Llevar la contabilidad y las finanzas de una empresa pueden convertirse en un problema, especialmente cuando se es nuevo en el mundo empresarial o cuando se tiene que combinar esta función con otras muchas dentro del negocio.
No hay duda de que llevar las finanzas de una empresa, por pequeña que sea, es un pilar fundamental que marcará su buen rendimiento.
Entre diciembre de 2020 y enero de 2021 la deuda externa del sector privado disminuyó de $1.760 millones a $1.573 millones, baja que es producto de una amortización neta de $188 millones.
Al evaluar la deuda por tipo de deudor, se observó que el Sector Privado Financiero (SPrF) contrajo deuda por $1.452,4 millones, mientras el Sector Privado No Financiero (SPrNF) por $120,8 millones, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros aprobó mecanismos de alivio, para que las instituciones supervisadas otorguen períodos de gracia a los deudores que hayan sido afectados por los efectos provocados por el paso en el país de las Tormentas Tropicales Eta e Iota.
Los períodos de gracia no podrán exceder de tres meses, correspondientes a las cuotas de los meses de noviembre y diciembre de 2020 y enero de 2021, los cuales deberán aplicarse a solicitud de los deudores o por iniciativa de las instituciones al identificar a clientes afectados, independientemente de la categoría de riesgo en la que este clasificado el deudor, informó la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
La aerolínea anunció que recibió la aprobación por parte del Tribunal de Bancarrotas de EE.UU. en el Distrito Sur de Nueva York de su estructura de financiamiento bajo la figura de Deudor en Posesión por un total de más de $2.000 millones.
En los últimos meses en el entorno digital el interés por las tarjetas de crédito ha venido al alza, repunte que se explica principalmente por el comportamiento de los consumidores en Panamá, Honduras, El Salvador y Costa Rica.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
A nivel regional cerca de 16 millones de personas están buscando contratar servicios financieros por Internet, de este grupo de consumidores, aproximadamente el 11% explora opciones para adquirir una tarjeta de crédito.
El sistema de información interactivo desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
Con un préstamo de $50 millones otorgado por el BID el grupo empresarial CMI Alimentos ampliará sus operaciones en Guatemala, El Salvador y Honduras.
La colocación del crédito se hizo por medio de BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la operación está dirigida a financiar inversiones fijas que contribuyan a continuar mejorando la productividad de CMI Alimentos.
Se discute en el Congreso una propuesta de ley que pretende facilitar el financiamiento para los productores, así como apoyarlos en la certificación de calidad de las plantaciones.
Debido al complejo escenario que enfrentan los productores de palma africana por los bajos precios a nivel internacional, la administración Hernández presentó ante el Congreso el proyecto "Ley para el Fortalecimiento del Sector Productivo de la Palma Aceitera".
En Honduras se aprobó una disposición temporal para que los productores que han sido afectados afectados por factores climáticos, plagas, precios o condiciones generales del mercado, puedan adecuar sus deudas.
La medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019, contempla el refinanciamiento y adecuación de los préstamos que tienen los productores y/o comercializadores de café con las instituciones supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
En Honduras el gobierno informó que se pondrá a disposición de los productores de café, créditos a 10 años plazo y una tasa de interés de 10%, con tres años de gracia.
En el anuncio realizado por el presidente Juan Orlando Hernández y la jerarca del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), Mayra Falck, se precisó que el monto máximo de los créditos para capital de trabajo será de $83 mil.
La entidad y el gobierno hondureño acordaron "una facilidad crediticia combinada de Derechos Especiales de Giro y Servicio de Crédito Ampliado de 24 meses, por un monto de $311 millones".
Para el sector empresarial del país, el acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y Honduras, "representa un compromiso del gobierno a mantener la estabilidad macroeconómica, pilar fundamental que favorece la competitividad del país y cree las condiciones mínimas para el fomento de la inversión". Ver "Cohep espera que acuerdo con FMI mantenga estabilidad macroeconómica".
Con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo se financiarán en Honduras la construcción de un nuevo hospital y la implementación de un sistema de información automatizado.
Del comunicado del BID:
12 de Diciembre de 2018. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$53,8 millones a Honduras para la construcción de un nuevo Hospital del Trauma en Tegucigalpa que permitirá mejorar los servicios de atención de trauma y urgencias tanto en la ciudad como en la zona centro-sur-oriente del país. Con la construcción de este nuevo hospital y la mejora de los servicios de atención sanitaria, se mejorará la calidad de vida y la atención de pacientes con lesiones de causa externa, además de descongestionar los servicios del Hospital Escuela Universitario.
En Honduras informaron que los $80 millones que serán otorgados al sector caficultor están en etapa de consulta, análisis de riesgo y verificación de condiciones de préstamos.
Representantes del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) informaron que dos entidades bancarias presentaron sus propuestas para manejar el financiamiento, el cual será bajo la modalidad de crédito sindicado, que consiste en que varias instituciones prestarán los fondos, pero sólo una manejará y establecerá las condiciones.
Para hacer frente a las dificultades que genera el bajo precio internacional del grano, el gobierno de Honduras prevé poner los recursos a disposición de 120 mil productores de café.
La presidencia hondureña informó mediante un comunicado que uno de los decretos, aprobado por el Congreso Nacional a propuesta del Ejecutivo, crea el Fondo Especial de Garantía para el Sector Cafetero con un aporte inicial de 300 millones de lempiras ($12,7 millones) del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), que habilitan 2.400 millones de lempiras ($101,9 millones) en garantías recíprocas, los cuales sirven para propiciar operaciones del doble de dicho valor ($203,8 millones).
A finales de abril de este año la cartera de créditos otorgados por los bancos ascendió a $12.582 millones, registrando un alza de 13% respecto al mismo periodo del año pasado.
Según cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), entre el mes de abril de 2017 y el mismo período de 2018, la cartera de créditos creció en $1.433 millones al subir de $11.149 millones a $12.582 millones.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...