Es posible evaluar el potencial de negocio de estos establecimientos a partir de la estimación de la cantidad de personas que residen en las cercanías, sus características sociodemográficas, su capacidad de consumo y el tipo de productos que les interesa.
La medición del potencial de los micro mercados, a partir de la evaluación del entorno de un negocio y su comparación con puntos de venta similares, es imprescindible para diseñar adecuadas estrategias comerciales o para decidir en qué lugar abrir una nueva tienda.
Se proyecta que las ventas de las ferreterías en Centroamérica registrarán una caída considerable, que se explicaría, principalmente, por la baja que se espera en la comercialización al por menor de pinturas.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
En Nicaragua Grupo Ferromax informó que invirtió $2 millones en la apertura de tres nuevas sucursales en Estelí, Chinandega y Masaya.
Directivos del grupo empresarial dedicado a la comercialización de hierro y lámina para la construcción, informaron que dos de las sucursales se encuentran funcionando desde diciembre pasado y una está lista para abrir este mes.
Del 20 al 22 de septiembre empresarios del sector ferretero de 11 países se reunirán en Ciudad de Panamá para realizar ruedas de negocios que tienen por objetivo crear alianzas.
Según los organizadores de "Expo F 2018", en el evento participarán comerciantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, quienes intentarán crear alianzas comerciales.
El sector ferretero de Nicaragua registra una merma de al menos 50% en las ventas de los últimos dos meses, situación que los ha obligado a reducir las importaciones.
Empresarios del sector informaron que derivado de la crisis política que afecta al país desde el pasado 18 de abril, en los meses de mayo y junio han registrado una caídas considerables en sus ventas, lo que ha provocado la interrupción de sus compras en el exterior.
En la región operan cerca de 4 mil establecimientos de venta al por menor de productos de ferretería, concentrándose el 45% en Guatemala y Costa Rica.
Un análisis realizado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre cómo son y dónde se encuentran las ferreterías en los países de Centroamérica.
La gremial ferretera reporta un alza de 12% en las ventas en 2016, en un sector donde crece la competencia con la llegada de franquicias extranjeras y la apertura de nuevas sucursales.
Luego de un 2015 muy satisfactorio, el sector ferretero había proyectado para 2016 un crecimiento de 20% en las ventas, sin embargo, la desaceleración que sufrió la construcción de edificaciones a partir de mediados del año impidió que se alcanzara la meta. Pese a esto, se logró un crecimiento general de 12%, explicado en su mayor parte por "... las compras para mantenimiento en las empresas y viviendas, coinciden las fuentes consultadas."
Del 8 al 10 de abril, las empresas proveedoras de materiales de construcción y de ferretería se reunirán en Managua para participar en conferencias y desarrollar alianzas de negocios.
La Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic) por medio de su presidente Edgard Lugo convoca a la Expo Ferretera 2016, que tendrá lugar en Managua los días 8, 9 y 10 de abril y contará con unos 85 expositores.
El dinamismo de la construcción impulsa el crecimiento del sector ferretero, compuesto por unas 1000 empresas que generan ventas anuales que oscilan entre $300 y $350 millones.
El fuerte y sostenido crecimiento del sector construcción en los últimos años ha sido el motor del negocio de las ferreterías en el país, principales proveedoras de materiales y equipo para las empresas constructoras. Datos de la Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic) indican que asciende a 1000 el número de empresas dedicadas a la actividad, que al mes de agosto reportaban 28.098 trabajadores asegurados.
El dinamismo de la construcción en el país ha impulsado la oferta de ferreterías y de bienes y servicios ligados a la industria.
En los últimos cinco años el dinamismo del sector construcción, impulsado por la edificación de viviendas, ha promovido la oferta de ferreterías y de bienes y servicios ligados al sector.
La compañía inauguró un nuevo local de productos ferreteros, eléctricos y de construcción.
El proyecto inició su construcción en noviembre pasado, generando cientos de empleos indirectos y 132 directos, explicó Katy Alemán, gerente de mercadeo de Sinsa.
Elfinancierocr.com publica “La solicitud hecha por OC International se presentó el 7 de mayo anterior y una vez presentada toda la documentación requerida se procedió a analizar la conveniencia de esta transacción a la luz de las disposiciones establecidas por la ley de competencia”.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...