings ratificó la calificación de incumplimiento de deuda en moneda extranjera a largo plazo en "BB", pero cambió la perspectiva de estable a negativa.
Guatemala y El Salvador son las economías centroamericanas que han registrado los menores niveles de crecimiento económico, cuando este es asociado con el tamaño de su sector público.
Panamá, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, son los países que estarían obteniendo resultados excepcionales en su crecimiento económico a partir del gasto promedio de la región durante el período de 2011 a 2018, lo cual podría estar asociado con la inversión realizada en los períodos pasados, informó el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
Insuficiencia de recursos para financiar el gasto público y la acumulación de devoluciones de crédito fiscal pendientes de pago, son algunos de los problemas con los que se encontrará el gobierno que asumirá en Guatemala en 2020.
Según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) el nuevo gobierno deberá realizar un esfuerzo importante en mejorar la efectividad de la Superintendencia de Administración Tributaria, ya que el porcentaje de incumplimiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha venido creciendo desde 2012 y se desconoce el del Impuesto Sobre la Renta y de otros impuestos.
Entre 2014 y 2017 el déficit fiscal subió a 1,4% del PIB en promedio, y para este año las autoridades prevén cerrar en 1,6% y en 2019 podría subir hasta 2,5%.
Representantes del Ministerio de Finanzas Públicas informaron que parte del incremento del déficit fiscal previsto para el próximo año, será debido a que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019, que ascenderá a $11.390 millones, permitirá asignar más recursos para el mantenimiento de infraestructura.
La Municipalidad de Villa Nueva licita el servicio de estructuración y administración de un crédito por hasta $24 millones con garantía de fideicomiso.
El reglamento que prepara la Superintendencia de Bancos contempla procedimientos simplificados para la contratación, pago de primas, renovaciones y reclamos de este tipo de seguros.
Ahora que terminó el proceso de consulta pública del nuevo reglamento, la Superintendencia de Bancos se prepara para presentarlo ante la Junta Monetaria para su aprobación.
El saldo de la deuda autorizada para financiar el presupuesto 2015 fue colocado en tres tractos a plazos de diez, doce y quince años, con tasas de 6,99%, 7,19% y 7,38%, respectivamente.
Luego de declarar desierta la subasta realizada la semana pasada, el Ministerio de Finanzas logró colocar finalmente el saldo de la emisión de deuda autorizada por el Congreso de la República. Debido a las condiciones exigidas por los inversionistas, el gobierno debió ajustar las tasas a niveles inferiores a los que ofreció en la subasta de la primera parte de la emisión.
Con el objetivo de mejorar la gestión del riesgo del sistema bancario, a partir del segundo semestre del 2015 todas las entidades deberán contar con una calificación de riesgo oficial.
Esta iniciativa surge en atención al artículo 58 de la Ley de Bancos y Grupos, que será implementada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
Banca, energía, e industria son los sectores donde Gazprombank, el banco privado más grande de Rusia, explora oportunidades para financiar proyectos en Guatemala y en América Latina.
Representantes de la empresa rusa visitaron Guatemala para analizar el mercado y considerar potenciales oportunidades de inversión en sectores como la banca, el energético y el industrial. Lo principal que señalan, es que necesitan más información ya que "... del país se conoce poco, Costa Rica, México y Panamá tienen más proyección en ese mercado".
Anuncian que los años 2014 y 2015 serán para continuar con la transición hacia el cumplimiento por parte de las entidades financieras de las condiciones que establece la ley.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través del servicio de recaudación de impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció que tomará en cuenta la "buena fe" de las entidades financieras fuera de Estados Unidos que deben adaptarse para el cumplimiento de la ley y no aplicará sanciones por demoras entre 2014 y 2015.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...