Del 21 al 23 de marzo en Antigua, Guatemala, más de 150 compradores internacionales participarán en ruedas de negocio con empresas productoras agrícolas de la región.
Del comunicado de Agexport:
La Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT invita a que empresas guatemaltecas de vegetales, frutas, productos diferenciados, plantas ornamentales, flores y follajes, logística, insumos y agroindustria promuevan su oferta exportable en la 19ava.
Del 4 al 6 de Septiembre empresas de producción de alimentos y restaurantes se reunirán en Ciudad de Guatemala para explorar oportunidades de negocios y participar en conferencias.
El evento se llevará a cabo en el ExpoCenter Grand Tikal Futura Hotel, y en las conferencias y talleres se tratarán temas como la importancia de los análisis microbiológicos en la producción de alimentos, estrategias de marketing para restaurantes y tendencias de las bebidas en cafeterías, entre otros.
Alianza estratégica con Embajada de República de China, Taiwán, promociona productos guatemaltecos en Asia.
AGEXPORT en alianza interinstitucional con la Embajada de la República de China (Taiwán) y su Oficina Comercial de Centro América (CATO), que se da en el marco de los Consejos de Exportación y Comercio (CECs), invitan a las empresas guatemaltecas de manufacturas a conformar un Pabellón Nacional y participar en la 26º edición de Food Taipei organizada por Taiwán External Trade Development Council (TAITRA) el próximo 22 de junio en Taipei, Taiwán.
El encuentro del sector alimentario promovido por la Universidad Tecnológica de Panamá se realizará del 18 al 22 de abril de 2016.
Del comunicado de la Universidad Tecnológica de Panamá:
El III Congreso Panameño de Ingeniería en Alimentos, COPANIA 2016 es organizado por estudiantes y profesores de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Panamá y se realizará del 18 de al 22 de abril del 2016.
Invitan a la Food Taipei 2016 que se realizará del 22 al 25 de junio del 2016 en el Taipei World Trade Center, Taiwán.
La Embajada de Taiwán en Nicaragua invita a una de las ferias de alimentos más importantes del mundo: Food Taipei 2016.
"...Este año bajo el lema “Descubre tu nicho de mercado asiático en Food Taipei”, se llevará a cabo la 26ª edición, dirigida a todos los gremios exportadores, cooperativas, productores y exportadores potenciales a que se inscriban para participar en la Feria Internacional de Alimentos, Food Taipei 2016 que se realizará del 22 al 25 de junio del corriente en el Taipei World Trade Center, Taiwán" informó trincheraonline.com.
Una delegación costarricense se prepara para conocer los productos que Rep. Dominicana ofrece en la quinta feria Agroalimentaria 2015, a realizarse en mayo, en Santo Domingo.
El país caribeño también busca dar a conocer sus productos a Costa Rica con el fin de "... estimular el interés de los empresarios importadores costarricenses por la gama de productos que pueden ofrecer." Actualmente la producción de fruta en República Dominicana ha experimentado un crecimiento de cinco veces más que el de las exportaciones.
Empresas que participaron en la feria SIAL en París concretaron intenciones de compra por más de $1 millón y generaron nuevos mercados en Europa y Sudamérica para productos como chía, galletas y cacao orgánico.
En el evento participó una delegación de 12 empresas socias de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), que generaron la apertura de nuevos mercados para los productos no tradicionales e incrementaron el conocimiento del mercado europeo para futuros negocios.
El país asiático busca empresas proveedoras de productos agrícolas y alimentos para participar en la feria comercial Foodex del 3 al 6 de marzo de 2015.
Representantes de Jetro, un organismo autónomo del Gobierno de Japón promueve en la región la feria alimenticia internacional Foodex 2015, en la que se llevarán a cabo ruedas de negocios entre proveedores de alimentos de diferentes áreas del mundo y compradores japoneses.
Diez empresas guatemaltecas cerraron negocios por $7 millones en la feria Fruit Logistica en Alemania.
Los empresarios agrícolas lograron 53 nuevos contactos, tras 87 citas de negocios realizadas.
Del comunicado de prensa de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):
Una delegación de 10 empresas guatemaltecas participaron el pasado mes de febrero de 2014, en la feria hortofrutícola Fruit Logistica, en Berlín, Alemania, en donde presentaron productos como ejote francés, arveja china, arveja dulce, mora, rambután, limón, succhini, brócoli, mini vegetales, entre otros, proyectando un cierre de negocios de $7 millones.
En la feria realizada en setiembre pasado se lograron $4 millones más en ventas que el año anterior cuando se alcanzaron $37,4 millones.
En la feria participaron más de 250 expositores y 80 compradores internacionales. Además, se llevó a cabo un congreso de marketing y se realizaron 700 ruedas de negocios con más de 100 compradores de talla mundial.
Las mexicanas Grupo Desamex, Grupo Dapsa y Tía Mónica confirmaron su asistencia a la feria internacional de productores y exportadores en Nicaragua.
Estas y otro grupo de empresas mexicanas han mostrado su interés en productos frescos, orgánicos y procesados en Nicaragua. El evento se celebrará el 27 y 28 de setiembre en el Hotel Crown Plaza en Managua.
El 27 y 28 de agosto se llevará a cabo el evento que busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria alimentaria de El Salvador.
De información publicada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES):
El Ministerio de Economía (MINEC) y el Programa Proinnova de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), a través de la Célula Sectorial “Inventa Alimentos y Bebidas”, llevarán a cabo, este 27 y 28 de agosto de 2013, el denominado 2nd Food & Beverage Technology Summit 2013, evento que se realizará con el apoyo del Fondo Multilateral de inversiones (FOMIN), miembro del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
En Taiwán los empresarios nicaragüenses cerraron negocios por carne, café, mariscos y otros productos, por un total de $14,2 millones.
De acuerdo con la embajadora de Taiwán en Nicaragua, Y.W. Hsing, durante la feria que se celebró en junio pasado los productos alimenticios nicaragüenses recibieron más de 120 visitas. "Sus productos han tenido una recepción muy satisfactoria con nuestros consumidores", afirmó.
Del 10 al 12 de septiembre se realizará en el Grand Tikal Futura Hotel el encuentro de la industria de alimentos y de restaurantes.
Como un esfuerzo conjunto varias entidades, Cámara de Industria de Guatemala -CIG-, el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-, Gremial de Restaurantes, Universidad Rafael Landivar –URL-, Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –INTECAP-, Club Rotario Guatemala del Este y como empresa encargada de la comercialización y logística Corpoeventos, unen sus esfuerzos en la organización de feria de alimentos y bebidas más importante de Centroamérica, que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre de 2012 en el Centro de Exposiciones del Grand Tikal Futura Hotel de la ciudad de Guatemala. Según las previsiones de la organización se esperan cerca de 12.000 visitantes y centenares de empresas expositoras que darán a conocer alrededor de 6.000 productos.